Relación neutrófilos-linfocitos en bacteriemia en pacientes adultos que ingresan al Servicio de Urgencias

Objetivo: determinar la validez diagnóstica de los valores elevados de la relación neutrófiloslinfocitos (RNL) en pacientes con bacteriemia que ingresan a urgencias.Material y métodos: se incluyeron 104 pacientes de los cuales cumplieron los criterios de inclusión 81 y se compararon con pacientes con hemocultivos negativos en relación 1:1. Se construyó la curva de la característica operativa del receptor (ROC) y se determinaron la sensibilidad, especificidad, valores predictivos y razones de probabilidades para las variables de valor absoluto de leucocitos (VAL) y de neutrófilos (VAN), PCR y RNL.Resultados: los únicos marcadores de infección con área bajo la curva (ABC) >0,7 fueron PCR y RNL. Siendo para la RNL en bacteriemia el... Ver más

Guardado en:

0121-7372

2462-991X

26

2017-09-01

138

143

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud-FUCS - 2017

Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la validez diagnóstica de los valores elevados de la relación neutrófiloslinfocitos (RNL) en pacientes con bacteriemia que ingresan a urgencias.Material y métodos: se incluyeron 104 pacientes de los cuales cumplieron los criterios de inclusión 81 y se compararon con pacientes con hemocultivos negativos en relación 1:1. Se construyó la curva de la característica operativa del receptor (ROC) y se determinaron la sensibilidad, especificidad, valores predictivos y razones de probabilidades para las variables de valor absoluto de leucocitos (VAL) y de neutrófilos (VAN), PCR y RNL.Resultados: los únicos marcadores de infección con área bajo la curva (ABC) >0,7 fueron PCR y RNL. Siendo para la RNL en bacteriemia el punto de corte de 13,2 con una ABC de 0,71; sensibilidad 63% y especificidad 71,6%; valor predictivo positivo (VPP) de 69% y valor predictivo negativo (VPN) de 66%. El punto de corte para la PCR en bacteriemia fue de 17,1 con una ABC de 0,73; sensibilidad 66% y especificidad 74,7%; VPP de 73% y VPN de 69%. En el grupo de bacteriemia se encontró diferencia estadística significativa en la variable edad con una media de 68± 17,1 vs 58 ± 21,1 del grupo sin bacteriemia (p=0,001). El promedio de pacientes con TFG <60 ml/min/1.73m2 en el grupo con bacteriemia fue 69,1% al compararse en el grupo sin bacteriemia 46,9%, con un valor de p=0,0042.Conclusión: los valores elevados de la RNL en pacientes que ingresan a urgencias, son un buen predictor y de fácil acceso en bacteriemia.
ISSN:0121-7372