Videojuego didáctico de educación cívica para niños autistas, TDAH* y discapacidad cognitiva

La presente investigación pretende analizar las experiencias y problemáticas en torno a la población con discapacidad de la fundación (Martha Chacón) a partir de un análisis descriptivo cualitativo. La muestra tuvo presente varios criterios de inclusión: estudiantes con autismo, TDAH y discapacidad cognitiva, que se encuentran en el rango de edad de 8 a 10 años. Actualmente Los múltiples roles que tiene la educación dentro de la sociedad, aún no han logrado penetrar completamente en la población con discapacidad, no obstante sigue existiendo en algunos lugares la exclusión-segregación y el rechazo ante esta población, por lo cual se generan prácticas educativas negativas que afectan notablemente a los niños y jóvenes con discapacidad. El pr... Ver más

Guardado en:

1900-9380

9

2015-07-15

116

127

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015

id b7ce1d2a1a60aa2653255b3612a34a82
record_format ojs
spelling Videojuego didáctico de educación cívica para niños autistas, TDAH* y discapacidad cognitiva
Teoría y praxis investigativa
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/419
Teoría y praxis investigativa
Artículo de revista
La presente investigación pretende analizar las experiencias y problemáticas en torno a la población con discapacidad de la fundación (Martha Chacón) a partir de un análisis descriptivo cualitativo. La muestra tuvo presente varios criterios de inclusión: estudiantes con autismo, TDAH y discapacidad cognitiva, que se encuentran en el rango de edad de 8 a 10 años. Actualmente Los múltiples roles que tiene la educación dentro de la sociedad, aún no han logrado penetrar completamente en la población con discapacidad, no obstante sigue existiendo en algunos lugares la exclusión-segregación y el rechazo ante esta población, por lo cual se generan prácticas educativas negativas que afectan notablemente a los niños y jóvenes con discapacidad. El propósito radica en la creación de un videojuego educativo que servirá como herramienta para los estudiantes, ofreciendo dos aprendizajes, la educación cívica y el acercamiento a la tecnología; El fin de la investigación pretende ayudar a los estudiantes a mejorar no solo su proceso de aprendizaje sino también su calidad de vida, ofreciéndoles con el acceso a videojuegos o programas especiales una inclusión real para ellos, esta población se ha visto restringida por la complejidad que conlleva la creación de estos videojuegos.AbstractThis research aims to analyze the experiences and issues around persons with disabilities Foundation (Martha Chacon) from a qualitative descriptive analysis. This sample had several criteria: students with autism, ADHD, and cognitive disabilities, who are in the age range of 8-10 years. Currently, the multiple roles that education has in society have not managed to fully penetrate in the disabled population yet. However, in some places still exists the exclusion-segregation and rejection against this population which generate negative educational practices that significantly affect children and youth with disabilities. The purpose is the creation of an educational videogame that will serve as a tool for students, offering two apprenticeships, civic education and approach to technology; The research aims to help students improve not only their learning but also their quality of life by providing access to video games or real inclusion special programs for them, this population has been limited due to the complexity that involves the creationof video games.Keywords: Disability, inclusion, technology,
Chaves, Nicolás Echeverry
González Valencia, Sergio Andrés
9
2
Publication
application/pdf
Journal article
Videojuego didáctico de educación cívica para niños autistas, TDAH* y discapacidad cognitiva
127
1900-9380
2015-07-15T00:00:00Z
116
2015-07-15T00:00:00Z
2015-07-15
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/419
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/download/419/452
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Teoría y praxis investigativa
title Videojuego didáctico de educación cívica para niños autistas, TDAH* y discapacidad cognitiva
spellingShingle Videojuego didáctico de educación cívica para niños autistas, TDAH* y discapacidad cognitiva
Chaves, Nicolás Echeverry
González Valencia, Sergio Andrés
title_short Videojuego didáctico de educación cívica para niños autistas, TDAH* y discapacidad cognitiva
title_full Videojuego didáctico de educación cívica para niños autistas, TDAH* y discapacidad cognitiva
title_fullStr Videojuego didáctico de educación cívica para niños autistas, TDAH* y discapacidad cognitiva
title_full_unstemmed Videojuego didáctico de educación cívica para niños autistas, TDAH* y discapacidad cognitiva
title_sort videojuego didáctico de educación cívica para niños autistas, tdah* y discapacidad cognitiva
title_eng Videojuego didáctico de educación cívica para niños autistas, TDAH* y discapacidad cognitiva
description La presente investigación pretende analizar las experiencias y problemáticas en torno a la población con discapacidad de la fundación (Martha Chacón) a partir de un análisis descriptivo cualitativo. La muestra tuvo presente varios criterios de inclusión: estudiantes con autismo, TDAH y discapacidad cognitiva, que se encuentran en el rango de edad de 8 a 10 años. Actualmente Los múltiples roles que tiene la educación dentro de la sociedad, aún no han logrado penetrar completamente en la población con discapacidad, no obstante sigue existiendo en algunos lugares la exclusión-segregación y el rechazo ante esta población, por lo cual se generan prácticas educativas negativas que afectan notablemente a los niños y jóvenes con discapacidad. El propósito radica en la creación de un videojuego educativo que servirá como herramienta para los estudiantes, ofreciendo dos aprendizajes, la educación cívica y el acercamiento a la tecnología; El fin de la investigación pretende ayudar a los estudiantes a mejorar no solo su proceso de aprendizaje sino también su calidad de vida, ofreciéndoles con el acceso a videojuegos o programas especiales una inclusión real para ellos, esta población se ha visto restringida por la complejidad que conlleva la creación de estos videojuegos.AbstractThis research aims to analyze the experiences and issues around persons with disabilities Foundation (Martha Chacon) from a qualitative descriptive analysis. This sample had several criteria: students with autism, ADHD, and cognitive disabilities, who are in the age range of 8-10 years. Currently, the multiple roles that education has in society have not managed to fully penetrate in the disabled population yet. However, in some places still exists the exclusion-segregation and rejection against this population which generate negative educational practices that significantly affect children and youth with disabilities. The purpose is the creation of an educational videogame that will serve as a tool for students, offering two apprenticeships, civic education and approach to technology; The research aims to help students improve not only their learning but also their quality of life by providing access to video games or real inclusion special programs for them, this population has been limited due to the complexity that involves the creationof video games.Keywords: Disability, inclusion, technology,
author Chaves, Nicolás Echeverry
González Valencia, Sergio Andrés
author_facet Chaves, Nicolás Echeverry
González Valencia, Sergio Andrés
citationvolume 9
citationissue 2
publisher Teoría y praxis investigativa
ispartofjournal Teoría y praxis investigativa
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/419
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-07-15
date_accessioned 2015-07-15T00:00:00Z
date_available 2015-07-15T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/419
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/419
issn 1900-9380
citationstartpage 116
citationendpage 127
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/download/419/452
_version_ 1798463173327585280