PEZ CAPITAN DE LA SABANA (Eremophilus mutisii)

El Eremophilus mutissi es una especie ictica endémica del altiplano cundiboyacense, reconocida fuente proteica de los pobladores chibchas del territorio y por las generaciones actuales. No obstante, resulta escaso el conocimiento de su biología y cría para incrementar sus poblaciones y consumo. Por ello se revisaron los aspectos fundamentales de su biología describiendo aspectos como su morfología, ubicación geográfica, condiciones óptimas de cría y aspectos genéticos. Con lo cual se espera incrementar el conocimiento de esta especie para emprender acciones que eviten los efectos ambientales y sociales que afectan a esta especie.

Guardado en:

2462-7763

2462-7763

4

2017-12-31

4

10

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id bb8fb5d9db9e234a264b4db3f213c176
record_format ojs
spelling PEZ CAPITAN DE LA SABANA (Eremophilus mutisii)
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/440
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Zoociencia
Publication
4
El Eremophilus mutissi es una especie ictica endémica del altiplano cundiboyacense, reconocida fuente proteica de los pobladores chibchas del territorio y por las generaciones actuales. No obstante, resulta escaso el conocimiento de su biología y cría para incrementar sus poblaciones y consumo. Por ello se revisaron los aspectos fundamentales de su biología describiendo aspectos como su morfología, ubicación geográfica, condiciones óptimas de cría y aspectos genéticos. Con lo cual se espera incrementar el conocimiento de esta especie para emprender acciones que eviten los efectos ambientales y sociales que afectan a esta especie.
Prieto-Mojica, Camilo
Gallego-Alarcón, Fernando
Artículo de revista
Moncaleano, Erika
Núm. 2 , Año 2017 :Zoociencia
2
Piscicultura
Trópico alto
Eremophilus mutisii
Journal article
PEZ CAPITAN DE LA SABANA (Eremophilus mutisii)
2017-12-31T00:00:00Z
https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/download/440/370
10
2017-12-31
https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/440
2462-7763
2462-7763
2017-12-31T00:00:00Z
4
institution UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png
country_str Colombia
collection Zoociencia
title PEZ CAPITAN DE LA SABANA (Eremophilus mutisii)
spellingShingle PEZ CAPITAN DE LA SABANA (Eremophilus mutisii)
Prieto-Mojica, Camilo
Gallego-Alarcón, Fernando
Moncaleano, Erika
Piscicultura
Trópico alto
Eremophilus mutisii
title_short PEZ CAPITAN DE LA SABANA (Eremophilus mutisii)
title_full PEZ CAPITAN DE LA SABANA (Eremophilus mutisii)
title_fullStr PEZ CAPITAN DE LA SABANA (Eremophilus mutisii)
title_full_unstemmed PEZ CAPITAN DE LA SABANA (Eremophilus mutisii)
title_sort pez capitan de la sabana (eremophilus mutisii)
title_eng PEZ CAPITAN DE LA SABANA (Eremophilus mutisii)
description El Eremophilus mutissi es una especie ictica endémica del altiplano cundiboyacense, reconocida fuente proteica de los pobladores chibchas del territorio y por las generaciones actuales. No obstante, resulta escaso el conocimiento de su biología y cría para incrementar sus poblaciones y consumo. Por ello se revisaron los aspectos fundamentales de su biología describiendo aspectos como su morfología, ubicación geográfica, condiciones óptimas de cría y aspectos genéticos. Con lo cual se espera incrementar el conocimiento de esta especie para emprender acciones que eviten los efectos ambientales y sociales que afectan a esta especie.
author Prieto-Mojica, Camilo
Gallego-Alarcón, Fernando
Moncaleano, Erika
author_facet Prieto-Mojica, Camilo
Gallego-Alarcón, Fernando
Moncaleano, Erika
topicspa_str_mv Piscicultura
Trópico alto
Eremophilus mutisii
topic Piscicultura
Trópico alto
Eremophilus mutisii
topic_facet Piscicultura
Trópico alto
Eremophilus mutisii
citationvolume 4
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2017 :Zoociencia
publisher Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
ispartofjournal Zoociencia
source https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/440
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-12-31
date_accessioned 2017-12-31T00:00:00Z
date_available 2017-12-31T00:00:00Z
url https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/440
url_doi https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/view/440
issn 2462-7763
eissn 2462-7763
citationstartpage 4
citationendpage 10
url2_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/zoociencia/article/download/440/370
_version_ 1797158996325433344