Factores de riesgo psicosocial asociados al maltrato infantil

La presente investigación tuvo como objetivo identificar los factores de riesgo psicosociales relacionados con el maltrato infantil en un grupode niñas y adolescentes entre 5 y 17 años, que se encuentran actualmente en un semi-internado de una fundación en Cajicá, Colombia.Se realizó un estudio descriptivo con un método de asociación. La unidad de análisis fue compuesto por 50 historias clínicas de las niñasy adolescentes. La recolección de datos se realizó con un formato diseñado para tal fin, que fue revisado y validado por cuatro j... Ver más

Guardado en:

1900-2386

2665-4202

8

2014-01-10

67

76

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Psychologia: avances de la disciplina - 2015

Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo identificar los factores de riesgo psicosociales relacionados con el maltrato infantil en un grupode niñas y adolescentes entre 5 y 17 años, que se encuentran actualmente en un semi-internado de una fundación en Cajicá, Colombia.Se realizó un estudio descriptivo con un método de asociación. La unidad de análisis fue compuesto por 50 historias clínicas de las niñasy adolescentes. La recolección de datos se realizó con un formato diseñado para tal fin, que fue revisado y validado por cuatro juecesexpertos. En los resultados obtenidos se puede mencionar que los factores de riesgo psicosociales asociados al maltrato infantil eran familiasmonoparentales, madres adolescentes y la historia de maltrato en la infancia de los padres.
ISSN:1900-2386