Factores de riesgo en jóvenes escolarizados asociados al uso de las redes sociales y la internet

El objetivo de este artículo es develar las variables subyacentes al uso de las redes sociales e internet, en jóvenes estudiantes de educación básica, de un colegio citadino en Colombia. Las categorías desde las que se estudia la adicción-adolescentes son: síntomas-adicción, uso-social, rasgos-frikis y nomofobia. El enfoque metodológico es cuantitativo, el instrumento utilizado es Escala de Riesgo de Adicción-adolescente a las Redes Sociales e Internet, adicionalmente se utilizaron los índices de fiabilidad y el análisis de componentes principales, para determinar las variables subyacentes. En la investigación participaron 179 jóvenes cuyas edades están entre 12 y 16 años. El alfa de Cronbach global es de 0,867. Las variables subyacentes id... Ver más

Guardado en:

2590-9215

7

2021-01-01

87

97

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Descripción
Sumario:El objetivo de este artículo es develar las variables subyacentes al uso de las redes sociales e internet, en jóvenes estudiantes de educación básica, de un colegio citadino en Colombia. Las categorías desde las que se estudia la adicción-adolescentes son: síntomas-adicción, uso-social, rasgos-frikis y nomofobia. El enfoque metodológico es cuantitativo, el instrumento utilizado es Escala de Riesgo de Adicción-adolescente a las Redes Sociales e Internet, adicionalmente se utilizaron los índices de fiabilidad y el análisis de componentes principales, para determinar las variables subyacentes. En la investigación participaron 179 jóvenes cuyas edades están entre 12 y 16 años. El alfa de Cronbach global es de 0,867. Las variables subyacentes identificadas son: Socialización, Amistad con Tecnologías de la Información y la Comunicación, Comunicación Grupal Dependiente-multipropósito, Síntomas de Adicción Relevantes, Tiempo de Ocio en Redes Sociales y la Internet y uso de las Redes Sociales como Fuente de Información Sobre Sexualidad. El estudio no es concluyente en determinar la existencia de la adicción a las redes sociales y la internet, sin embargo, se develan algunas variables a considerar para prever factores de riesgo a considerar en el ámbito escolar