Evaluación de salud mental forense en menores víctimas de delito sexual

Panamá,  no está libre del peligro y consecuencias de los delitos sexuales. En los últimos años, nos llama la atención un aumento de victimas varones. Es importante combatir este flagelo que, similar a un iceberg solo vemos la punta; pero representa un total y absoluto peligro individual y social.El presente trabajo representa un resumen de las normas y procedimientos utilizados al momento deevaluar una víctima de tal conducta, tomando en cuenta lo establecido por el Protocolo de Entrevista Forense, del Estado de Michigan y el Protocolo para la Evaluación Psicológica Pericial de Delitos Sexuales contra Niños, Niñas y Adolescentes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con la finalidad de unificar criterios validados al momento de r... Ver más

Guardado en:

2304-2494

2644-397X

2017-06-07

49

54

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Revista Cathedra - 2017

id c544bbc24510336bffdb1e8e04f39262
record_format ojs
spelling Evaluación de salud mental forense en menores víctimas de delito sexual
info:eu-repo/semantics/article
Podesta, Marta del C. y Rovea, Ofelia. "ABUSO SEXUAL INFANTIL INTRAFAMILIAR". Espacio Editorial. 2003
Kvitko, Luis Alberto. "LA VIOLACION". Trillas. 2012
Lencioni, Leo Julio. "LOS DELITOS SEXUALES". Trillas. 2011
Pérez Méndez, Alejandro. "DELITO SEXUAL. ¿DICE EL (LA) MENOR LA VERDAD?". Psiquiatría.com. lnterpsiquis. 2004.
"PROTOCOLO DE ENTREVISTA FORENSE". Estado de Michigan. Grupo de Trabajo del Gobernador para la Justicia del Menor.
PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA PERICIAL DE DELITOS SEXUALES
CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES". Pontificia Universidad Católica de Chile. 2005 "TECNICAS PARA LA DETECCIÓN Y EVALAUCIÓN DE ABUSOS SEXUALES EN MENORES" Valladolid. 2001.
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Revista Cathedra - 2017
Español
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/52
Artículo de revista
Panamá,  no está libre del peligro y consecuencias de los delitos sexuales. En los últimos años, nos llama la atención un aumento de victimas varones. Es importante combatir este flagelo que, similar a un iceberg solo vemos la punta; pero representa un total y absoluto peligro individual y social.El presente trabajo representa un resumen de las normas y procedimientos utilizados al momento deevaluar una víctima de tal conducta, tomando en cuenta lo establecido por el Protocolo de Entrevista Forense, del Estado de Michigan y el Protocolo para la Evaluación Psicológica Pericial de Delitos Sexuales contra Niños, Niñas y Adolescentes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con la finalidad de unificar criterios validados al momento de realizar 1a pericia.
Pérez Méndez, Alejandro
Carreño, Zenaida
Delitos sexuales
Salud mental
Víctimas
3
Núm. 3 , Año 2014 : CATHEDRA Agosto 2014
Publication
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
application/pdf
Revista Cathedra
Journal article
Evaluación de salud mental forense en menores víctimas de delito sexual
2017-06-07
2017-06-07T00:00:00Z
10.37594/cathedra.n3.52
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/52/43
54
49
2304-2494
2644-397X
https://doi.org/10.37594/cathedra.n3.52
2017-06-07T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Cathedra
title Evaluación de salud mental forense en menores víctimas de delito sexual
spellingShingle Evaluación de salud mental forense en menores víctimas de delito sexual
Pérez Méndez, Alejandro
Carreño, Zenaida
Delitos sexuales
Salud mental
Víctimas
title_short Evaluación de salud mental forense en menores víctimas de delito sexual
title_full Evaluación de salud mental forense en menores víctimas de delito sexual
title_fullStr Evaluación de salud mental forense en menores víctimas de delito sexual
title_full_unstemmed Evaluación de salud mental forense en menores víctimas de delito sexual
title_sort evaluación de salud mental forense en menores víctimas de delito sexual
title_eng Evaluación de salud mental forense en menores víctimas de delito sexual
description Panamá,  no está libre del peligro y consecuencias de los delitos sexuales. En los últimos años, nos llama la atención un aumento de victimas varones. Es importante combatir este flagelo que, similar a un iceberg solo vemos la punta; pero representa un total y absoluto peligro individual y social.El presente trabajo representa un resumen de las normas y procedimientos utilizados al momento deevaluar una víctima de tal conducta, tomando en cuenta lo establecido por el Protocolo de Entrevista Forense, del Estado de Michigan y el Protocolo para la Evaluación Psicológica Pericial de Delitos Sexuales contra Niños, Niñas y Adolescentes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con la finalidad de unificar criterios validados al momento de realizar 1a pericia.
author Pérez Méndez, Alejandro
Carreño, Zenaida
author_facet Pérez Méndez, Alejandro
Carreño, Zenaida
topicspa_str_mv Delitos sexuales
Salud mental
Víctimas
topic Delitos sexuales
Salud mental
Víctimas
topic_facet Delitos sexuales
Salud mental
Víctimas
citationissue 3
citationedition Núm. 3 , Año 2014 : CATHEDRA Agosto 2014
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Cathedra
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/52
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Revista Cathedra - 2017
references Podesta, Marta del C. y Rovea, Ofelia. "ABUSO SEXUAL INFANTIL INTRAFAMILIAR". Espacio Editorial. 2003
Kvitko, Luis Alberto. "LA VIOLACION". Trillas. 2012
Lencioni, Leo Julio. "LOS DELITOS SEXUALES". Trillas. 2011
Pérez Méndez, Alejandro. "DELITO SEXUAL. ¿DICE EL (LA) MENOR LA VERDAD?". Psiquiatría.com. lnterpsiquis. 2004.
"PROTOCOLO DE ENTREVISTA FORENSE". Estado de Michigan. Grupo de Trabajo del Gobernador para la Justicia del Menor.
PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA PERICIAL DE DELITOS SEXUALES
CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES". Pontificia Universidad Católica de Chile. 2005 "TECNICAS PARA LA DETECCIÓN Y EVALAUCIÓN DE ABUSOS SEXUALES EN MENORES" Valladolid. 2001.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-06-07
date_accessioned 2017-06-07T00:00:00Z
date_available 2017-06-07T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/52
url_doi https://doi.org/10.37594/cathedra.n3.52
issn 2304-2494
eissn 2644-397X
doi 10.37594/cathedra.n3.52
citationstartpage 49
citationendpage 54
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/52/43
_version_ 1797159574523871232