Estados modificados de conciencia, caos y creatividad

Resumen: El autor expone su fundamentación conceptual, antropológica, histórica y desarrollos contemporáneos de la neurociencia, acerca de la consciencia y sus estados modificados obtenidos mediante diversas prácticas y técnicas, orientales, occidentales y americanas, entre ellas mediante el uso de enteógenos, en los diversos estadios históricos y contextos culturales. Sitúa el fenómeno con una precisa e importante revisión bibliográfica de carácter científico, en los inicios del siglo XXI, en occidente, cuando jamás en la historia humana hubo tantos viejos ni hubo tantos medios científicos, tecnológicos y especialmente interés, por el conocimiento de la mente. Sitúa el asunto en lo que denomina para occidente “la cultura de la consciencia”... Ver más

Guardado en:

0122-8455

2590-7840

7

2002-01-01

299

319

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id bce14bfb32d11095722ebddc0f96dd43
record_format ojs
spelling Estados modificados de conciencia, caos y creatividad
Artículo de revista
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Sin referencias bibliográficas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6190
Cultura y Droga
Universidad de Caldas
application/pdf
Publication
Núm. 8-9 , Año 2002 : Enero - Diciembre
8-9
Resumen: El autor expone su fundamentación conceptual, antropológica, histórica y desarrollos contemporáneos de la neurociencia, acerca de la consciencia y sus estados modificados obtenidos mediante diversas prácticas y técnicas, orientales, occidentales y americanas, entre ellas mediante el uso de enteógenos, en los diversos estadios históricos y contextos culturales. Sitúa el fenómeno con una precisa e importante revisión bibliográfica de carácter científico, en los inicios del siglo XXI, en occidente, cuando jamás en la historia humana hubo tantos viejos ni hubo tantos medios científicos, tecnológicos y especialmente interés, por el conocimiento de la mente. Sitúa el asunto en lo que denomina para occidente “la cultura de la consciencia” y se guía por el siguiente interrogante: ¿cómo afecta la forma que toman los estados de consciencia a cada sociedad y a cada formato cultural?
Fericgla, Josep Mª
Cultura
conciencia
caos cognitivo
creatividad
implosión psicológica
magia
religión
enteógenos
antropología cognitiva
atractores
neuronas..
7
Estados modificados de conciencia, caos y creatividad
Journal article
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6190
2590-7840
299
319
0122-8455
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/6190/5590
2002-01-01T00:00:00Z
2002-01-01T00:00:00Z
2002-01-01
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Cultura y Droga
title Estados modificados de conciencia, caos y creatividad
spellingShingle Estados modificados de conciencia, caos y creatividad
Fericgla, Josep Mª
Cultura
conciencia
caos cognitivo
creatividad
implosión psicológica
magia
religión
enteógenos
antropología cognitiva
atractores
neuronas..
title_short Estados modificados de conciencia, caos y creatividad
title_full Estados modificados de conciencia, caos y creatividad
title_fullStr Estados modificados de conciencia, caos y creatividad
title_full_unstemmed Estados modificados de conciencia, caos y creatividad
title_sort estados modificados de conciencia, caos y creatividad
title_eng Estados modificados de conciencia, caos y creatividad
description Resumen: El autor expone su fundamentación conceptual, antropológica, histórica y desarrollos contemporáneos de la neurociencia, acerca de la consciencia y sus estados modificados obtenidos mediante diversas prácticas y técnicas, orientales, occidentales y americanas, entre ellas mediante el uso de enteógenos, en los diversos estadios históricos y contextos culturales. Sitúa el fenómeno con una precisa e importante revisión bibliográfica de carácter científico, en los inicios del siglo XXI, en occidente, cuando jamás en la historia humana hubo tantos viejos ni hubo tantos medios científicos, tecnológicos y especialmente interés, por el conocimiento de la mente. Sitúa el asunto en lo que denomina para occidente “la cultura de la consciencia” y se guía por el siguiente interrogante: ¿cómo afecta la forma que toman los estados de consciencia a cada sociedad y a cada formato cultural?
author Fericgla, Josep Mª
author_facet Fericgla, Josep Mª
topicspa_str_mv Cultura
conciencia
caos cognitivo
creatividad
implosión psicológica
magia
religión
enteógenos
antropología cognitiva
atractores
neuronas..
topic Cultura
conciencia
caos cognitivo
creatividad
implosión psicológica
magia
religión
enteógenos
antropología cognitiva
atractores
neuronas..
topic_facet Cultura
conciencia
caos cognitivo
creatividad
implosión psicológica
magia
religión
enteógenos
antropología cognitiva
atractores
neuronas..
citationvolume 7
citationissue 8-9
citationedition Núm. 8-9 , Año 2002 : Enero - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Cultura y Droga
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6190
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Sin referencias bibliográficas
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2002-01-01
date_accessioned 2002-01-01T00:00:00Z
date_available 2002-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6190
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6190
issn 0122-8455
eissn 2590-7840
citationstartpage 299
citationendpage 319
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/6190/5590
_version_ 1797157901701218304