Relación entre el grado de especialización turística y el desarrollo económico para distintos países

El objetivo del presente trabajo es determinar si los países con especialización turística presentan mejores niveles de desarrollo económico que los que no la tienen. Para ello, se elaboró un índice que los clasifica en función del grado de especialización turística y además se tomó el Índice de Desarrollo Humano (PNUD, 1990) como variable de desarrollo. Los resultados permiten establecer una relación positiva entre los dos factores, para 140 países analizados durante el período 1990-2007.

Guardado en:

0120-7555

2346-206X

12

2011-11-15

111

132

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id c97c3fc74eb4e646ca8b773f4b1fb094
record_format ojs
spelling Relación entre el grado de especialización turística y el desarrollo económico para distintos países
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/3119
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
text/html
Turismo y Sociedad
Publication
clasificación.
El objetivo del presente trabajo es determinar si los países con especialización turística presentan mejores niveles de desarrollo económico que los que no la tienen. Para ello, se elaboró un índice que los clasifica en función del grado de especialización turística y además se tomó el Índice de Desarrollo Humano (PNUD, 1990) como variable de desarrollo. Los resultados permiten establecer una relación positiva entre los dos factores, para 140 países analizados durante el período 1990-2007.
Fernández, María del Rosario
Grill, Daniela
Laumann, Yanina
Artículo de revista
12
especialización sector turístico
desarrollo económico
índice
Relación entre el grado de especialización turística y el desarrollo económico para distintos países
Journal article
2011-11-15
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/3119/3501
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/3119/2758
2011-11-15T00:00:00Z
111
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/3119
2346-206X
0120-7555
2011-11-15T00:00:00Z
132
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Turismo y Sociedad
title Relación entre el grado de especialización turística y el desarrollo económico para distintos países
spellingShingle Relación entre el grado de especialización turística y el desarrollo económico para distintos países
Fernández, María del Rosario
Grill, Daniela
Laumann, Yanina
clasificación.
especialización sector turístico
desarrollo económico
índice
title_short Relación entre el grado de especialización turística y el desarrollo económico para distintos países
title_full Relación entre el grado de especialización turística y el desarrollo económico para distintos países
title_fullStr Relación entre el grado de especialización turística y el desarrollo económico para distintos países
title_full_unstemmed Relación entre el grado de especialización turística y el desarrollo económico para distintos países
title_sort relación entre el grado de especialización turística y el desarrollo económico para distintos países
title_eng Relación entre el grado de especialización turística y el desarrollo económico para distintos países
description El objetivo del presente trabajo es determinar si los países con especialización turística presentan mejores niveles de desarrollo económico que los que no la tienen. Para ello, se elaboró un índice que los clasifica en función del grado de especialización turística y además se tomó el Índice de Desarrollo Humano (PNUD, 1990) como variable de desarrollo. Los resultados permiten establecer una relación positiva entre los dos factores, para 140 países analizados durante el período 1990-2007.
author Fernández, María del Rosario
Grill, Daniela
Laumann, Yanina
author_facet Fernández, María del Rosario
Grill, Daniela
Laumann, Yanina
topicspa_str_mv clasificación.
especialización sector turístico
desarrollo económico
índice
topic clasificación.
especialización sector turístico
desarrollo económico
índice
topic_facet clasificación.
especialización sector turístico
desarrollo económico
índice
citationvolume 12
publisher Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
ispartofjournal Turismo y Sociedad
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/3119
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-11-15
date_accessioned 2011-11-15T00:00:00Z
date_available 2011-11-15T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/3119
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/3119
issn 0120-7555
eissn 2346-206X
citationstartpage 111
citationendpage 132
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/3119/3501
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/3119/2758
_version_ 1797157884352528384