Psicología jurídica. Avances en la disciplina

El número temático en Psicología Jurídica que presenta en estaocasión la Revista Iberoamericana de Psicología (RIP), intentaacercar el lente a los hallazgos derivados de la investigacióncientífica sobre distintos fenómenos psicológicos y psicosociales,relativos al comportamiento de las personas tanto individualcomo colectivo, cuyo alcance se vincula en algún sentido con unaconsecuencia en el orden jurídico. Se abordan como parte delobjeto de estudio de la psicología jurídica en estos 10 artículos,las necesidades de las personas para desenvolverse dentro de loque se conoce como ambientes regulados jurídicamente (Clemente,1989). Los casos e investigaciones a este respecto constituyen hoypor hoy, un importante reto para la psicología desde el... Ver más

Guardado en:

2027-1786

2500-6517

11

2018-04-20

VIII

IX

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id c3002a53f6dd40a7a928639e5090cde3
record_format ojs
spelling Psicología jurídica. Avances en la disciplina
Revista iberoamericana de psicología
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT
http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/11101
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Artículo de revista
El número temático en Psicología Jurídica que presenta en estaocasión la Revista Iberoamericana de Psicología (RIP), intentaacercar el lente a los hallazgos derivados de la investigacióncientífica sobre distintos fenómenos psicológicos y psicosociales,relativos al comportamiento de las personas tanto individualcomo colectivo, cuyo alcance se vincula en algún sentido con unaconsecuencia en el orden jurídico. Se abordan como parte delobjeto de estudio de la psicología jurídica en estos 10 artículos,las necesidades de las personas para desenvolverse dentro de loque se conoce como ambientes regulados jurídicamente (Clemente,1989). Los casos e investigaciones a este respecto constituyen hoypor hoy, un importante reto para la psicología desde el punto devista de las relaciones que se establecen con el campo derecho, lasciencias jurídicas y los actores jurídicos.
Barrero Osuna, Johanna
11
1
Núm. 1 , Año 2018 : Psicología Jurídica: Revista Iberoamericana de Psicología
Publication
application/pdf
Journal article
Psicología jurídica. Avances en la disciplina
IX
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/download/11101/1037
2027-1786
2018-04-20T00:00:00Z
VIII
2018-04-20
https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/11101
2500-6517
2018-04-20T00:00:00Z
institution CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Iberoamericana de Psicología
title Psicología jurídica. Avances en la disciplina
spellingShingle Psicología jurídica. Avances en la disciplina
Barrero Osuna, Johanna
title_short Psicología jurídica. Avances en la disciplina
title_full Psicología jurídica. Avances en la disciplina
title_fullStr Psicología jurídica. Avances en la disciplina
title_full_unstemmed Psicología jurídica. Avances en la disciplina
title_sort psicología jurídica. avances en la disciplina
title_eng Psicología jurídica. Avances en la disciplina
description El número temático en Psicología Jurídica que presenta en estaocasión la Revista Iberoamericana de Psicología (RIP), intentaacercar el lente a los hallazgos derivados de la investigacióncientífica sobre distintos fenómenos psicológicos y psicosociales,relativos al comportamiento de las personas tanto individualcomo colectivo, cuyo alcance se vincula en algún sentido con unaconsecuencia en el orden jurídico. Se abordan como parte delobjeto de estudio de la psicología jurídica en estos 10 artículos,las necesidades de las personas para desenvolverse dentro de loque se conoce como ambientes regulados jurídicamente (Clemente,1989). Los casos e investigaciones a este respecto constituyen hoypor hoy, un importante reto para la psicología desde el punto devista de las relaciones que se establecen con el campo derecho, lasciencias jurídicas y los actores jurídicos.
author Barrero Osuna, Johanna
author_facet Barrero Osuna, Johanna
citationvolume 11
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2018 : Psicología Jurídica: Revista Iberoamericana de Psicología
publisher Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
ispartofjournal Revista iberoamericana de psicología
source https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/11101
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-04-20
date_accessioned 2018-04-20T00:00:00Z
date_available 2018-04-20T00:00:00Z
url https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/11101
url_doi https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/11101
issn 2027-1786
eissn 2500-6517
citationstartpage VIII
citationendpage IX
url2_str_mv https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/download/11101/1037
_version_ 1797158858672570368