Determinación de las exportaciones del sector floricultor del municipio de Rionegro, Antioquia

Las exportaciones de flores, representaron para Colombia durante el año 2020, ventas totales por 1.393 millones, dejando en evidencia la importancia que tiene el sector para la economía nacional, el cual genera más de 120.000 empleos directos, vinculando principalmente a madres cabeza de hogar y población femenina rural. Cundinamarca, se consolida como el primer centro de producción de flores, seguido de Antioquia, donde la mayoría de cultivos están ubicados en la subregión del Oriente Antioqueño. Siendo esta una de las nueve subregiones que compone el departamento, goza de variados climas que le permiten tener fuerte vocación agrícola por tener cultivos de frutas, hortalizas y flores. Así mismo, cuenta con 23 municipios los cuales están di... Ver más

Guardado en:

2422-2518

17

2022-07-01

1

9

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Universidad Francisco de Paula Santander - 2022

id b4eb8b29400fac3e6187e31b2d8c5771
record_format ojs
spelling Determinación de las exportaciones del sector floricultor del municipio de Rionegro, Antioquia
Soto, S. A. (2020). Agronegocios. Obtenido de https://www.agronegocios.co/agricultura/en-2020-el-total-de-exportaciones-de-flores-desde-colombia-alcanzo-us1393-millones-3126881#:~:text=En%202020%2C%20el%20total%20de,Colombia%20alcanz%C3%B3%20US%241.393%20millones.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Alcaldía de Rionegro. (2021). Rionegro, juntos avanzamos más. Obtenido de https://rionegro.gov.co/informacion-estadistica/
Banco Santander. (2019). Santander Trade. Obtenido de https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/incoterms
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia (2018). Obtenido de http://www.camaramedellin.com.co/site/Noticias/Nace-el-grupo-Antioquia-Exporta-Mas.aspx
Ceniflores. (2020). Centro de innovación de la floricultura colombiana. Obtenido de https://ceniflores.org/cifras-de-floricultura-colombiana/
CNV. (2017). CNV. Obtenido de https://www.cvn.com.co/que-es-el-fob-valor-free-on-board/
Esguerra, L. V. (2005). Banco de la República. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra358.pdf
ICESI, U. (2009). Consultorio de Comercio Exterior. Obtenido de http://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/2008/05/23/certificado-de-reembolso-tributario/
Semana, R. (S.a). Semana. Obtenido de http://www.semana.com/especiales/articulo/apertura-economica/14572-3
Quiroz, M. L. (s.f.). La floricultura en Colombia en marco de la Globalización. Universidad EAFIT.
Español
Valor, G. I. (2012). La historia del comercio exterior en Colombia. Obtenido de Sectorial: https://www.sectorial.co/articulos-especiales/item/50454-la-historia-del-comercio-exterior-en-colombia
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Universidad Francisco de Paula Santander - 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Publication
Núm. 17 , Año 2022 : Julio-Diciembre
Las exportaciones de flores, representaron para Colombia durante el año 2020, ventas totales por 1.393 millones, dejando en evidencia la importancia que tiene el sector para la economía nacional, el cual genera más de 120.000 empleos directos, vinculando principalmente a madres cabeza de hogar y población femenina rural. Cundinamarca, se consolida como el primer centro de producción de flores, seguido de Antioquia, donde la mayoría de cultivos están ubicados en la subregión del Oriente Antioqueño. Siendo esta una de las nueve subregiones que compone el departamento, goza de variados climas que le permiten tener fuerte vocación agrícola por tener cultivos de frutas, hortalizas y flores. Así mismo, cuenta con 23 municipios los cuales están divididos por zonas, como lo son paramos, embalse, bosques y Valle de San Nicolás; esta última, con 9 municipios, entre ellos Rionegro, el cual resalta por su desarrollo económico y asentamiento empresarial, donde también se aloja gran parte de los cultivos exportadores de flores. De acuerdo con el registro mercantil de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, para el año 2019, estaban habilitadas 43 empresas como exportadoras de flores, las cuales se analizaron para determinar el mercado objetivo, el valor FOB exportado, productos y zonas de embarque de la mercancía.
Duque - Castaño, Yeny Paola
Exportaciones
Sector floricultor
Productos exportados
Rionegro
Oriente Antioqueño
17
17
Artículo de revista
text/xml
Universidad Francisco de Paula Santander
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/view/3696
application/pdf
text/html
Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro
Journal article
Flower exports represented for Colombia during 2020, total sales of 1,393 million, evidencing the importance of the sector for the national economy, which generates more than 120,000 direct jobs, mainly linking mothers who are heads of household and rural female population. Cundinamarca is consolidated as the first flower production center, followed by Antioquia, where most of the crops are located in the Oriente Antioqueño subregion. Being this one of the nine subregions that make up the department, it enjoys varied climates that allow it to have a strong agricultural vocation for having crops of fruits, vegetables and flowers. Likewise, it has 23 municipalities which are divided by zones, such as paramos, reservoir, forests and Valle de San Nicolás; the latter, with 9 municipalities, including Rionegro, which stands out for its economic development and business settlement, where a large part of the flower export crops is also housed. According to the commercial registry of the Oriente Antioqueño Chamber of Commerce, for the year 2019, 43 companies were authorized as flower exporters, which were analyzed to determine the target market, the exported FOB value, products and shipping areas of the merchandise.
Determination of exports of the floriculture sector of the municipality of Rionegro, Antioquia
2422-2518
1
2022-07-01
9
2022-07-01T00:00:00Z
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/download/3696/4422
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/download/3696/4324
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/download/3696/4321
https://doi.org/10.22463/24221783.3696
2022-07-01T00:00:00Z
10.22463/24221783.3696
institution UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADFRANCISCODEPAULASANTANDER/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro
title Determinación de las exportaciones del sector floricultor del municipio de Rionegro, Antioquia
spellingShingle Determinación de las exportaciones del sector floricultor del municipio de Rionegro, Antioquia
Duque - Castaño, Yeny Paola
Exportaciones
Sector floricultor
Productos exportados
Rionegro
Oriente Antioqueño
title_short Determinación de las exportaciones del sector floricultor del municipio de Rionegro, Antioquia
title_full Determinación de las exportaciones del sector floricultor del municipio de Rionegro, Antioquia
title_fullStr Determinación de las exportaciones del sector floricultor del municipio de Rionegro, Antioquia
title_full_unstemmed Determinación de las exportaciones del sector floricultor del municipio de Rionegro, Antioquia
title_sort determinación de las exportaciones del sector floricultor del municipio de rionegro, antioquia
title_eng Determination of exports of the floriculture sector of the municipality of Rionegro, Antioquia
description Las exportaciones de flores, representaron para Colombia durante el año 2020, ventas totales por 1.393 millones, dejando en evidencia la importancia que tiene el sector para la economía nacional, el cual genera más de 120.000 empleos directos, vinculando principalmente a madres cabeza de hogar y población femenina rural. Cundinamarca, se consolida como el primer centro de producción de flores, seguido de Antioquia, donde la mayoría de cultivos están ubicados en la subregión del Oriente Antioqueño. Siendo esta una de las nueve subregiones que compone el departamento, goza de variados climas que le permiten tener fuerte vocación agrícola por tener cultivos de frutas, hortalizas y flores. Así mismo, cuenta con 23 municipios los cuales están divididos por zonas, como lo son paramos, embalse, bosques y Valle de San Nicolás; esta última, con 9 municipios, entre ellos Rionegro, el cual resalta por su desarrollo económico y asentamiento empresarial, donde también se aloja gran parte de los cultivos exportadores de flores. De acuerdo con el registro mercantil de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, para el año 2019, estaban habilitadas 43 empresas como exportadoras de flores, las cuales se analizaron para determinar el mercado objetivo, el valor FOB exportado, productos y zonas de embarque de la mercancía.
description_eng Flower exports represented for Colombia during 2020, total sales of 1,393 million, evidencing the importance of the sector for the national economy, which generates more than 120,000 direct jobs, mainly linking mothers who are heads of household and rural female population. Cundinamarca is consolidated as the first flower production center, followed by Antioquia, where most of the crops are located in the Oriente Antioqueño subregion. Being this one of the nine subregions that make up the department, it enjoys varied climates that allow it to have a strong agricultural vocation for having crops of fruits, vegetables and flowers. Likewise, it has 23 municipalities which are divided by zones, such as paramos, reservoir, forests and Valle de San Nicolás; the latter, with 9 municipalities, including Rionegro, which stands out for its economic development and business settlement, where a large part of the flower export crops is also housed. According to the commercial registry of the Oriente Antioqueño Chamber of Commerce, for the year 2019, 43 companies were authorized as flower exporters, which were analyzed to determine the target market, the exported FOB value, products and shipping areas of the merchandise.
author Duque - Castaño, Yeny Paola
author_facet Duque - Castaño, Yeny Paola
topicspa_str_mv Exportaciones
Sector floricultor
Productos exportados
Rionegro
Oriente Antioqueño
topic Exportaciones
Sector floricultor
Productos exportados
Rionegro
Oriente Antioqueño
topic_facet Exportaciones
Sector floricultor
Productos exportados
Rionegro
Oriente Antioqueño
citationvolume 17
citationissue 17
citationedition Núm. 17 , Año 2022 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Francisco de Paula Santander
ispartofjournal Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro
source https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/view/3696
language Español
format Article
rights Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Universidad Francisco de Paula Santander - 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
references Soto, S. A. (2020). Agronegocios. Obtenido de https://www.agronegocios.co/agricultura/en-2020-el-total-de-exportaciones-de-flores-desde-colombia-alcanzo-us1393-millones-3126881#:~:text=En%202020%2C%20el%20total%20de,Colombia%20alcanz%C3%B3%20US%241.393%20millones.
Alcaldía de Rionegro. (2021). Rionegro, juntos avanzamos más. Obtenido de https://rionegro.gov.co/informacion-estadistica/
Banco Santander. (2019). Santander Trade. Obtenido de https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/incoterms
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia (2018). Obtenido de http://www.camaramedellin.com.co/site/Noticias/Nace-el-grupo-Antioquia-Exporta-Mas.aspx
Ceniflores. (2020). Centro de innovación de la floricultura colombiana. Obtenido de https://ceniflores.org/cifras-de-floricultura-colombiana/
CNV. (2017). CNV. Obtenido de https://www.cvn.com.co/que-es-el-fob-valor-free-on-board/
Esguerra, L. V. (2005). Banco de la República. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra358.pdf
ICESI, U. (2009). Consultorio de Comercio Exterior. Obtenido de http://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/2008/05/23/certificado-de-reembolso-tributario/
Semana, R. (S.a). Semana. Obtenido de http://www.semana.com/especiales/articulo/apertura-economica/14572-3
Quiroz, M. L. (s.f.). La floricultura en Colombia en marco de la Globalización. Universidad EAFIT.
Valor, G. I. (2012). La historia del comercio exterior en Colombia. Obtenido de Sectorial: https://www.sectorial.co/articulos-especiales/item/50454-la-historia-del-comercio-exterior-en-colombia
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-07-01
date_accessioned 2022-07-01T00:00:00Z
date_available 2022-07-01T00:00:00Z
url https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/view/3696
url_doi https://doi.org/10.22463/24221783.3696
eissn 2422-2518
doi 10.22463/24221783.3696
citationstartpage 1
citationendpage 9
url4_str_mv https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/download/3696/4422
url3_str_mv https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/download/3696/4324
url2_str_mv https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/download/3696/4321
_version_ 1797158412159549440