Estudio de factibilidad técnica y económica orientado a la utilización de residuos de tierra diatomacea y lodo de cal resultantes de la industria cervecera en la fabricación de bloques de gres.

En las últimas décadas la producción industrial ha causado un aumento en la generación de residuos, que comúnmente se disponen en las fuentes naturales sin ningún tipo de tratamiento y sin tener en cuenta la capacidad limitada de estas fuentes, afectando significativamente el equilibrio natural del ambiente. Conscientes de esta problemática, se efectúa un estudio a nivel de laboratorio e industrial con miras a la utilización de residuos del proceso cervecero, como son la cal y la tierra diatomácea. El proyecto busca evaluar la factibilidad técnica y económica de fabricar bloques de gres con cal y/o tierra diatomácea, como alternativa de solución enfocada hacia la problemática de los residuos. La aceptación de usar el residuo de cal o tierra... Ver más

Guardado en:

0122-820X

2422-5053

7

2002-01-01

3

8

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id bdaa191feba6b378879e3ca62c319929
record_format ojs
spelling Estudio de factibilidad técnica y económica orientado a la utilización de residuos de tierra diatomacea y lodo de cal resultantes de la industria cervecera en la fabricación de bloques de gres.
SAPAG Nassir, SAPAG Reinaldo. Preparación y evaluación de proyectos. Editorial Mc Graw Hill, Chile 2000. P. 390
Industrial. Editorial Mc Graw-Hill, cuarta edición. México, 1996. Tomo 4. P. 15-65
ICONTEC, Instituto Colombiano de Normas Técnicas NTC 296, 1075, 1486, 1487, 2153, 4017, 4025.
KIRK, E Raymond. Enciclopedia de Tecnología Química. Editorial Hispanoamericana, México, 1965. Tomo 3. P.10-47
Memorias de II Encuentro Nacional de Investigadores. Medellín, 1996. P. 133
Memorias III Encuentro Nacional de Arcilla y la cerámi-ca. Cúcuta 1991. P. 290
MIRANDA M. Juan José. Gestión de proyectos, Colombia editorial Guadalupe, segunda edición 1998. P. 367
PERRY Robert. Manual del Ingeniero Químico, México McGRAW- HIL, sexta edición 1992. Tomo 1. P 12-59
Programa Cerámicas y Vítreos. Medellín, 1994. P. 120
TREYBAL, Robert. Operaciones de Transferencia de masa. Editorial Mc Graw-Hill, segunda edición. 1994. P. 362
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
HODSON, William. MAYNARD Manual del Ingeniero
Publication
Español
En las últimas décadas la producción industrial ha causado un aumento en la generación de residuos, que comúnmente se disponen en las fuentes naturales sin ningún tipo de tratamiento y sin tener en cuenta la capacidad limitada de estas fuentes, afectando significativamente el equilibrio natural del ambiente. Conscientes de esta problemática, se efectúa un estudio a nivel de laboratorio e industrial con miras a la utilización de residuos del proceso cervecero, como son la cal y la tierra diatomácea. El proyecto busca evaluar la factibilidad técnica y económica de fabricar bloques de gres con cal y/o tierra diatomácea, como alternativa de solución enfocada hacia la problemática de los residuos. La aceptación de usar el residuo de cal o tierra diatomácea de la industria cervecera, está sujeta a diferentes aspectos dentro de los que se encuentra: el mejoramiento de las especificaciones técnicas de los bloques, el costo de producción, la inversión requerida y la contribución en la conservación del ambiente como uno de los aspectos más relevantes del proyecto.
Sánchez-Molina, Jorge
Durán-Angarita, Jazmín
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/respuestas/article/view/579
Pinto-Gelvez, Yadir Xiomara
7
Respuestas
Universidad Francisco de Paula Santander
application/pdf
1
Artículo de revista
Journal article
Estudio de factibilidad técnica y económica orientado a la utilización de residuos de tierra diatomacea y lodo de cal resultantes de la industria cervecera en la fabricación de bloques de gres.
2002-01-01T00:00:00Z
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/respuestas/article/download/579/584
2002-01-01T00:00:00Z
2002-01-01
0122-820X
2422-5053
10.22463/0122820X.579
https://doi.org/10.22463/0122820X.579
8
3
institution UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADFRANCISCODEPAULASANTANDER/logo.png
country_str Colombia
collection Respuestas
title Estudio de factibilidad técnica y económica orientado a la utilización de residuos de tierra diatomacea y lodo de cal resultantes de la industria cervecera en la fabricación de bloques de gres.
spellingShingle Estudio de factibilidad técnica y económica orientado a la utilización de residuos de tierra diatomacea y lodo de cal resultantes de la industria cervecera en la fabricación de bloques de gres.
Sánchez-Molina, Jorge
Durán-Angarita, Jazmín
Pinto-Gelvez, Yadir Xiomara
title_short Estudio de factibilidad técnica y económica orientado a la utilización de residuos de tierra diatomacea y lodo de cal resultantes de la industria cervecera en la fabricación de bloques de gres.
title_full Estudio de factibilidad técnica y económica orientado a la utilización de residuos de tierra diatomacea y lodo de cal resultantes de la industria cervecera en la fabricación de bloques de gres.
title_fullStr Estudio de factibilidad técnica y económica orientado a la utilización de residuos de tierra diatomacea y lodo de cal resultantes de la industria cervecera en la fabricación de bloques de gres.
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad técnica y económica orientado a la utilización de residuos de tierra diatomacea y lodo de cal resultantes de la industria cervecera en la fabricación de bloques de gres.
title_sort estudio de factibilidad técnica y económica orientado a la utilización de residuos de tierra diatomacea y lodo de cal resultantes de la industria cervecera en la fabricación de bloques de gres.
title_eng Estudio de factibilidad técnica y económica orientado a la utilización de residuos de tierra diatomacea y lodo de cal resultantes de la industria cervecera en la fabricación de bloques de gres.
description En las últimas décadas la producción industrial ha causado un aumento en la generación de residuos, que comúnmente se disponen en las fuentes naturales sin ningún tipo de tratamiento y sin tener en cuenta la capacidad limitada de estas fuentes, afectando significativamente el equilibrio natural del ambiente. Conscientes de esta problemática, se efectúa un estudio a nivel de laboratorio e industrial con miras a la utilización de residuos del proceso cervecero, como son la cal y la tierra diatomácea. El proyecto busca evaluar la factibilidad técnica y económica de fabricar bloques de gres con cal y/o tierra diatomácea, como alternativa de solución enfocada hacia la problemática de los residuos. La aceptación de usar el residuo de cal o tierra diatomácea de la industria cervecera, está sujeta a diferentes aspectos dentro de los que se encuentra: el mejoramiento de las especificaciones técnicas de los bloques, el costo de producción, la inversión requerida y la contribución en la conservación del ambiente como uno de los aspectos más relevantes del proyecto.
author Sánchez-Molina, Jorge
Durán-Angarita, Jazmín
Pinto-Gelvez, Yadir Xiomara
author_facet Sánchez-Molina, Jorge
Durán-Angarita, Jazmín
Pinto-Gelvez, Yadir Xiomara
citationvolume 7
citationissue 1
publisher Universidad Francisco de Paula Santander
ispartofjournal Respuestas
source https://revistas.ufps.edu.co/index.php/respuestas/article/view/579
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references SAPAG Nassir, SAPAG Reinaldo. Preparación y evaluación de proyectos. Editorial Mc Graw Hill, Chile 2000. P. 390
Industrial. Editorial Mc Graw-Hill, cuarta edición. México, 1996. Tomo 4. P. 15-65
ICONTEC, Instituto Colombiano de Normas Técnicas NTC 296, 1075, 1486, 1487, 2153, 4017, 4025.
KIRK, E Raymond. Enciclopedia de Tecnología Química. Editorial Hispanoamericana, México, 1965. Tomo 3. P.10-47
Memorias de II Encuentro Nacional de Investigadores. Medellín, 1996. P. 133
Memorias III Encuentro Nacional de Arcilla y la cerámi-ca. Cúcuta 1991. P. 290
MIRANDA M. Juan José. Gestión de proyectos, Colombia editorial Guadalupe, segunda edición 1998. P. 367
PERRY Robert. Manual del Ingeniero Químico, México McGRAW- HIL, sexta edición 1992. Tomo 1. P 12-59
Programa Cerámicas y Vítreos. Medellín, 1994. P. 120
TREYBAL, Robert. Operaciones de Transferencia de masa. Editorial Mc Graw-Hill, segunda edición. 1994. P. 362
HODSON, William. MAYNARD Manual del Ingeniero
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2002-01-01
date_accessioned 2002-01-01T00:00:00Z
date_available 2002-01-01T00:00:00Z
url https://revistas.ufps.edu.co/index.php/respuestas/article/view/579
url_doi https://doi.org/10.22463/0122820X.579
issn 0122-820X
eissn 2422-5053
doi 10.22463/0122820X.579
citationstartpage 3
citationendpage 8
url2_str_mv https://revistas.ufps.edu.co/index.php/respuestas/article/download/579/584
_version_ 1797158463887900672