Evidencias confirmatorias de la Escala de Claridad Subjetiva del Autoconcepto (ECSA) en adultos mexicanos

La claridad del autoconcepto es un aspecto del yo que está vinculado con el bienestar y la salud mental, por ello su estudio se ha hecho cada vez más relevante. La Escala de Claridad Subjetiva del Autoconcepto (ECSA) es un instrumento del que se han mostrado evidencias exploratorias sobre su pertinencia y precisión en adultos mexicanos. El presente estudio tuvo por objetivos obtener evidencias confirmatorias de validez y confiabilidad de la ECSA a través de cuestionarios en línea. En total, participaron 424 voluntarios de la Ciudad de México y área metropolitana, quienes respondieron el instrumento mediante un cuestionario en Google Forms. Para alcanzar los objetivos, se llevaron a cabo análisis factoriales confirmatorios (AFC) con el fin d... Ver más

Guardado en:

2027-1786

2500-6517

16

2024-02-08

69

78

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista iberoamericana de psicología - 2023

Descripción
Sumario:La claridad del autoconcepto es un aspecto del yo que está vinculado con el bienestar y la salud mental, por ello su estudio se ha hecho cada vez más relevante. La Escala de Claridad Subjetiva del Autoconcepto (ECSA) es un instrumento del que se han mostrado evidencias exploratorias sobre su pertinencia y precisión en adultos mexicanos. El presente estudio tuvo por objetivos obtener evidencias confirmatorias de validez y confiabilidad de la ECSA a través de cuestionarios en línea. En total, participaron 424 voluntarios de la Ciudad de México y área metropolitana, quienes respondieron el instrumento mediante un cuestionario en Google Forms. Para alcanzar los objetivos, se llevaron a cabo análisis factoriales confirmatorios (AFC) con el fin de probar el modelo; después, se calcularon los coeficientes Alfa de Cronbach y Omega de McDonald; y, por último, se realizó un AFC multigrupo. Los resultados mostraron que el modelo tuvo un ajuste excelente a los datos, los coeficientes Alfa y Omega mostraron que las puntuaciones de la escala tuvieron una consistencia interna adecuada y, además, se encontró que hay una equivalencia completa en la estructura factorial de la ECSA entre hombres y mujeres. En conclusión, los resultados respaldan la pertinencia de la ECSA, confirmando el modelo en el que se establece que la claridad del autoconcepto se compone por la certeza, congruencia y estabilidad. Así, este instrumento permitirá continuar con la línea de investigación en México.
ISSN:2027-1786