El nuevo itinerario de la Iglesia es la comunión y la solidaridad

El nuevo pueblo de Dios es la Iglesia y esta tiene como condición básica la protección de la dignidad y la libertad de los hijos de Dios, en cuyos corazones habita el Espíritu Santo como en un templo. Tiene por ley la caridad y sirve al Reino de Dios hasta el final de los tiempos (LG. 9). La Iglesia, desde esta perspectiva y gracias al Espíritu Santo, tiene capacidad para renovarse a sí misma. De ahí la importancia que adquiere una moral cristiana que sepa interpretar las nuevas realidades humanas y sociales de estos tiempos para que sea _el al legado evangélico, expresado en las palabras y acciones de Jesús de Nazaret. Por tal motivo, es necesario reivindicar un Evangelio que desafíe a la Iglesia, para que esta, con su compromiso moral, de... Ver más

Guardado en:

2256-3202

6

2008-12-01

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id b56782601f032ec774bbe2a6dd1ba9d6
record_format ojs
spelling El nuevo itinerario de la Iglesia es la comunión y la solidaridad
El nuevo itinerario de la Iglesia es la comunión y la solidaridad
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/529
Publication
El nuevo pueblo de Dios es la Iglesia y esta tiene como condición básica la protección de la dignidad y la libertad de los hijos de Dios, en cuyos corazones habita el Espíritu Santo como en un templo. Tiene por ley la caridad y sirve al Reino de Dios hasta el final de los tiempos (LG. 9). La Iglesia, desde esta perspectiva y gracias al Espíritu Santo, tiene capacidad para renovarse a sí misma. De ahí la importancia que adquiere una moral cristiana que sepa interpretar las nuevas realidades humanas y sociales de estos tiempos para que sea _el al legado evangélico, expresado en las palabras y acciones de Jesús de Nazaret. Por tal motivo, es necesario reivindicar un Evangelio que desafíe a la Iglesia, para que esta, con su compromiso moral, desafíe a la sociedad.
application/pdf
Artículo de revista
Journal article
Carrasquilla, Jesús
Rojas, Leonardo
6
2
Revista Guillermo de Ockham
Universidad de San Buenaventura Cali
2256-3202
2008-12-01T00:00:00Z
https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/download/529/333
2008-12-01
https://doi.org/10.21500/22563202.529
10.21500/22563202.529
2008-12-01T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Guillermo de Ockham
title El nuevo itinerario de la Iglesia es la comunión y la solidaridad
spellingShingle El nuevo itinerario de la Iglesia es la comunión y la solidaridad
Carrasquilla, Jesús
Rojas, Leonardo
title_short El nuevo itinerario de la Iglesia es la comunión y la solidaridad
title_full El nuevo itinerario de la Iglesia es la comunión y la solidaridad
title_fullStr El nuevo itinerario de la Iglesia es la comunión y la solidaridad
title_full_unstemmed El nuevo itinerario de la Iglesia es la comunión y la solidaridad
title_sort el nuevo itinerario de la iglesia es la comunión y la solidaridad
description El nuevo pueblo de Dios es la Iglesia y esta tiene como condición básica la protección de la dignidad y la libertad de los hijos de Dios, en cuyos corazones habita el Espíritu Santo como en un templo. Tiene por ley la caridad y sirve al Reino de Dios hasta el final de los tiempos (LG. 9). La Iglesia, desde esta perspectiva y gracias al Espíritu Santo, tiene capacidad para renovarse a sí misma. De ahí la importancia que adquiere una moral cristiana que sepa interpretar las nuevas realidades humanas y sociales de estos tiempos para que sea _el al legado evangélico, expresado en las palabras y acciones de Jesús de Nazaret. Por tal motivo, es necesario reivindicar un Evangelio que desafíe a la Iglesia, para que esta, con su compromiso moral, desafíe a la sociedad.
author Carrasquilla, Jesús
Rojas, Leonardo
author_facet Carrasquilla, Jesús
Rojas, Leonardo
citationvolume 6
citationissue 2
publisher Universidad de San Buenaventura Cali
ispartofjournal Revista Guillermo de Ockham
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/529
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-12-01
date_accessioned 2008-12-01T00:00:00Z
date_available 2008-12-01T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/529
url_doi https://doi.org/10.21500/22563202.529
eissn 2256-3202
doi 10.21500/22563202.529
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/download/529/333
_version_ 1797160159482478592