Análisis estratégico: caso de estudio centro operativo Alcanos de Colombia S. A. E. S. P. sede Florencia (Caquetá)

Esta investigación tiene la finalidad de diseñar y formular el plan estratégico de la organización Alcanos de Colombia S. A. E. S. P., específicamente el de su sede de Florencia. En este sentido, se pretende diagnosticar oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades internas y externas de la empresa, así como las matrices POAM, EFE, EFI y PCI, mediante las cuales se ponderaron y evaluaron sus capacidades y recursos. Se adoptó una metodología descriptiva con enfoque cualitativo y cuantitativo. Como resultado es de destacar la formulación, a través de la matriz dofa, de once estrategias. Entre ellas sobresalen la formulación del plan de inversión y la ampliación de cobertura del servicio de gas natural domiciliario en el departamento de C... Ver más

Guardado en:

2346-1357

2711-3329

2019-08-01

57

73

Negonotas Docentes - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id bd2d41f621365aefa2ad2ec74778eebb
record_format ojs
spelling Análisis estratégico: caso de estudio centro operativo Alcanos de Colombia S. A. E. S. P. sede Florencia (Caquetá)
Moreno, L. (2018). Modelos de regulación de gas natural [recurso en línea]. Recuperado de https://boletinmineroenergetico.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/sites/14/2018/08/Modelos-de-Regulaci%C3%B3n-de-Gas-Natural-.pdf
https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/view/593
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Negonotas Docentes - 2019
Departamento Nacional de Planeación (dnp). (2017). Documento Conpes 3893: Contrato para la paz de la nación con el departamento del Caquetá. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Contratos%20Plan/Contratos%20Paz/Evaluaciones%20Mediano%20T%C3%A9rmino/Evaluacio%CC%81n%20mediano%20te%CC%81rmino%20Caqueta%CC%81.pdf
Contreras, E. (2013). El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. Pensamiento y Gestión, 35. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762013000200007
Gómez, C., Sánchez, V. y Rincón, M. (2015). Análisis del sistema institucional de evaluación de estudiantes: el caso de la IE Nueva Jerusalén. Cultura Educación y Sociedad, 6(2), 139-157.
Hernandez, R., Fernandez, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la investigación. Ciudad de México: McGraw Hill.
Morales, J. y Acevedo, Z. (2019). Elaboración de un plan estratégico que permita optimizar la gestión de la Planta de Revisiones Técnicas Revicar de la ciudad de Trujillo - 2019 [trabajo de grado]. Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú. Recuperado de http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/20.500.12759/5749/1/RE_ADMI_JOSELYN.MORALES_ZANY. ACEVEDO_PLAN.ESTRATEGICO_DATOS.PDF
Medina, A. ( 2017). Nivel de percepción de importancia a los contenidos de un modelo básico de administración estratégica [tesis de maestría]. Universidad EAN, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/9100/MedinaAlbeiro2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Negrete, C. (2018). Diseño de plan estratégico corporativo para aplicar en la empresa Neplast C. A [trabajo de grado]. Universidad de Guayaquil, Guayaqui, Ecuador. Recuperado de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27218/1/TUTOR.ZAMBRANO%20MOREIRA-%20CARLOS%20NEGRETE.pdf
Fondo Editorial CUN
Sampieri, R., Collado, C. y Lucio, P. (2006). Metodología de la investigación. Ciudad de México: Mc-Graw Hill. Recuperado de https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/1033525612-mtis_sampieri_unidad_1-1.pdf
Serna, H. y Díaz, A. (2015). Serie de manuales para la pequeña y mediana empresa. Diagnóstico estratégico [recurso en línea]. Recuperado de https://www.fumc.edu.co/documentos/elibros/Diagnostico_estrategico.pdf
Torres, D. y Daza, D. (2012). Propuesta de planeación estrategica para la empresa Kholer Ltda [recurso en línea]. Recuperado de http://www.konradlorenz.edu.co/images/publicaciones/suma_negocios_working_papers/2013-v2-2/05-kholer.pdf
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Negonotas Docentes
Publication
application/pdf
Artículo de revista
planeación estratégica
plan de acción
14
Núm. 14 , Año 2019 : Negonotas Docentes
oportunidad
fortaleza
debilidad
amenaza
Forero Mendoza, Alexandra
Garrido Hurtado, Dora Lilia
Valderrama Cardona, Enna Alexandra
Esta investigación tiene la finalidad de diseñar y formular el plan estratégico de la organización Alcanos de Colombia S. A. E. S. P., específicamente el de su sede de Florencia. En este sentido, se pretende diagnosticar oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades internas y externas de la empresa, así como las matrices POAM, EFE, EFI y PCI, mediante las cuales se ponderaron y evaluaron sus capacidades y recursos. Se adoptó una metodología descriptiva con enfoque cualitativo y cuantitativo. Como resultado es de destacar la formulación, a través de la matriz dofa, de once estrategias. Entre ellas sobresalen la formulación del plan de inversión y la ampliación de cobertura del servicio de gas natural domiciliario en el departamento de Caquetá, y el estudio para la conexión del servicio con el municipio de Hobo, en el departamento del Huila, que buscan mejorar y garantizar la prestación continua y sin interrupciones del servicio. 
Opportunity
The purpose of this research is to design and formulate the strategic plan for the organization Alcanos de Colombia S. A. E. S. P., specifically in the headquarters of Florencia. In this sense, it is intended to diagnose opportunities, threats, strengths and internal and external weaknesses of the company; also, the POAM, EFE, EFI and PCI matrices, through which its capabilities and resources were weighted and evaluated. A descriptive methodology with a qualitative and quantitative approach was adopted. The results include the formulation of eleven strategies through the swot matrix. Among them, the formulation of the investment plan and the expansion of the coverage of the domiciliary natural gas service in the department of Caquetá, and the study of the connection of the service with the municipality of Hobo in the department of Huila; both of them seek to improve and guarantee the continuous and uninterrupted provision of the service.
Action Plan
Strength
Planning Strategy
Threat
Weakness
Journal article
Análisis estratégico: caso de estudio centro operativo Alcanos de Colombia S. A. E. S. P. sede Florencia (Caquetá)
2019-08-01
73
https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/download/593/443
57
2019-08-01T00:00:00Z
https://doi.org/10.52143/2346-1357.593
10.52143/2346-1357.593
2019-08-01T00:00:00Z
2346-1357
2711-3329
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Negonotas Docentes
title Análisis estratégico: caso de estudio centro operativo Alcanos de Colombia S. A. E. S. P. sede Florencia (Caquetá)
spellingShingle Análisis estratégico: caso de estudio centro operativo Alcanos de Colombia S. A. E. S. P. sede Florencia (Caquetá)
Forero Mendoza, Alexandra
Garrido Hurtado, Dora Lilia
Valderrama Cardona, Enna Alexandra
planeación estratégica
plan de acción
oportunidad
fortaleza
debilidad
amenaza
Opportunity
Action Plan
Strength
Planning Strategy
Threat
Weakness
title_short Análisis estratégico: caso de estudio centro operativo Alcanos de Colombia S. A. E. S. P. sede Florencia (Caquetá)
title_full Análisis estratégico: caso de estudio centro operativo Alcanos de Colombia S. A. E. S. P. sede Florencia (Caquetá)
title_fullStr Análisis estratégico: caso de estudio centro operativo Alcanos de Colombia S. A. E. S. P. sede Florencia (Caquetá)
title_full_unstemmed Análisis estratégico: caso de estudio centro operativo Alcanos de Colombia S. A. E. S. P. sede Florencia (Caquetá)
title_sort análisis estratégico: caso de estudio centro operativo alcanos de colombia s. a. e. s. p. sede florencia (caquetá)
title_eng Análisis estratégico: caso de estudio centro operativo Alcanos de Colombia S. A. E. S. P. sede Florencia (Caquetá)
description Esta investigación tiene la finalidad de diseñar y formular el plan estratégico de la organización Alcanos de Colombia S. A. E. S. P., específicamente el de su sede de Florencia. En este sentido, se pretende diagnosticar oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades internas y externas de la empresa, así como las matrices POAM, EFE, EFI y PCI, mediante las cuales se ponderaron y evaluaron sus capacidades y recursos. Se adoptó una metodología descriptiva con enfoque cualitativo y cuantitativo. Como resultado es de destacar la formulación, a través de la matriz dofa, de once estrategias. Entre ellas sobresalen la formulación del plan de inversión y la ampliación de cobertura del servicio de gas natural domiciliario en el departamento de Caquetá, y el estudio para la conexión del servicio con el municipio de Hobo, en el departamento del Huila, que buscan mejorar y garantizar la prestación continua y sin interrupciones del servicio. 
description_eng The purpose of this research is to design and formulate the strategic plan for the organization Alcanos de Colombia S. A. E. S. P., specifically in the headquarters of Florencia. In this sense, it is intended to diagnose opportunities, threats, strengths and internal and external weaknesses of the company; also, the POAM, EFE, EFI and PCI matrices, through which its capabilities and resources were weighted and evaluated. A descriptive methodology with a qualitative and quantitative approach was adopted. The results include the formulation of eleven strategies through the swot matrix. Among them, the formulation of the investment plan and the expansion of the coverage of the domiciliary natural gas service in the department of Caquetá, and the study of the connection of the service with the municipality of Hobo in the department of Huila; both of them seek to improve and guarantee the continuous and uninterrupted provision of the service.
author Forero Mendoza, Alexandra
Garrido Hurtado, Dora Lilia
Valderrama Cardona, Enna Alexandra
author_facet Forero Mendoza, Alexandra
Garrido Hurtado, Dora Lilia
Valderrama Cardona, Enna Alexandra
topicspa_str_mv planeación estratégica
plan de acción
oportunidad
fortaleza
debilidad
amenaza
topic planeación estratégica
plan de acción
oportunidad
fortaleza
debilidad
amenaza
Opportunity
Action Plan
Strength
Planning Strategy
Threat
Weakness
topic_facet planeación estratégica
plan de acción
oportunidad
fortaleza
debilidad
amenaza
Opportunity
Action Plan
Strength
Planning Strategy
Threat
Weakness
citationissue 14
citationedition Núm. 14 , Año 2019 : Negonotas Docentes
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Negonotas Docentes
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/view/593
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Negonotas Docentes - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Moreno, L. (2018). Modelos de regulación de gas natural [recurso en línea]. Recuperado de https://boletinmineroenergetico.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/sites/14/2018/08/Modelos-de-Regulaci%C3%B3n-de-Gas-Natural-.pdf
Departamento Nacional de Planeación (dnp). (2017). Documento Conpes 3893: Contrato para la paz de la nación con el departamento del Caquetá. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Contratos%20Plan/Contratos%20Paz/Evaluaciones%20Mediano%20T%C3%A9rmino/Evaluacio%CC%81n%20mediano%20te%CC%81rmino%20Caqueta%CC%81.pdf
Contreras, E. (2013). El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. Pensamiento y Gestión, 35. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762013000200007
Gómez, C., Sánchez, V. y Rincón, M. (2015). Análisis del sistema institucional de evaluación de estudiantes: el caso de la IE Nueva Jerusalén. Cultura Educación y Sociedad, 6(2), 139-157.
Hernandez, R., Fernandez, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la investigación. Ciudad de México: McGraw Hill.
Morales, J. y Acevedo, Z. (2019). Elaboración de un plan estratégico que permita optimizar la gestión de la Planta de Revisiones Técnicas Revicar de la ciudad de Trujillo - 2019 [trabajo de grado]. Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú. Recuperado de http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/20.500.12759/5749/1/RE_ADMI_JOSELYN.MORALES_ZANY. ACEVEDO_PLAN.ESTRATEGICO_DATOS.PDF
Medina, A. ( 2017). Nivel de percepción de importancia a los contenidos de un modelo básico de administración estratégica [tesis de maestría]. Universidad EAN, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/9100/MedinaAlbeiro2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Negrete, C. (2018). Diseño de plan estratégico corporativo para aplicar en la empresa Neplast C. A [trabajo de grado]. Universidad de Guayaquil, Guayaqui, Ecuador. Recuperado de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27218/1/TUTOR.ZAMBRANO%20MOREIRA-%20CARLOS%20NEGRETE.pdf
Sampieri, R., Collado, C. y Lucio, P. (2006). Metodología de la investigación. Ciudad de México: Mc-Graw Hill. Recuperado de https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/1033525612-mtis_sampieri_unidad_1-1.pdf
Serna, H. y Díaz, A. (2015). Serie de manuales para la pequeña y mediana empresa. Diagnóstico estratégico [recurso en línea]. Recuperado de https://www.fumc.edu.co/documentos/elibros/Diagnostico_estrategico.pdf
Torres, D. y Daza, D. (2012). Propuesta de planeación estrategica para la empresa Kholer Ltda [recurso en línea]. Recuperado de http://www.konradlorenz.edu.co/images/publicaciones/suma_negocios_working_papers/2013-v2-2/05-kholer.pdf
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-08-01
date_accessioned 2019-08-01T00:00:00Z
date_available 2019-08-01T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/view/593
url_doi https://doi.org/10.52143/2346-1357.593
issn 2346-1357
eissn 2711-3329
doi 10.52143/2346-1357.593
citationstartpage 57
citationendpage 73
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/download/593/443
_version_ 1797159348185595904