Caracterización Faneróptica Y Morfológica De La Hembra Ovina De Pelo Criollo (Camura) Colombiana, En La Sub Región Sabanas Y Golfo De Morrosquillo Departamento De Sucre

Objetivando estudiar la conformación corporal de ovinos de pelo criollos (Camura), se tomó una muestra aleatoria de 311 hembras mayores a 2 años de edad, vacías, pertenecientes a 8 fincas ubicadas en la sub-región Sabanas y Golfo de Morrosquillo en el departamento de Sucre, durante los meses de enero-marzo de 2011. Las características fanerópticas y morfológicas fueron la base del estudio, evaluándose variables cualitativas como: color de la capa, pigmentación de mucosas, pezuñas y ubre, al igual que inclinación de la grupa, perfil cefálico, dirección y tamaño de las orejas, profundidad de la ubre y tamaño del cuello, las cuales se registraron en fichas de campo. Los controles de cada una de las variables cualitativas se realizaron mediante... Ver más

Guardado en:

2027-4297

5

2013-01-13

104

115

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Descripción
Sumario:Objetivando estudiar la conformación corporal de ovinos de pelo criollos (Camura), se tomó una muestra aleatoria de 311 hembras mayores a 2 años de edad, vacías, pertenecientes a 8 fincas ubicadas en la sub-región Sabanas y Golfo de Morrosquillo en el departamento de Sucre, durante los meses de enero-marzo de 2011. Las características fanerópticas y morfológicas fueron la base del estudio, evaluándose variables cualitativas como: color de la capa, pigmentación de mucosas, pezuñas y ubre, al igual que inclinación de la grupa, perfil cefálico, dirección y tamaño de las orejas, profundidad de la ubre y tamaño del cuello, las cuales se registraron en fichas de campo. Los controles de cada una de las variables cualitativas se realizaron mediante observación directa e imágenes fotográficas, para la descripción de color de capa. Para evaluar las variables cualitativas se utilizó estadística descriptiva basada en tablas de distribución de frecuencias. En los ovinos de pelo criollos (Camura), predominó el color café, con mucosas nasales de tonalidades negras y oscurecidas, pezuñas marrón claro, ubre poco profunda sin pigmentación, grupa inclinada, cuello largo, perfil cefálico recto, orejas horizontales y de tamaño que varía entre pequeño y mediano. Peso corporal de 30,2 ? 5,5 Kg. En conclusión las hembra ovino criollo - Camura colombiana, muestran una morfología corporal acorde a la producción cárnica, conjuntamente con aquellos que permiten una locomoción adecuada bajo sistemas extensivos, manteniendo una buena adaptación a las condiciones ambientales a las cuales está expuesta.