Prevalencia de mastitis y caracterización productiva en pequeños productores de Simijaca y Tenjo (Cundinamarca), Colombia

La mastitis bovina es una enfermedad infectocontagiosa de la glándula mamaria, generada principalmente por una invasión bacteriana, dando como resultado una disminución en la calidad y cantidad de leche, así como en la rentabilidad para el productor. La mastitis subclínica, es la más frecuente y presenta una prevalencia de 45,35% en pequeños productores. El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia de mastitis bovina y caracterizar algunos parámetros productivos de los pequeños productores de los municipios de Tenjo y Simijaca. Se realizó un estudio transversal donde se encuestaron 20 pequeños productores, 14 del municipio de Tenjo y 6 de Simijaca, donde se abordó los parámetros productivos y de manejo lechero, adicional se real... Ver más

Guardado en:

2027-4297

15

2023-10-24

e980

e980

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Diana Catalina Hurtado-Prieto, Luis Gabriel Cucunubo-Santos - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Descripción
Sumario:La mastitis bovina es una enfermedad infectocontagiosa de la glándula mamaria, generada principalmente por una invasión bacteriana, dando como resultado una disminución en la calidad y cantidad de leche, así como en la rentabilidad para el productor. La mastitis subclínica, es la más frecuente y presenta una prevalencia de 45,35% en pequeños productores. El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia de mastitis bovina y caracterizar algunos parámetros productivos de los pequeños productores de los municipios de Tenjo y Simijaca. Se realizó un estudio transversal donde se encuestaron 20 pequeños productores, 14 del municipio de Tenjo y 6 de Simijaca, donde se abordó los parámetros productivos y de manejo lechero, adicional se realizó una prueba CMT para evaluar la prevalencia de estos municipios. Finalmente se incorporó un software estadístico OpenEpi realizando una estadística descriptiva de los datos, con el cual se logró identificar que un 46,32% de mastitis (clínica, subclínica y cuartos perdidos) de manera general, un 50% en el municipio de Tenjo y 38,46% en Simijaca Cundinamarca. Además, se realizó una clasificación de las fincas según el promedio de leche diario, clasificándolas en productoras de <11L y ≥11L promedio día, las fincas <11L presentaron un 44,91% de mastitis y las ≥11L un 47,38% de mastitis, evidenciando que las vacas de Tenjo y las fincas productoras de ≥11L promedio día son más susceptibles a presentar mastitis debido al manejo que se les da.