Las prestaciones mutuas en caso de nulidad de contrato: carácter indemnizatorio o restitutorio en el derecho civil chileno

En el contexto del derecho civil chileno, sobre la base de la compatibilidad e independencia entre las acciones de nulidad y de responsabilidad, y el carácter propio de las restituciones, este artículo apunta a sostener que una parte de las prestaciones mutuas a que da lugar la declaración de nulidad de un contrato tiene un carácter indemnizatorio y, por tanto, lo que se ordena restituir por prestaciones mutuas, en algunos casos, debe ser descontado para determinar el monto del daño reparable, de ser este último procedente.

Guardado en:

0123-4366

2346-2442

2015-06-18

129

152

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id be3fe59a9f67ecddf3671e3387384e9d
record_format ojs
spelling Las prestaciones mutuas en caso de nulidad de contrato: carácter indemnizatorio o restitutorio en el derecho civil chileno
Thibierge, Catherine (2010). Nulidad, restituciones y responsabilidad, trad. de Gustavo de Greiff, Universidad Externado de Colombia, Bogotá.
De Castro y Bravo, Federico (1985). El negocio juridico, Civitas, Madrid.
De la Maza Gazmuri, Iñigo (2006). “Contratos especiales. Error esencial en la identidad específica de la cosa. Corte de Apelaciones de Antofagasta 30 de setiembre de 2003, Corte Suprema, 13 de junio de 2005, número identificador Lexis Nexis 32202”, en Revista Chilena de Derecho Privado, n.º 7, pp. 269-277.
De Verda y Beamonte, José Ramón (2007). “Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de enero de 2007. Responsabilidad derivada de ‘dolo in contrahendo’. Autonomía de la acción de responsabilidad civil respecto de la acción de anulación por dolo. Posibilidad de pedir el resarcimiento, sin necesidad de demandar la anulación del contrato”, en Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, n.º 75, pp. 1319-1328.
Díez-Picazo y Ponce de León, Luis (2007). Fundamentos del derecho civil patrimonial, t. i, 6.ª ed., Thomson Civitas, Pamplona.
Domínguez Águila, Ramón (2012). Teoria general del negocio juridico, 2.ª ed., Jurídica de Chile, Santiago.
Ducci Claro, Carlos (2005). Derecho civil. Parte general, reimpr. de la 4.ª ed.,Jurídica de Chile.
Flume, Werner (1998). El negocio juridico, 4.ª ed., trad. de José María Miquel González, Fundación Cultural del Notariado, Madrid.
Hinestrosa, Fernando (2008). “Las restituciones consecuenciales a la eliminación del contrato”, en Mantilla, F y Pizarro, C. (coord.), Estudios de derecho privado en homenaje a Christian Larroumet, Bogotá, Universidad del Rosario, pp. 463-484.
Jerez Delgado, Carmen (2011). La anulacion del contrato, Thomson Reuters, Pamplona.
Morales Moreno, Antonio (2003). “Validez del contrato”, en Derecho privado europeo, coordinado por Sergio Cámara Lapuente, Capítulo 14, Madrid, pp. 371-398.
Peñailillo Arévalo, Daniel (2007). Los bienes. La propiedad y otros derechos reales,Jurídica de Chile, Santiago.
Peñailillo Arévalo, Daniel (2009). Obligaciones, Teoria general y clasificaciones, La resolucion por incumplimiento, Jurídica de Chile, Santiago.
Rodríguez Grez, Pablo (2004). Inexistencia y nulidad en el Codigo Civil chileno,Teoria bimembre de la nulidad, Jurídica de Chile, Santiago.
Tapia Suárez, Orlando (2006). De la responsabilidad civil en general y de la responsabilidad delictual entre los contratantes, Lexis Nexis, Santiago.
Zuloaga Ríos, Isabel Margarita (2008). Teoria de la responsabilidad precontractual.Aplicaciones en la formacion del consentimiento de los contratos, 3.ª ed., LegalPublishing,Santiago.
Celedón Forster, Rosario y Silberman Vespremi, Patricia (2010). Responsabilidad precontractual por ruptura de negociaciones contractuales, Jurídica de Chile, Santiago.
Normas
Principios Unidroit
Principios del Derecho Europeo de Contratos (pecl)
Marco Común de Referencia (dcfr)
Código Civil
Código Europeo de Contratos (Pavía)
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Claro Solar, Luis (1979). Explicaciones de derecho civil chileno y comparado. De las obligaciones, vol. 5, Jurídica de Chile, Santiago.
Barros Bourie, Enrique (2010). Tratado de responsabilidad extracontractual, Jurídica de Chile, Santiago.
Baraona González, Jorge (2007). “Nulidad e indemnización de daños y perjuicios”, en Estudios juridicos en homenaje a los profesores Fernando Fueyo Laneri, Avelino Leon Hurtado, Francisco Merino Scheihing, Fernando Mujica Bezanilla, Hugo Rosende Subiabre, editor Hugo Fábrega Vega, Universidad del Desarrollo, Santiago, pp. 59-77.
Departamento de Derecho Civil
En el contexto del derecho civil chileno, sobre la base de la compatibilidad e independencia entre las acciones de nulidad y de responsabilidad, y el carácter propio de las restituciones, este artículo apunta a sostener que una parte de las prestaciones mutuas a que da lugar la declaración de nulidad de un contrato tiene un carácter indemnizatorio y, por tanto, lo que se ordena restituir por prestaciones mutuas, en algunos casos, debe ser descontado para determinar el monto del daño reparable, de ser este último procedente.
Pinochet Olave, Ruperto
Concha Machuca, Ricardo
nulidad
indemnización de perjuicios
prestaciones mutuas.
28
Núm. 28 , Año 2015 : Enero-Junio
Artículo de revista
application/pdf
text/html
Publication
Revista de Derecho Privado
Baraona González, Jorge (2012). La nulidad de los actos juridicos. Consideraciones historicas y dogmaticas, Pontificia Universidad Javeriana, Grupo Ibáñez, Bogotá.
Alessandri Besa, Arturo (2008). La nulidad y la rescision en el derecho civil chileno,3.ª ed., t. ii, Santiago, Jurídica de Chile.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/4127
restitutions
This article analyzes whether in Chilean civil law restitutions between the parties to a contract null and void have a compensatory nature or not. If so, this nature shall modify any conclusion regarding the legal basis for the claim for damages based on the same facts.
void contract
damages
Journal article
Restitutions in case of contract avoidance: Compensatory or restitutory nature in Chilean Civil Law
https://doi.org/10.18601/01234366.n28.05
0123-4366
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/4127/4472
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/4127/4738
10.18601/01234366.n28.05
2015-06-18T00:00:00Z
129
152
2015-06-18
2346-2442
2015-06-18T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Privado
title Las prestaciones mutuas en caso de nulidad de contrato: carácter indemnizatorio o restitutorio en el derecho civil chileno
spellingShingle Las prestaciones mutuas en caso de nulidad de contrato: carácter indemnizatorio o restitutorio en el derecho civil chileno
Pinochet Olave, Ruperto
Concha Machuca, Ricardo
nulidad
indemnización de perjuicios
prestaciones mutuas.
restitutions
void contract
damages
title_short Las prestaciones mutuas en caso de nulidad de contrato: carácter indemnizatorio o restitutorio en el derecho civil chileno
title_full Las prestaciones mutuas en caso de nulidad de contrato: carácter indemnizatorio o restitutorio en el derecho civil chileno
title_fullStr Las prestaciones mutuas en caso de nulidad de contrato: carácter indemnizatorio o restitutorio en el derecho civil chileno
title_full_unstemmed Las prestaciones mutuas en caso de nulidad de contrato: carácter indemnizatorio o restitutorio en el derecho civil chileno
title_sort las prestaciones mutuas en caso de nulidad de contrato: carácter indemnizatorio o restitutorio en el derecho civil chileno
title_eng Restitutions in case of contract avoidance: Compensatory or restitutory nature in Chilean Civil Law
description En el contexto del derecho civil chileno, sobre la base de la compatibilidad e independencia entre las acciones de nulidad y de responsabilidad, y el carácter propio de las restituciones, este artículo apunta a sostener que una parte de las prestaciones mutuas a que da lugar la declaración de nulidad de un contrato tiene un carácter indemnizatorio y, por tanto, lo que se ordena restituir por prestaciones mutuas, en algunos casos, debe ser descontado para determinar el monto del daño reparable, de ser este último procedente.
description_eng This article analyzes whether in Chilean civil law restitutions between the parties to a contract null and void have a compensatory nature or not. If so, this nature shall modify any conclusion regarding the legal basis for the claim for damages based on the same facts.
author Pinochet Olave, Ruperto
Concha Machuca, Ricardo
author_facet Pinochet Olave, Ruperto
Concha Machuca, Ricardo
topicspa_str_mv nulidad
indemnización de perjuicios
prestaciones mutuas.
topic nulidad
indemnización de perjuicios
prestaciones mutuas.
restitutions
void contract
damages
topic_facet nulidad
indemnización de perjuicios
prestaciones mutuas.
restitutions
void contract
damages
citationissue 28
citationedition Núm. 28 , Año 2015 : Enero-Junio
publisher Departamento de Derecho Civil
ispartofjournal Revista de Derecho Privado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/4127
language Español
format Article
rights info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Thibierge, Catherine (2010). Nulidad, restituciones y responsabilidad, trad. de Gustavo de Greiff, Universidad Externado de Colombia, Bogotá.
De Castro y Bravo, Federico (1985). El negocio juridico, Civitas, Madrid.
De la Maza Gazmuri, Iñigo (2006). “Contratos especiales. Error esencial en la identidad específica de la cosa. Corte de Apelaciones de Antofagasta 30 de setiembre de 2003, Corte Suprema, 13 de junio de 2005, número identificador Lexis Nexis 32202”, en Revista Chilena de Derecho Privado, n.º 7, pp. 269-277.
De Verda y Beamonte, José Ramón (2007). “Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de enero de 2007. Responsabilidad derivada de ‘dolo in contrahendo’. Autonomía de la acción de responsabilidad civil respecto de la acción de anulación por dolo. Posibilidad de pedir el resarcimiento, sin necesidad de demandar la anulación del contrato”, en Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, n.º 75, pp. 1319-1328.
Díez-Picazo y Ponce de León, Luis (2007). Fundamentos del derecho civil patrimonial, t. i, 6.ª ed., Thomson Civitas, Pamplona.
Domínguez Águila, Ramón (2012). Teoria general del negocio juridico, 2.ª ed., Jurídica de Chile, Santiago.
Ducci Claro, Carlos (2005). Derecho civil. Parte general, reimpr. de la 4.ª ed.,Jurídica de Chile.
Flume, Werner (1998). El negocio juridico, 4.ª ed., trad. de José María Miquel González, Fundación Cultural del Notariado, Madrid.
Hinestrosa, Fernando (2008). “Las restituciones consecuenciales a la eliminación del contrato”, en Mantilla, F y Pizarro, C. (coord.), Estudios de derecho privado en homenaje a Christian Larroumet, Bogotá, Universidad del Rosario, pp. 463-484.
Jerez Delgado, Carmen (2011). La anulacion del contrato, Thomson Reuters, Pamplona.
Morales Moreno, Antonio (2003). “Validez del contrato”, en Derecho privado europeo, coordinado por Sergio Cámara Lapuente, Capítulo 14, Madrid, pp. 371-398.
Peñailillo Arévalo, Daniel (2007). Los bienes. La propiedad y otros derechos reales,Jurídica de Chile, Santiago.
Peñailillo Arévalo, Daniel (2009). Obligaciones, Teoria general y clasificaciones, La resolucion por incumplimiento, Jurídica de Chile, Santiago.
Rodríguez Grez, Pablo (2004). Inexistencia y nulidad en el Codigo Civil chileno,Teoria bimembre de la nulidad, Jurídica de Chile, Santiago.
Tapia Suárez, Orlando (2006). De la responsabilidad civil en general y de la responsabilidad delictual entre los contratantes, Lexis Nexis, Santiago.
Zuloaga Ríos, Isabel Margarita (2008). Teoria de la responsabilidad precontractual.Aplicaciones en la formacion del consentimiento de los contratos, 3.ª ed., LegalPublishing,Santiago.
Celedón Forster, Rosario y Silberman Vespremi, Patricia (2010). Responsabilidad precontractual por ruptura de negociaciones contractuales, Jurídica de Chile, Santiago.
Normas
Principios Unidroit
Principios del Derecho Europeo de Contratos (pecl)
Marco Común de Referencia (dcfr)
Código Civil
Código Europeo de Contratos (Pavía)
Claro Solar, Luis (1979). Explicaciones de derecho civil chileno y comparado. De las obligaciones, vol. 5, Jurídica de Chile, Santiago.
Barros Bourie, Enrique (2010). Tratado de responsabilidad extracontractual, Jurídica de Chile, Santiago.
Baraona González, Jorge (2007). “Nulidad e indemnización de daños y perjuicios”, en Estudios juridicos en homenaje a los profesores Fernando Fueyo Laneri, Avelino Leon Hurtado, Francisco Merino Scheihing, Fernando Mujica Bezanilla, Hugo Rosende Subiabre, editor Hugo Fábrega Vega, Universidad del Desarrollo, Santiago, pp. 59-77.
Baraona González, Jorge (2012). La nulidad de los actos juridicos. Consideraciones historicas y dogmaticas, Pontificia Universidad Javeriana, Grupo Ibáñez, Bogotá.
Alessandri Besa, Arturo (2008). La nulidad y la rescision en el derecho civil chileno,3.ª ed., t. ii, Santiago, Jurídica de Chile.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-18
date_accessioned 2015-06-18T00:00:00Z
date_available 2015-06-18T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/4127
url_doi https://doi.org/10.18601/01234366.n28.05
issn 0123-4366
eissn 2346-2442
doi 10.18601/01234366.n28.05
citationstartpage 129
citationendpage 152
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/4127/4472
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/4127/4738
_version_ 1797157939072466944