Medicina comportamental del sueño: un campo emergente dentro de la psicología de la salud y la medicina del sueño

Guardado en:

2011-2084

2011-7922

1

2008-06-30

58

67

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

International Journal of Psychological Research - 2008

id c6f58d2355e7bb8cd0cdcfb8c491ee9f
record_format ojs
spelling Medicina comportamental del sueño: un campo emergente dentro de la psicología de la salud y la medicina del sueño
Artículo de revista
Medicina comportamental del sueño: un campo emergente dentro de la psicología de la salud y la medicina del sueño
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
International Journal of Psychological Research - 2008
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Inglés
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/967
International Journal of Psychological Research
Publication
application/pdf
formulación clínica
La medicina comportamental del sueño, es una subespecialización de la medicina del sueño y la psicología clínica y de la salud, encargada específicamente de la explicación de focos (cognitivo-comportamentales), importantes en la identificación de los factores psicológicos que contribuyen al desarrollo y/o el mantenimiento de los trastornos del sueño. Además de ser una especialización en el desarrollo de técnicas de evaluación e intervención cognitivocomportamentales empírico-validadas y otras medidas interventivas de corte no farmacológico para el espectro entero de los trastornos del sueño, se ocupa del desarrollo de estrategias que permitan identificar los aspectos relacionados con la calidad de vida en salud y las patologías del sueño, y de la relación entre estrés y sueño. Muchas investigaciones se han desarrollado desde esta óptica, lo mismo que muchas disciplinas han aportado para la configuración de este campo de acción, el cual atañe tanto a psicólogos como a otros profesionales de la salud en general.
Marín Agudelo, Hernán Andrés
lopera, Francisco
Medicina comportamental del sueño
Modelos cognitivos comportamentales
Journal article
1
1
técnicas de intervención
58
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/download/967/651
67
2008-06-30
https://doi.org/10.21500/20112084.967
10.21500/20112084.967
2008-06-30T00:00:00Z
2011-7922
2008-06-30T00:00:00Z
2011-2084
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection International Journal of Psychological Research
title Medicina comportamental del sueño: un campo emergente dentro de la psicología de la salud y la medicina del sueño
spellingShingle Medicina comportamental del sueño: un campo emergente dentro de la psicología de la salud y la medicina del sueño
Marín Agudelo, Hernán Andrés
lopera, Francisco
formulación clínica
Medicina comportamental del sueño
Modelos cognitivos comportamentales
técnicas de intervención
title_short Medicina comportamental del sueño: un campo emergente dentro de la psicología de la salud y la medicina del sueño
title_full Medicina comportamental del sueño: un campo emergente dentro de la psicología de la salud y la medicina del sueño
title_fullStr Medicina comportamental del sueño: un campo emergente dentro de la psicología de la salud y la medicina del sueño
title_full_unstemmed Medicina comportamental del sueño: un campo emergente dentro de la psicología de la salud y la medicina del sueño
title_sort medicina comportamental del sueño: un campo emergente dentro de la psicología de la salud y la medicina del sueño
description_eng La medicina comportamental del sueño, es una subespecialización de la medicina del sueño y la psicología clínica y de la salud, encargada específicamente de la explicación de focos (cognitivo-comportamentales), importantes en la identificación de los factores psicológicos que contribuyen al desarrollo y/o el mantenimiento de los trastornos del sueño. Además de ser una especialización en el desarrollo de técnicas de evaluación e intervención cognitivocomportamentales empírico-validadas y otras medidas interventivas de corte no farmacológico para el espectro entero de los trastornos del sueño, se ocupa del desarrollo de estrategias que permitan identificar los aspectos relacionados con la calidad de vida en salud y las patologías del sueño, y de la relación entre estrés y sueño. Muchas investigaciones se han desarrollado desde esta óptica, lo mismo que muchas disciplinas han aportado para la configuración de este campo de acción, el cual atañe tanto a psicólogos como a otros profesionales de la salud en general.
author Marín Agudelo, Hernán Andrés
lopera, Francisco
author_facet Marín Agudelo, Hernán Andrés
lopera, Francisco
topic formulación clínica
Medicina comportamental del sueño
Modelos cognitivos comportamentales
técnicas de intervención
topic_facet formulación clínica
Medicina comportamental del sueño
Modelos cognitivos comportamentales
técnicas de intervención
citationvolume 1
citationissue 1
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal International Journal of Psychological Research
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/967
language Inglés
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
International Journal of Psychological Research - 2008
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-06-30
date_accessioned 2008-06-30T00:00:00Z
date_available 2008-06-30T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/967
url_doi https://doi.org/10.21500/20112084.967
issn 2011-2084
eissn 2011-7922
doi 10.21500/20112084.967
citationstartpage 58
citationendpage 67
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/download/967/651
_version_ 1798463830453387264