Vulneración del principio de la progresividad y no regresividad con la expedición del acto legislativo 01 de 2005 frente al sistema general de pensiones en Colombia

Por medio de este artículo se pretende aplicar métodos analíticos puramente a cuestiones legales, es decir, dividirlos en tantas partes como sea posible. Esto significa que, a menos que se persigan otros fines, el objeto debe estar claramente definido (ANALISIS DE INEQUIDAD DEL ACTO LEGISLATIVO 01 DE 2005 DONDE SE ELIMINA LA MESADA 14 A NUEVOS PENSIONADOS EN COLOMBIA). La promulgación del acto legislativo N ° 01 de 2005, supuso situaciones no propicias a la ley laboral, como la abolición de la mesada 14 para los nuevos pensionados en Colombia. Suprimiendo los derechos que han ganado los trabajadores que creen que tienen expectativas razonables de pensión, y también viola el principio de igualdad constituido en el artículo 13 de la Carta Fun... Ver más

Guardado en:

2981-6866

1

2023-11-30

42

48

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Por medio de este artículo se pretende aplicar métodos analíticos puramente a cuestiones legales, es decir, dividirlos en tantas partes como sea posible. Esto significa que, a menos que se persigan otros fines, el objeto debe estar claramente definido (ANALISIS DE INEQUIDAD DEL ACTO LEGISLATIVO 01 DE 2005 DONDE SE ELIMINA LA MESADA 14 A NUEVOS PENSIONADOS EN COLOMBIA). La promulgación del acto legislativo N ° 01 de 2005, supuso situaciones no propicias a la ley laboral, como la abolición de la mesada 14 para los nuevos pensionados en Colombia. Suprimiendo los derechos que han ganado los trabajadores que creen que tienen expectativas razonables de pensión, y también viola el principio de igualdad constituido en el artículo 13 de la Carta Fundamental, pues actualmente unos pensionados si cuentan con la mesada 14 y otros no. En este sentido, este documento tiene como objetivo analizar la constitucionalidad del acto legislativo No. 01 de 2005 y compararla con las expectativas razonables de las pensiones en el sistema de primas medianas; para lograr la meta propuesta. Además, el principio de sostenibilidad financiera, no ha supuesto efectos inmediatos, pues desde la promulgación del acto legislativo el desbalance del Régimen de Prima Media, persiste.