La importancia de la educación financiera para fortalecer, impulsar y fomentar la inclusión del hábito del ahorro en la sociedad

En el marco de este proyecto se logra comprender que “toda sociedad en vía de desarrollo debe empezar a ahorrar, en algún momento, aun cuando siga siendo pobre”, se inicia con la frase sobre la importancia de la educación financiera para fortalecer, impulsar y fomentar la inclusión del hábito del ahorro en nuestra sociedad, hábito, que debe convertirse en un estilo de vida que garantice estabilidad económica, manteniendo un constante crecimiento y otorgando tranquilidad en temporadas desfavorables, con esto es posible garantizar un mejor futuro para la sociedad en general para las próximas generaciones. El objetivo de esta investigación radica en promover la importancia de la educación financiera para fortalecer impulsar y fomentar la inclu... Ver más

Guardado en:

2710-7574

2022-12-01

324

343

Cristel Hidalgo, Yeritza Hidalgo , Yoselin Valencia, Hilary Martínez, Ezelyn Evelyn , Azael Arroyo , Daniel Vásquez , Estefani González , Seylin Solis , Neribeth Gómez , Iris Bonilla , Luis Gil , Lineth Porras , César Herrera - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:En el marco de este proyecto se logra comprender que “toda sociedad en vía de desarrollo debe empezar a ahorrar, en algún momento, aun cuando siga siendo pobre”, se inicia con la frase sobre la importancia de la educación financiera para fortalecer, impulsar y fomentar la inclusión del hábito del ahorro en nuestra sociedad, hábito, que debe convertirse en un estilo de vida que garantice estabilidad económica, manteniendo un constante crecimiento y otorgando tranquilidad en temporadas desfavorables, con esto es posible garantizar un mejor futuro para la sociedad en general para las próximas generaciones. El objetivo de esta investigación radica en promover la importancia de la educación financiera para fortalecer impulsar y fomentar la inclusión del hábito del ahorro en la sociedad, por medio de análisis de elementos necesarios para que las personas puedan captar todos los conocimientos necesarios sobre la educación financiera. En esta investigación se utilizó materiales bibliográficos como artículos de periódicos, entre otros; el método de la encuesta se utilizó como medio de recolección de información el cual permitió que las personas dieran su opinión sobre la Educación Financiera, Finanzas y Créditos de consumos  En conclusión, una vez finalizado el estudio pudimos comprender que la importancia de la educación financiera en nuestra sociedad debe convertirse en un estilo de vida que garantice a la sociedad estabilidad económica, manteniendo un crecimiento constante y brindando tranquilidad en épocas desfavorables.