Diferencias sexuales en la estructura de la materia gris y blanca en hombres y mujeres de la misma edad y hermanos de distintos sexos.

Aparte del descubrimiento general de volúmenes cerebrales globales mayores en hombres, los estudios de neuroimagen que han comparado la estructura cerebral entre hombre y mujeres han reportado algunas inconsistencias con respecto a las diferencias en las regiones. Una variable confusora al comparar hombres y mujeres puede ser las diferencias en sus antecedentes genéticos y familiares. Un diseño que aborda dicha variable compara las estructuras cerebrales entre hermanos y hermanas, quienes comparten sus antecedentes genéticos y familiares.En el presente estudio, apuntamos a contribuir a la literatura existente acerca de las diferencias sexuales cerebrales estructurales mediante la comparación del volumen por regiones de materia gris y blanca... Ver más

Guardado en:

2011-2084

2011-7922

6

2013-10-30

7

21

International Journal of Psychological Research - 2013

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Aparte del descubrimiento general de volúmenes cerebrales globales mayores en hombres, los estudios de neuroimagen que han comparado la estructura cerebral entre hombre y mujeres han reportado algunas inconsistencias con respecto a las diferencias en las regiones. Una variable confusora al comparar hombres y mujeres puede ser las diferencias en sus antecedentes genéticos y familiares. Un diseño que aborda dicha variable compara las estructuras cerebrales entre hermanos y hermanas, quienes comparten sus antecedentes genéticos y familiares.En el presente estudio, apuntamos a contribuir a la literatura existente acerca de las diferencias sexuales cerebrales estructurales mediante la comparación del volumen por regiones de materia gris y blanca, usando Morfometría Basada en Vóxel (VBM), y la microestructura de la materia blanca usando Tract-based Spatial Statistics (TBSS) entre 40 hombres y mujeres sin relación familiar y contrastando dichos resultados con los obtenidos en un grupo de 47 hermanos de sexo opuesto, incluyendo 42 parejas de hermanos gemelos dicigóticos de sexos opuestos (DOS).Nuestros resultados mostraron que los hombres tenían mayor volumen cerebral global, así como anisotropía fraccional de todo el cerebro por encima de la media, y también mostraron un volumen regional de materia gris incrementado y anisotropía fraccional más alta en, o alrededor, de las estructuras subcorticales (hipotálamo, tálamo, putamen y globo pálido, y el mesencéfalo anterior). En mujeres, el mayor volumen de materia gris se limitó a las áreas de la corteza, incluyendo las regiones temporal inferior, insular, cingulada, precentral y frontal/prefrontal.Estas diferencias de sexo fueron generalmente consistentes entre las parejas de hombre-mujer sin relación familiar y las parejas de hermanos de sexos opuestos. Es por esto que concluimos que estas diferencias sexuales no son el resultado de diferencias confusoras en los antecedentes familiares o genéticos, y que la etiología de estas diferencias sexuales amerita más investigación.
ISSN:2011-2084