El régimen de supervisión estatal sobre las sociedades de gestión colectiva en Colombia y el cumplimiento del derecho comunitario andino

Este escrito analiza el régimen de supervisión estatal ejercido en Colombia por la Dirección Nacional de Derecho de Autor sobre las sociedades de gestión colectiva y las entidades recaudadoras de derechos patrimoniales de autor y conexos, así como su adecuación al derecho comunitario andino. Lo anterior, a partir del recuento de las normas que en Colombia consagran el régimen de supervisión estatal general (inspección, vigilancia y control), de una breve contextualización sobre el fundamento, naturaleza e impacto de las sociedades de gestión colectiva en el interés general y de la presentación del régimen especial de intervención adoptado en Colombia y la Comunidad Andina sobre las sociedades de gestión colectiva. Con base en lo anterior, s... Ver más

Guardado en:

1657-1959

2346-2116

2022-06-15

5

38

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cristian David Sarmiento Páez - 2022

Descripción
Sumario:Este escrito analiza el régimen de supervisión estatal ejercido en Colombia por la Dirección Nacional de Derecho de Autor sobre las sociedades de gestión colectiva y las entidades recaudadoras de derechos patrimoniales de autor y conexos, así como su adecuación al derecho comunitario andino. Lo anterior, a partir del recuento de las normas que en Colombia consagran el régimen de supervisión estatal general (inspección, vigilancia y control), de una breve contextualización sobre el fundamento, naturaleza e impacto de las sociedades de gestión colectiva en el interés general y de la presentación del régimen especial de intervención adoptado en Colombia y la Comunidad Andina sobre las sociedades de gestión colectiva. Con base en lo anterior, se analiza la sentencia proferida por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina el 11 de marzo de 2022, dentro de la acción de incumplimiento 01-AI-2019, presentada por la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia en contra de la República de Colombia, en relación con las facultades de control, toma de posesión e imposición de medidas cautelares, implementadas en Colombia a partir de la Ley 1493 de 2011.
ISSN:1657-1959