Análisis de la aplicación del modelo CONWIP en los países latinoamericanos: Una revisión de literatura

El modelo Conwip fue diseñado en los años 90 del siglo XX por Spearman, publicándose en el libro Factory Physics con el objetivo de la disminución del inventario en proceso o WIP; para ello esta revisión de literatura tiene como objetivo reconocer el desarrollo de este modelo en el contexto latinoamericano, teniendo en cuenta las publicaciones durante los últimos años en diferentes bases de datos como Scopus, ScienceDirect, Scielo y Google Academics; en base a los resultados de la ecuación de búsqueda, se establece el tamizaje por medio de la metodología prisma y se definen las principales estadísticas por país, enfoque de investigación , herramientas complementarias y promedio por año de las publicaciones. Según el tamizaje realizado, se d... Ver más

Guardado en:

2027-8101

2619-5232

15

2024-05-02

Oscar Gelves - 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El modelo Conwip fue diseñado en los años 90 del siglo XX por Spearman, publicándose en el libro Factory Physics con el objetivo de la disminución del inventario en proceso o WIP; para ello esta revisión de literatura tiene como objetivo reconocer el desarrollo de este modelo en el contexto latinoamericano, teniendo en cuenta las publicaciones durante los últimos años en diferentes bases de datos como Scopus, ScienceDirect, Scielo y Google Academics; en base a los resultados de la ecuación de búsqueda, se establece el tamizaje por medio de la metodología prisma y se definen las principales estadísticas por país, enfoque de investigación , herramientas complementarias y promedio por año de las publicaciones. Según el tamizaje realizado, se define que Brasil es el país de la región con mayor número de publicaciones en las cuales el enfoque de investigación, en su mayoría, son estudios de casos. El nivel de publicaciones en la región de Latinoamérica es bajo en comparación a otras regiones del mundo y es posible aplicar el modelo Conwip en diferentes contextos aparte de la manufactura, como, por ejemplo, la construcción.
ISSN:2027-8101