Determinantes sociales de la salud y COVID-19 en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal

La Organización Mundial de la Salud define los determinantes sociales de la salud (DSS) como “las circunstancias en que las personas nacen crecen, trabajan, viven y envejecen, incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana”1. La carencia desencadena mayor vulnerabilidad a las personas a presentar COVID-19 2. El objetivo fue determinar la relación entre los determinantes sociales de la salud y COVID-19 en estudiantes de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal Lima, Perú. La metodología fue un estudio transversal, descriptivo y correlacional en 332 estudiantes. Las variables fueron analizadas en medidas de tendencia central o frecuencias según su naturaleza. Se... Ver más

Guardado en:

2519-0342

2644-4003

2023-07-31

36

44

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

SALUTA - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Descripción
Sumario:La Organización Mundial de la Salud define los determinantes sociales de la salud (DSS) como “las circunstancias en que las personas nacen crecen, trabajan, viven y envejecen, incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana”1. La carencia desencadena mayor vulnerabilidad a las personas a presentar COVID-19 2. El objetivo fue determinar la relación entre los determinantes sociales de la salud y COVID-19 en estudiantes de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal Lima, Perú. La metodología fue un estudio transversal, descriptivo y correlacional en 332 estudiantes. Las variables fueron analizadas en medidas de tendencia central o frecuencias según su naturaleza. Se utilizó la prueba de Coeficiente de correlación de Spearman. El nivel de significancia fue de (p ≤ 0,05). Para la recolección de la información se implementó dos cuestionarios validados por juicio de expertos, uno para evaluar los determinantes sociales de la salud y otro para el COVID-19. Los resultados se encontraron que el 51% de los estudiantes, los ingresos de sus padres no permiten cubrir las necesidades de toda la familia; el 65% de los estudiantes no tienen controles de salud. Entre las conclusiones está que existe correlación positiva entre los determinantes sociales, biológicos, estilo de vida, sistema sanitario y medio ambiente con el COVID-19.
ISSN:2519-0342