Roles de los Centros Universitarios Municipales (CUM) en el desarrollo local de los municipios cubanos

Se conceptualiza en el aporte de la Educación Superior al Desarrollo Local en los municipios, cómo se inserta en el proceso, las amenazas a su participación y las oportunidades generadas por su inclusión. Se analiza la situación actual y perspectiva y las Estrategias a seguir por la Educación Superior en los municipios. Se define como se trabaja la seguridad alimentaria en función del Desarrollo Local, la superación de Postgrado en el CUM, la formación y superación de los cuadros, la participación en proyectos pertinentes en energía, medio ambiente, servicios a la población, industrias locales y problemas socio - comunitarios y la formación vocacional y articulación pertinente con la Enseñanza Técnico Profesional. Por último se hace una pro... Ver más

Guardado en:

2027-5846

3

2012-06-30

43

49

Revista Ingenierias USBmed - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id c6a5f16a42a75652b46c61d1e9743f61
record_format ojs
spelling Roles de los Centros Universitarios Municipales (CUM) en el desarrollo local de los municipios cubanos
P. Horruitinier. “La Universidad Cubana: el modelo de formación”. Ed. Félix Varela, 2008.
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ingenierias USBmed - 2015
J. Núñez; L. Montalvo & I. Pérez. “La gestión del Conocimiento, la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en la Nueva Universidad: una aproximación conceptual”. Revista Pedagogía Universitaria, Vol. XI, No. 2, pp. 1-14, 2006.
A. Lage. Intervención en el Taller Nacional sobre Gestión del Conocimiento en la Nueva Universidad. 27 Junio - 1 de Julio. La Habana, Cuba. 2005.
K. Cloke & J. Goldsmith. “El fin del management y el surgimiento de la democracia organizacional: Guía práctica para el puesto de trabajo del futuro”. John Wiley & Sons, 2002.
P. G. Ronda. “Modelo de dirección estratégica para organizaciones de seguridad y protección en el contexto económico cubano”. PhD. Tesis, CETDIR, La Habana, Cuba. 2002.
Ministerio de Educación Superior. “La Universidad que queremos”. Oficina del Viceministro Primero, La Habana, Cuba. 2004.
J. L. García. “CUM: Gestores de Conocimiento y la Innovación. Amenazas y Oportunidades a partir de la Calidad y Pertinencia”. Primer Taller de Segunda Etapa del PR GUCID, 2010.
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
A. Rubio. “Sobre la seguridad alimentaria”. Primer Taller de Segunda Etapa del PR GUCID, 2010.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Ingenierías USBMed
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/263
application/pdf
indicators.
Se conceptualiza en el aporte de la Educación Superior al Desarrollo Local en los municipios, cómo se inserta en el proceso, las amenazas a su participación y las oportunidades generadas por su inclusión. Se analiza la situación actual y perspectiva y las Estrategias a seguir por la Educación Superior en los municipios. Se define como se trabaja la seguridad alimentaria en función del Desarrollo Local, la superación de Postgrado en el CUM, la formación y superación de los cuadros, la participación en proyectos pertinentes en energía, medio ambiente, servicios a la población, industrias locales y problemas socio - comunitarios y la formación vocacional y articulación pertinente con la Enseñanza Técnico Profesional. Por último se hace una propuesta de Indicadores y herramientas para medir el impacto de la Gestión del Conocimiento y la Innovación dentro del Programa de Desarrollo Local dividida en 2 grupos: Indicadores de funcionamiento interno del CUM e Indicadores de funcionamiento del CUM hacia el Desarrollo Local del Municipio.
Hernández M., Carlos A.
Educación superior
desarrollo local
gestión del conocimiento y la innovación
postgrado
indicadores. Higher education
local development
knowledge and innovation management
postgraduate degree
3
1
Núm. 1 , Año 2012 : Ingenierías USBMed
Artículo de revista
Publication
Journal article
Roles de los Centros Universitarios Municipales (CUM) en el desarrollo local de los municipios cubanos
2012-06-30
49
43
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/263/177
2012-06-30T00:00:00Z
2012-06-30T00:00:00Z
https://doi.org/10.21500/20275846.263
10.21500/20275846.263
2027-5846
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ingenierías USBMed
title Roles de los Centros Universitarios Municipales (CUM) en el desarrollo local de los municipios cubanos
spellingShingle Roles de los Centros Universitarios Municipales (CUM) en el desarrollo local de los municipios cubanos
Hernández M., Carlos A.
indicators.
Educación superior
desarrollo local
gestión del conocimiento y la innovación
postgrado
indicadores. Higher education
local development
knowledge and innovation management
postgraduate degree
title_short Roles de los Centros Universitarios Municipales (CUM) en el desarrollo local de los municipios cubanos
title_full Roles de los Centros Universitarios Municipales (CUM) en el desarrollo local de los municipios cubanos
title_fullStr Roles de los Centros Universitarios Municipales (CUM) en el desarrollo local de los municipios cubanos
title_full_unstemmed Roles de los Centros Universitarios Municipales (CUM) en el desarrollo local de los municipios cubanos
title_sort roles de los centros universitarios municipales (cum) en el desarrollo local de los municipios cubanos
title_eng Roles de los Centros Universitarios Municipales (CUM) en el desarrollo local de los municipios cubanos
description Se conceptualiza en el aporte de la Educación Superior al Desarrollo Local en los municipios, cómo se inserta en el proceso, las amenazas a su participación y las oportunidades generadas por su inclusión. Se analiza la situación actual y perspectiva y las Estrategias a seguir por la Educación Superior en los municipios. Se define como se trabaja la seguridad alimentaria en función del Desarrollo Local, la superación de Postgrado en el CUM, la formación y superación de los cuadros, la participación en proyectos pertinentes en energía, medio ambiente, servicios a la población, industrias locales y problemas socio - comunitarios y la formación vocacional y articulación pertinente con la Enseñanza Técnico Profesional. Por último se hace una propuesta de Indicadores y herramientas para medir el impacto de la Gestión del Conocimiento y la Innovación dentro del Programa de Desarrollo Local dividida en 2 grupos: Indicadores de funcionamiento interno del CUM e Indicadores de funcionamiento del CUM hacia el Desarrollo Local del Municipio.
author Hernández M., Carlos A.
author_facet Hernández M., Carlos A.
topicspa_str_mv indicators.
Educación superior
desarrollo local
gestión del conocimiento y la innovación
postgrado
indicadores. Higher education
local development
knowledge and innovation management
postgraduate degree
topic indicators.
Educación superior
desarrollo local
gestión del conocimiento y la innovación
postgrado
indicadores. Higher education
local development
knowledge and innovation management
postgraduate degree
topic_facet indicators.
Educación superior
desarrollo local
gestión del conocimiento y la innovación
postgrado
indicadores. Higher education
local development
knowledge and innovation management
postgraduate degree
citationvolume 3
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2012 : Ingenierías USBMed
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Ingenierías USBMed
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/263
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ingenierias USBmed - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references P. Horruitinier. “La Universidad Cubana: el modelo de formación”. Ed. Félix Varela, 2008.
J. Núñez; L. Montalvo & I. Pérez. “La gestión del Conocimiento, la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en la Nueva Universidad: una aproximación conceptual”. Revista Pedagogía Universitaria, Vol. XI, No. 2, pp. 1-14, 2006.
A. Lage. Intervención en el Taller Nacional sobre Gestión del Conocimiento en la Nueva Universidad. 27 Junio - 1 de Julio. La Habana, Cuba. 2005.
K. Cloke & J. Goldsmith. “El fin del management y el surgimiento de la democracia organizacional: Guía práctica para el puesto de trabajo del futuro”. John Wiley & Sons, 2002.
P. G. Ronda. “Modelo de dirección estratégica para organizaciones de seguridad y protección en el contexto económico cubano”. PhD. Tesis, CETDIR, La Habana, Cuba. 2002.
Ministerio de Educación Superior. “La Universidad que queremos”. Oficina del Viceministro Primero, La Habana, Cuba. 2004.
J. L. García. “CUM: Gestores de Conocimiento y la Innovación. Amenazas y Oportunidades a partir de la Calidad y Pertinencia”. Primer Taller de Segunda Etapa del PR GUCID, 2010.
A. Rubio. “Sobre la seguridad alimentaria”. Primer Taller de Segunda Etapa del PR GUCID, 2010.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2012-06-30
date_accessioned 2012-06-30T00:00:00Z
date_available 2012-06-30T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/263
url_doi https://doi.org/10.21500/20275846.263
eissn 2027-5846
doi 10.21500/20275846.263
citationstartpage 43
citationendpage 49
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/263/177
_version_ 1798463806607720448