Percepciones e imaginarios del color urbano en Tunja

El presente artículo, derivado de investigación, presenta los resultados generales del proyecto “Colores de la ciudad imaginada”, desarrollado en la ciudad de Tunja (Colombia)2. Este estudio, propuesto desde un enfoque cualitativo y bajo la metodología de análisis de los imaginarios urbanos de la ciudad, planteó una lectura de la ciudad desde la percepción que tienen los ciudadanos del color del entorno. El proceso investigativo se llevó a cabo a partir de tres instrumentos: encuesta, cuestionario y entrevistas, los cuales permitieron realizar un abordaje del ciudadano en tres niveles, cuyos resultados llevaron al análisis de la relación ciudadano, ciudad y color. Lo anterior, demostró que los imaginarios urbanos son configurad... Ver más

Guardado en:

1794-7111

2462-8115

11

2014-01-01

49

65

Revista Kepes - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id c67c6f78f96e7bdea0ad6524542104ba
record_format ojs
spelling Percepciones e imaginarios del color urbano en Tunja
Iniciativa BMW para la innovación. (2010). Pez de plata Barcelona, ciudad, creación, color. Barcelona, España: BMW Ibérica S.A.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Kepes - 2015
Ávila, M. (2010, 13 de noviembre). Pocos entienden que el color es un material de construcción. Recuperado de http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/pocosen-tienden-que-el-color-es-un-material-de-construccion
Boeri, C. (2010). A perceptual approach to the urban color reading. En Zennaro P. Color and Light in Architecture (pp. 459-463). Verona: Knemesi
Corradine, A. (1990). La arquitectura en Tunja. Bogotá, Colombia: Imprenta Na-cional de Colombia.
El Sello Editorial. (1990). Tesoros de Tunja. Bogotá: Autor.
García, F. (2008). Fenómenos de ocupación del espacio público en Tunja. Tunja, Colombia: Universidad Santo Tomás de Tunja.
Gómez, A. et al. (2006). Patrones de color: Interpretación visual de los valores cromáticos regionales en Caldas. Manizales, Colombia: Universidad de Caldas.
Guerrero, Y. (2011). Expresiones físicas de los imaginarios en Tunja. Pretil, 24, 19-36.
Lenclos, J. (1999). Colors of the world. París, Francia: W.W. Norton & Company Inc.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/520
Silva, A. (2004). Bogotá imaginada. Bogotá D.C., Colombia: Taurus.
Silva, A, & Escoda, F. (2006). Barcelona imaginada. (F. Escoda, Ed.) Barcelona, España: Taurus.
Stockholder, J. (2012, 5 de junio). Color Jam. Recuperado de http://art-loop.chi-cagoloopalliance.com
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
Publication
10
color
11
percepción
Núm. 10 , Año 2014 : Enero - Diciembre
Artículo de revista
ciudad
imaginario
Rodríguez R., Carlos Mario
El presente artículo, derivado de investigación, presenta los resultados generales del proyecto “Colores de la ciudad imaginada”, desarrollado en la ciudad de Tunja (Colombia)2. Este estudio, propuesto desde un enfoque cualitativo y bajo la metodología de análisis de los imaginarios urbanos de la ciudad, planteó una lectura de la ciudad desde la percepción que tienen los ciudadanos del color del entorno. El proceso investigativo se llevó a cabo a partir de tres instrumentos: encuesta, cuestionario y entrevistas, los cuales permitieron realizar un abordaje del ciudadano en tres niveles, cuyos resultados llevaron al análisis de la relación ciudadano, ciudad y color. Lo anterior, demostró que los imaginarios urbanos son configurados también desde percepciones visuales como el color y que el análisis de los mismos revela dinámicas urbanas asociadas a la manera en la que los ciudadanos reconocen la urbe, viven y se apropian de ella.
application/pdf
Universidad de Caldas
Kepes
Abstract This article, derived from research presents the general results of the project Colors of the Imagined City, developed in the city of Tunja (Colombia). This study, proposed from a qualitative approach and under the analysis methodology of the city urban imaginary, raised a reading of the city from the perception that citizens have about their environment color. The research process was conducted from three instruments: survey, questionnaire and interviews, which allowed for an approach to citizens on three levels whose results led to the analysis of relationship citizen- city-color. This showed that urban imaginaries are also configured from visual perceptions such as color and that teir analysis reveals urban dynamics associated with the way in which citizens recognize the city, live it and appropriate it.
Journal article
Perceptions and imaginary of urban color in Tunja
city
per-ception
imaginery
color
2462-8115
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/520/445
1794-7111
2014-01-01T00:00:00Z
2014-01-01T00:00:00Z
2014-01-01
65
49
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/520
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Kepes
title Percepciones e imaginarios del color urbano en Tunja
spellingShingle Percepciones e imaginarios del color urbano en Tunja
Rodríguez R., Carlos Mario
color
percepción
ciudad
imaginario
city
per-ception
imaginery
color
title_short Percepciones e imaginarios del color urbano en Tunja
title_full Percepciones e imaginarios del color urbano en Tunja
title_fullStr Percepciones e imaginarios del color urbano en Tunja
title_full_unstemmed Percepciones e imaginarios del color urbano en Tunja
title_sort percepciones e imaginarios del color urbano en tunja
title_eng Perceptions and imaginary of urban color in Tunja
description El presente artículo, derivado de investigación, presenta los resultados generales del proyecto “Colores de la ciudad imaginada”, desarrollado en la ciudad de Tunja (Colombia)2. Este estudio, propuesto desde un enfoque cualitativo y bajo la metodología de análisis de los imaginarios urbanos de la ciudad, planteó una lectura de la ciudad desde la percepción que tienen los ciudadanos del color del entorno. El proceso investigativo se llevó a cabo a partir de tres instrumentos: encuesta, cuestionario y entrevistas, los cuales permitieron realizar un abordaje del ciudadano en tres niveles, cuyos resultados llevaron al análisis de la relación ciudadano, ciudad y color. Lo anterior, demostró que los imaginarios urbanos son configurados también desde percepciones visuales como el color y que el análisis de los mismos revela dinámicas urbanas asociadas a la manera en la que los ciudadanos reconocen la urbe, viven y se apropian de ella.
description_eng Abstract This article, derived from research presents the general results of the project Colors of the Imagined City, developed in the city of Tunja (Colombia). This study, proposed from a qualitative approach and under the analysis methodology of the city urban imaginary, raised a reading of the city from the perception that citizens have about their environment color. The research process was conducted from three instruments: survey, questionnaire and interviews, which allowed for an approach to citizens on three levels whose results led to the analysis of relationship citizen- city-color. This showed that urban imaginaries are also configured from visual perceptions such as color and that teir analysis reveals urban dynamics associated with the way in which citizens recognize the city, live it and appropriate it.
author Rodríguez R., Carlos Mario
author_facet Rodríguez R., Carlos Mario
topicspa_str_mv color
percepción
ciudad
imaginario
topic color
percepción
ciudad
imaginario
city
per-ception
imaginery
color
topic_facet color
percepción
ciudad
imaginario
city
per-ception
imaginery
color
citationvolume 11
citationissue 10
citationedition Núm. 10 , Año 2014 : Enero - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Kepes
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/520
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Kepes - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Iniciativa BMW para la innovación. (2010). Pez de plata Barcelona, ciudad, creación, color. Barcelona, España: BMW Ibérica S.A.
Ávila, M. (2010, 13 de noviembre). Pocos entienden que el color es un material de construcción. Recuperado de http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/pocosen-tienden-que-el-color-es-un-material-de-construccion
Boeri, C. (2010). A perceptual approach to the urban color reading. En Zennaro P. Color and Light in Architecture (pp. 459-463). Verona: Knemesi
Corradine, A. (1990). La arquitectura en Tunja. Bogotá, Colombia: Imprenta Na-cional de Colombia.
El Sello Editorial. (1990). Tesoros de Tunja. Bogotá: Autor.
García, F. (2008). Fenómenos de ocupación del espacio público en Tunja. Tunja, Colombia: Universidad Santo Tomás de Tunja.
Gómez, A. et al. (2006). Patrones de color: Interpretación visual de los valores cromáticos regionales en Caldas. Manizales, Colombia: Universidad de Caldas.
Guerrero, Y. (2011). Expresiones físicas de los imaginarios en Tunja. Pretil, 24, 19-36.
Lenclos, J. (1999). Colors of the world. París, Francia: W.W. Norton & Company Inc.
Silva, A. (2004). Bogotá imaginada. Bogotá D.C., Colombia: Taurus.
Silva, A, & Escoda, F. (2006). Barcelona imaginada. (F. Escoda, Ed.) Barcelona, España: Taurus.
Stockholder, J. (2012, 5 de junio). Color Jam. Recuperado de http://art-loop.chi-cagoloopalliance.com
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-01-01
date_accessioned 2014-01-01T00:00:00Z
date_available 2014-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/520
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/520
issn 1794-7111
eissn 2462-8115
citationstartpage 49
citationendpage 65
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/520/445
_version_ 1797376250851885056