Modelamiento matemático para la pirolisis del cuesco de palma aceitera- Mathematical Modelingfor the Pyrolysis of the Oil Palm Kernel Shell

En Colombia hay diferentes procesos en los cuales se desperdician los residuos, uno de ellos es la obtención de aceite para producir biodiesel a partir de palma aceitera, proceso en el cual se generan importantes cantidades de cuesco de palma, siendo los procesos termoquímicos una de las formas de aprovechamiento energético. El resultado del presente trabajo, es proponer un modelo matemático para el comportamiento del cuesco de palma africana en el proceso de pirolisis y en un estudio posterior para la gasificación. Este trabajo fue desarrollado haciendo una descripción del proceso en un reactor de lecho fijo tubular, el cual se utiliza para ambos procesos, tanto pirolisis como gasificación, con calentamiento directo, siendo muy exotérmico... Ver más

Guardado en:

0124-7492

18

2018-03-06

44

56

Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id c9273b37d228807b06e8260faf9d4eed
record_format ojs
spelling Modelamiento matemático para la pirolisis del cuesco de palma aceitera- Mathematical Modelingfor the Pyrolysis of the Oil Palm Kernel Shell
FEDEPALMA, «Anuario Estadístico.,» 2014. [2] A. D. W. M. A. W. &. M. F. S. Arami-Niya, «Using granular activated carbon prepared from oil palm shell by ZnCl2 and physical activation for methane adsorption» Journal of Analytical and Applied Pyrolysis, vol. 89, nº 2, p. 197–203, 2010. [3] A. Gómez, S. Rincon y W. Klose, Carbón Activado de Cuesco de Palma. Estudio de termogravimetría y estructura., Kassel: Kassel University Press GmbH., 2010. [4] S. Kong, «Biochar from oil palm biomass: A review of its potential and challenges» Renewable and Sustainable Energy Reviews, vol. 39, pp. 729-739., 2014. [5] M. Awalludin, «An overview of the oil palm industry in Malaysia and its waste utilization through thermochemical conversion, specifically via liquefaction» Renewable and Sustainable Energy Reviews, vol. 50, pp. 1469-1484, 2015. [6] N. Rebitanim, «Potential applications of wastes from energy generation particularly biochar» Renewable and Sustainable Energy Reviews, vol. 21, pp. 694-702., 2013. [7] A. Gómez, W. Klose y S. Rincón, Pirólisis de biomasa: cuesco de palma., Kassel, Alemania: Kassel University Press., 2008. [8] J. Patiño y H. García, «Modelación de la Gasificación de Biomasa en un Reactor de Lecho Fijo».2012
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Ingenium
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/3430
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2018
info:eu-repo/semantics/article
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
application/pdf
Publication
Núm. 36 , Año 2017 : INGENIUM
Mathematical Model
En Colombia hay diferentes procesos en los cuales se desperdician los residuos, uno de ellos es la obtención de aceite para producir biodiesel a partir de palma aceitera, proceso en el cual se generan importantes cantidades de cuesco de palma, siendo los procesos termoquímicos una de las formas de aprovechamiento energético. El resultado del presente trabajo, es proponer un modelo matemático para el comportamiento del cuesco de palma africana en el proceso de pirolisis y en un estudio posterior para la gasificación. Este trabajo fue desarrollado haciendo una descripción del proceso en un reactor de lecho fijo tubular, el cual se utiliza para ambos procesos, tanto pirolisis como gasificación, con calentamiento directo, siendo muy exotérmico el proceso, identificando la fenomenología en la cual se aplican los conceptos de transferencia de energía, masa.Para el proceso de pirolisis se plantearon los balances de transferencia de energía y masa, despreciando el balance de momento debido a que los gases de síntesis se retiran para que no se generen reacciones heterogéneas, eliminando la fase gaseosa para no tener caídas de presión, por lo cual solo se tuvo en cuenta la fase sólida, lo que permitió que se tratara como una reacción homogénea. Como resultados se generaron dos modelos que describen el comportamiento del reactor en el proceso de pirolisis como un paso inicial para contribuir a la estandarización del proceso a nivel industrial.
Sechage Cortes, Jorge Serafín
Gómez Sandoval, Daniel Leonardo
Rodríguez Meléndez, Anderson Guillermo
Mayorga Betancourt, Manuel Alejandro
Pirolisis
Modelo Matemático
Reactor de Lecho Fijo
Cuesco de Palma
Pyrolysis
Oil Palm Kernel Shell
Fixed-bed Reactor
18
36
Journal article
Modelamiento matemático para la pirolisis del cuesco de palma aceitera- Mathematical Modelingfor the Pyrolysis of the Oil Palm Kernel Shell
https://doi.org/10.21500/01247492.3430
10.21500/01247492.3430
44
56
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/download/3430/2823
0124-7492
2018-03-06T00:00:00Z
2018-03-06T00:00:00Z
2018-03-06
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ingenium Revista de la facultad de ingeniería
title Modelamiento matemático para la pirolisis del cuesco de palma aceitera- Mathematical Modelingfor the Pyrolysis of the Oil Palm Kernel Shell
spellingShingle Modelamiento matemático para la pirolisis del cuesco de palma aceitera- Mathematical Modelingfor the Pyrolysis of the Oil Palm Kernel Shell
Sechage Cortes, Jorge Serafín
Gómez Sandoval, Daniel Leonardo
Rodríguez Meléndez, Anderson Guillermo
Mayorga Betancourt, Manuel Alejandro
Mathematical Model
Pirolisis
Modelo Matemático
Reactor de Lecho Fijo
Cuesco de Palma
Pyrolysis
Oil Palm Kernel Shell
Fixed-bed Reactor
title_short Modelamiento matemático para la pirolisis del cuesco de palma aceitera- Mathematical Modelingfor the Pyrolysis of the Oil Palm Kernel Shell
title_full Modelamiento matemático para la pirolisis del cuesco de palma aceitera- Mathematical Modelingfor the Pyrolysis of the Oil Palm Kernel Shell
title_fullStr Modelamiento matemático para la pirolisis del cuesco de palma aceitera- Mathematical Modelingfor the Pyrolysis of the Oil Palm Kernel Shell
title_full_unstemmed Modelamiento matemático para la pirolisis del cuesco de palma aceitera- Mathematical Modelingfor the Pyrolysis of the Oil Palm Kernel Shell
title_sort modelamiento matemático para la pirolisis del cuesco de palma aceitera- mathematical modelingfor the pyrolysis of the oil palm kernel shell
title_eng Modelamiento matemático para la pirolisis del cuesco de palma aceitera- Mathematical Modelingfor the Pyrolysis of the Oil Palm Kernel Shell
description En Colombia hay diferentes procesos en los cuales se desperdician los residuos, uno de ellos es la obtención de aceite para producir biodiesel a partir de palma aceitera, proceso en el cual se generan importantes cantidades de cuesco de palma, siendo los procesos termoquímicos una de las formas de aprovechamiento energético. El resultado del presente trabajo, es proponer un modelo matemático para el comportamiento del cuesco de palma africana en el proceso de pirolisis y en un estudio posterior para la gasificación. Este trabajo fue desarrollado haciendo una descripción del proceso en un reactor de lecho fijo tubular, el cual se utiliza para ambos procesos, tanto pirolisis como gasificación, con calentamiento directo, siendo muy exotérmico el proceso, identificando la fenomenología en la cual se aplican los conceptos de transferencia de energía, masa.Para el proceso de pirolisis se plantearon los balances de transferencia de energía y masa, despreciando el balance de momento debido a que los gases de síntesis se retiran para que no se generen reacciones heterogéneas, eliminando la fase gaseosa para no tener caídas de presión, por lo cual solo se tuvo en cuenta la fase sólida, lo que permitió que se tratara como una reacción homogénea. Como resultados se generaron dos modelos que describen el comportamiento del reactor en el proceso de pirolisis como un paso inicial para contribuir a la estandarización del proceso a nivel industrial.
author Sechage Cortes, Jorge Serafín
Gómez Sandoval, Daniel Leonardo
Rodríguez Meléndez, Anderson Guillermo
Mayorga Betancourt, Manuel Alejandro
author_facet Sechage Cortes, Jorge Serafín
Gómez Sandoval, Daniel Leonardo
Rodríguez Meléndez, Anderson Guillermo
Mayorga Betancourt, Manuel Alejandro
topicspa_str_mv Mathematical Model
Pirolisis
Modelo Matemático
Reactor de Lecho Fijo
Cuesco de Palma
Pyrolysis
Oil Palm Kernel Shell
Fixed-bed Reactor
topic Mathematical Model
Pirolisis
Modelo Matemático
Reactor de Lecho Fijo
Cuesco de Palma
Pyrolysis
Oil Palm Kernel Shell
Fixed-bed Reactor
topic_facet Mathematical Model
Pirolisis
Modelo Matemático
Reactor de Lecho Fijo
Cuesco de Palma
Pyrolysis
Oil Palm Kernel Shell
Fixed-bed Reactor
citationvolume 18
citationissue 36
citationedition Núm. 36 , Año 2017 : INGENIUM
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Ingenium
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/3430
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ingenium Revista de la facultad de ingeniería - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references FEDEPALMA, «Anuario Estadístico.,» 2014. [2] A. D. W. M. A. W. &. M. F. S. Arami-Niya, «Using granular activated carbon prepared from oil palm shell by ZnCl2 and physical activation for methane adsorption» Journal of Analytical and Applied Pyrolysis, vol. 89, nº 2, p. 197–203, 2010. [3] A. Gómez, S. Rincon y W. Klose, Carbón Activado de Cuesco de Palma. Estudio de termogravimetría y estructura., Kassel: Kassel University Press GmbH., 2010. [4] S. Kong, «Biochar from oil palm biomass: A review of its potential and challenges» Renewable and Sustainable Energy Reviews, vol. 39, pp. 729-739., 2014. [5] M. Awalludin, «An overview of the oil palm industry in Malaysia and its waste utilization through thermochemical conversion, specifically via liquefaction» Renewable and Sustainable Energy Reviews, vol. 50, pp. 1469-1484, 2015. [6] N. Rebitanim, «Potential applications of wastes from energy generation particularly biochar» Renewable and Sustainable Energy Reviews, vol. 21, pp. 694-702., 2013. [7] A. Gómez, W. Klose y S. Rincón, Pirólisis de biomasa: cuesco de palma., Kassel, Alemania: Kassel University Press., 2008. [8] J. Patiño y H. García, «Modelación de la Gasificación de Biomasa en un Reactor de Lecho Fijo».2012
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-03-06
date_accessioned 2018-03-06T00:00:00Z
date_available 2018-03-06T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/3430
url_doi https://doi.org/10.21500/01247492.3430
issn 0124-7492
doi 10.21500/01247492.3430
citationstartpage 44
citationendpage 56
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Ingenium/article/download/3430/2823
_version_ 1797160120830918656