El Perú y la Guerra Civil Española

El análisis de la Guerra Civil Española es un tema relevante en la historiografía actual, por sus repercusiones,  por su legado que inspiró obras inmortales y por convertirse en un referente para entender el tránsito de las  dictaduras a las democracias. La lectura de esta guerra se divide en:  los años de conflicto que  corresponde a la historiografía del combate y aquella que cuestiona a esta historiografía. Una tercera lectura o emergencia  de la historiografía científica, lectura actual, preocupada por la recuperación de los gastos y la memoria de la  guerra y de la dictadura. Dentro de esta última lectura se busca reflexionar sobre el impacto de la Guerra&... Ver más

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

16

2014-07-01

213

228

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2014

Descripción
Sumario:El análisis de la Guerra Civil Española es un tema relevante en la historiografía actual, por sus repercusiones,  por su legado que inspiró obras inmortales y por convertirse en un referente para entender el tránsito de las  dictaduras a las democracias. La lectura de esta guerra se divide en:  los años de conflicto que  corresponde a la historiografía del combate y aquella que cuestiona a esta historiografía. Una tercera lectura o emergencia  de la historiografía científica, lectura actual, preocupada por la recuperación de los gastos y la memoria de la  guerra y de la dictadura. Dentro de esta última lectura se busca reflexionar sobre el impacto de la Guerra  Civil Española en los grupos de la sociedad peruana, ya que ella influenció en la configuración de la identidad social y política entre las élites y vastos sectores medios y populares peruanos. Lo anterior, a través de una  bibliografía actualizada y abundante. España como referencia y el hispanismo como ideología, son vectores  de cohesión dentro de una sociedad peruana multiétnica y católica. Lo ocurrido con la guerra no es  indiferente entre los grupos sociales peruanos, lo que explica que los diarios limeños la difundieran y  comentaran cotidianamente; de tal manera que estos grupos lograron configurar su situación y destino,  dotando a su clase de un contenido especifico, para lo cual enfatizaron en las semejanzas entre la situación  peruana y española, manipulando ideológicamente las consecuencias reales y potenciales del desenlace de  la guerra, combinando realidades y fantasmas en la afirmación de su ideología de derecha.
ISSN:0123-4471