Matrimonio civil entre parejas del mismo sexo en Colombia. Reificación evitable

El más reciente fallo de la Corte Constitucional Colombiana en el que se exhorta al Poder Legislativo a legislar sobre los derechos de las parejas del mismos sexo para ofi cializar su unión, abre un importante espacio de debate en el país. El presente texto pretende contribuir al debate mediante un repaso histórico, constitucional, legal e incluso doctrinal de la fi gura. En último lugar, mediante la teoría de la reifi cación se toma postura frente a la posibilidad de matrimonio civil entre parejas del mismo sexo.

Guardado en:

1794-2918

2590-8928

9

2011-01-01

32

60

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Jurídicas - 2012

id b4d728c53a589fcede860954fdde5c97
record_format ojs
spelling Matrimonio civil entre parejas del mismo sexo en Colombia. Reificación evitable
Di Pietro, A. G. (2011). Affectio, coniunctio et consortium (Disponible en: http://sites.google.com/site/comitiacclviii/congresos-y-actividades/uca-paran-2011/nuestrasponencias/affectio-coniunctio-et-consortium. [Recuperado el 12 de Agosto de 2011] (ed.) Paraná: PONENCIA en: UCA Paraná 2011: Vigecimo Encuentro nacional de Profesores de Derecho Romano.
Lukács, G. (1923). Historia y conciencia de clase (en Español. México 1969 ed.). Berlín: Grijalbo.
Iglesias, J. (2004). Derecho Romano (Primera en 1958, decimoquinta de 2004. ed.). Barcelona: ARIEL.
Honeth, A. (2005). Reificación. Un estudio en la teoría del reconocimiento (En español, de 2007 ed.). (G. Calderón, Trad.) Frankfurt Am Main: Katz Editores.
Hinestrosa, F. (1974). Concordato, matrimonio y divorcio. Ediciones Tercer Mundo.
Guzmán-Álvarez, M. P. (2006). El Régimen Económico del Matrimonio. Bogotá: Universidad del Rosario.
González-Beilfuss, C. (2004). PAREJAS DE HECHO Y MATRIMONIOS DEL MISMO SEXO EN LA UNIÓN EUROPEA. Madrid, España: MArcial Pons.
Escriche, J. (1851). Diccionario Razonado de Legislación y Jurisprudencia (Disponible en: http://info5.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=364. [Recuperado el 13 de Agosto de 2011] (ed.). (J. B. Guim, Ed.) Paris: Librería de Rosa, Bouret y Cia.
Consejo de Europa (1950) Convención Europea de Derechos Humanos. Entrada en vigor en 1953. Disponible en inglés en: http://www.echr.coe.int/NR/rdonlyres/D5CC24A7-DC13-4318-B457-5C9014916D7A/0/CONVENTION_ENG_WEB.pdf.
Medina-Pabón, J. E. (2010). Derecho Civil Derecho de Familia. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario, Segunda Edición.
Colombia, Congreso Nacional de la República de Colombia, Ley 137 de 1994. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1994/ley_0137_1994.html.
Colombia, Congreso Nacional de la República de Colombia, Código civil (Mixtura de varias leyes). Disponible en la página de la secretaría del Senado de Colombia: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo/codigo_civil.html.
Colombia, Corte Suprema de Justicia, Sala Casación Civil, Exp. No. 25286-3184-001-2007-00152-01 de 29 de julio de 2011, Magistrado ponente Edgardo Villamil Portilla.
Colombia, Corte Suprema de Justicia, Sala Civil Tutelas, Radicado 6600122100002001-0012-01 de 11 de octubre de 2001. Magistrado ponente Jorge Santos Ballesteros.
Colombia, Corte Constitucional, Comunicado de Prensa No. 30 de la Sentencia C-577 de 26 de Julio de 2011, Magistrado ponente Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.
Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-577 de 26 de Julio de 2011, Magistrado ponente Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.
Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-886, de 11 Noviembre de 2010, Magistrado ponente Mauricio González Cuervo.
Martín De Agar, J. T. (1985). EL Matrimonio Canónico en el Derecho Civil Español. Navarra, España: Universidad de Navarra.
Monlau, P. F. (1856). DICCIONARIO ETIMOLÓGICO DE LA LENGUA CASTELLANA (ENSAYO) PRECEDIDO DE UNOS RUDIMENTOS DE ETIMOLOGÍA (Digitalizado por Google Tm Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=XyITAAAAYAAJ&printsec=frontcover&dq=diccionario+etimol%C3%B3gico&hl=es&ei=eQ0ZTvCNKsrL0QGOwPGWBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCgQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false. Madrid, España: M. Rivanedeyra. Salón del prado No. 8.
Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-985 de 2 de diciembre de 2010, Magistrado ponente Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
info:eu-repo/semantics/article
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHO HUMANOS (2010). Caso Schalk and Kopf v. Austria. Disponible en: http://cmiskp.echr.coe.int/tkp197/view.asp?item=1&portal=hbkm&action=html&highlight=Schalk%20%7C%20Kopf&sessionid=85248717&skin=hudoc-en.
Monroy-Cabra, M. G. (2001). DERECHO DE FAMILIA Y DE MENORES (Séptima. Corregida y actualizada ed.). Bogotá: Editorial ABC. Ediciones Librería del Profesional.
Pérez-Ruíz, C. (1996). La Construcción Social del Derecho. Sevilla, España: Universidad de Sevilla.
Olis-Robleda, S. J. (1970). EL MATRIMONIO EN DERECHO ROMANO. Esencia, requisitos de validez, efectos, disolubilidad. (Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=p-fbdYxFxB0C&pg=PA1&dq=matrimonio&hl=es&ei=ADdRTve2CsfXgQeu0LH5Bg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=3&ved=0CD4Q6AEwAjgK#v=onepage&q&f=false. [Recuperado 12 Agosto 2011] Roma: Universita’ Gregoriana Editrice.
ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos y Culturales. Ratificado por la Ley 74 de 1968, entrada en vigor: 3 de enero de 1976, de conformidad con el artículo 27 del Pacto.
ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (1966) Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Aprobado mediante depósito del instrumento de ratificación el 29 de octubre de 1969, entrada en vigor: 23 de Marzo de 1976, de conformidad con el artículo 49.
ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (1945). Declaración Universal de Derechos Humanos de la Asamblea General de Naciones Unidas.
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (1969). Convención Sobre Derechos Humanos. Ratificada en Colombia por la Ley 16 de 1972, entrada en vigor: 18 de Julio de 1978, conforme al artículo 74.2 de la convención.
Núñez-Paz, M. I. (1988). Consentimiento Matrimonial y Divorcio en Roma (Primera ed.). Salamanca, España: Universidad de Salamanca.
Morales De Setién Ravina, C. (2006). La Invención del Derecho Privado. Siglo del Hombre Editores, Universidad de los Andes-facultad de derecho, Pontifica Universidad Javeriana-instituto pensar.
Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-482 de 11 de junio de 2003, Magistrado ponente Alfredo Beltrán Sierra.
Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-456 del 13 de octubre de 1993, Magistrado ponente Vladimiro Naranjo Mesa.
Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-401 del 02 de Junio de 1999, Magistrado ponente Fabio Morón Díaz.
Jurídicas
El más reciente fallo de la Corte Constitucional Colombiana en el que se exhorta al Poder Legislativo a legislar sobre los derechos de las parejas del mismos sexo para ofi cializar su unión, abre un importante espacio de debate en el país. El presente texto pretende contribuir al debate mediante un repaso histórico, constitucional, legal e incluso doctrinal de la fi gura. En último lugar, mediante la teoría de la reifi cación se toma postura frente a la posibilidad de matrimonio civil entre parejas del mismo sexo.
Ramírez Lemus, Jhaslen Ricardo
Matrimonio civil
parejas del mismo sexo
exhorto corte constitucional
reificación
9
1
Núm. 1 , Año 2012 : Enero - Junio
Artículo de revista
application/pdf
Universidad de Caldas
Publication
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4917
Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-595 del 6 de noviembre de 1996, Magistrado ponente Jorge Arango Mejía.
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-1495 del 2 de noviembre del 2000, Magistrado ponente Álvaro Tafur Galvis
Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-695 del 9 de Julio de 2008, Magistrado ponente Jaime Araújo Rentería.
Colombia, Asamblea Nacional Constituyente Constitución Política de Colombia. Disponible en la página de la secretaría del Senado de Colombia: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/cp/constitucion_politica_1991.html
Cañón-Ramírez, P. A. (1983). DERECHO CIVIL T.I V:II. Sociedad Conyugal y Concubinato. Bogotá: Editorial ABC.
Revista Jurídicas - 2012
Álvarez-Soto, D. L. (2006). Manual de Derecho de Familia. Aspectos Prácticos (Primera ed.). Medellín, Colombia: Sello Editorial Universidad de Medellín.
Adamme-Godard, J. (2009). CURSO DE DERECHO ROMANO CLÁSICO I. (Introducción e Historia, Acciones Bienes y Familia) En: http://works.bepress.com/jorge_adame_goddard/. [Consultado el 06 Abril de 2011] (ed.). México: UNAM.
constitutional court urges
The most recent sentence fromy the Colombian Constitutional Court which the Legislative Power is urged to legislate on the rights of same sex couples to formalize their union opens an important space for debate in the country. This text aims to contribute to the debate through a historical, constitutional, legal and even doctrinal review of the figure.. Finally, using the theory of reification stance is taken on the possibility of civil marriage between same-sex couples.
Civil Marriage
same-sex couples
-
reification
Journal article
Civil marriage between same sex couples in Colombia avoidable reification
2590-8928
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/4917/4491
60
32
2012-01-01T00:00:00Z
2012-01-01T00:00:00Z
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4917
1794-2918
2011-01-01
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Jurídicas
title Matrimonio civil entre parejas del mismo sexo en Colombia. Reificación evitable
spellingShingle Matrimonio civil entre parejas del mismo sexo en Colombia. Reificación evitable
Ramírez Lemus, Jhaslen Ricardo
Matrimonio civil
parejas del mismo sexo
exhorto corte constitucional
reificación
constitutional court urges
Civil Marriage
same-sex couples
reification
title_short Matrimonio civil entre parejas del mismo sexo en Colombia. Reificación evitable
title_full Matrimonio civil entre parejas del mismo sexo en Colombia. Reificación evitable
title_fullStr Matrimonio civil entre parejas del mismo sexo en Colombia. Reificación evitable
title_full_unstemmed Matrimonio civil entre parejas del mismo sexo en Colombia. Reificación evitable
title_sort matrimonio civil entre parejas del mismo sexo en colombia. reificación evitable
title_eng Civil marriage between same sex couples in Colombia avoidable reification
description El más reciente fallo de la Corte Constitucional Colombiana en el que se exhorta al Poder Legislativo a legislar sobre los derechos de las parejas del mismos sexo para ofi cializar su unión, abre un importante espacio de debate en el país. El presente texto pretende contribuir al debate mediante un repaso histórico, constitucional, legal e incluso doctrinal de la fi gura. En último lugar, mediante la teoría de la reifi cación se toma postura frente a la posibilidad de matrimonio civil entre parejas del mismo sexo.
description_eng The most recent sentence fromy the Colombian Constitutional Court which the Legislative Power is urged to legislate on the rights of same sex couples to formalize their union opens an important space for debate in the country. This text aims to contribute to the debate through a historical, constitutional, legal and even doctrinal review of the figure.. Finally, using the theory of reification stance is taken on the possibility of civil marriage between same-sex couples.
author Ramírez Lemus, Jhaslen Ricardo
author_facet Ramírez Lemus, Jhaslen Ricardo
topicspa_str_mv Matrimonio civil
parejas del mismo sexo
exhorto corte constitucional
reificación
topic Matrimonio civil
parejas del mismo sexo
exhorto corte constitucional
reificación
constitutional court urges
Civil Marriage
same-sex couples
reification
topic_facet Matrimonio civil
parejas del mismo sexo
exhorto corte constitucional
reificación
constitutional court urges
Civil Marriage
same-sex couples
reification
citationvolume 9
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2012 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Jurídicas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4917
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Jurídicas - 2012
references Di Pietro, A. G. (2011). Affectio, coniunctio et consortium (Disponible en: http://sites.google.com/site/comitiacclviii/congresos-y-actividades/uca-paran-2011/nuestrasponencias/affectio-coniunctio-et-consortium. [Recuperado el 12 de Agosto de 2011] (ed.) Paraná: PONENCIA en: UCA Paraná 2011: Vigecimo Encuentro nacional de Profesores de Derecho Romano.
Lukács, G. (1923). Historia y conciencia de clase (en Español. México 1969 ed.). Berlín: Grijalbo.
Iglesias, J. (2004). Derecho Romano (Primera en 1958, decimoquinta de 2004. ed.). Barcelona: ARIEL.
Honeth, A. (2005). Reificación. Un estudio en la teoría del reconocimiento (En español, de 2007 ed.). (G. Calderón, Trad.) Frankfurt Am Main: Katz Editores.
Hinestrosa, F. (1974). Concordato, matrimonio y divorcio. Ediciones Tercer Mundo.
Guzmán-Álvarez, M. P. (2006). El Régimen Económico del Matrimonio. Bogotá: Universidad del Rosario.
González-Beilfuss, C. (2004). PAREJAS DE HECHO Y MATRIMONIOS DEL MISMO SEXO EN LA UNIÓN EUROPEA. Madrid, España: MArcial Pons.
Escriche, J. (1851). Diccionario Razonado de Legislación y Jurisprudencia (Disponible en: http://info5.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=364. [Recuperado el 13 de Agosto de 2011] (ed.). (J. B. Guim, Ed.) Paris: Librería de Rosa, Bouret y Cia.
Consejo de Europa (1950) Convención Europea de Derechos Humanos. Entrada en vigor en 1953. Disponible en inglés en: http://www.echr.coe.int/NR/rdonlyres/D5CC24A7-DC13-4318-B457-5C9014916D7A/0/CONVENTION_ENG_WEB.pdf.
Medina-Pabón, J. E. (2010). Derecho Civil Derecho de Familia. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario, Segunda Edición.
Colombia, Congreso Nacional de la República de Colombia, Ley 137 de 1994. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1994/ley_0137_1994.html.
Colombia, Congreso Nacional de la República de Colombia, Código civil (Mixtura de varias leyes). Disponible en la página de la secretaría del Senado de Colombia: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo/codigo_civil.html.
Colombia, Corte Suprema de Justicia, Sala Casación Civil, Exp. No. 25286-3184-001-2007-00152-01 de 29 de julio de 2011, Magistrado ponente Edgardo Villamil Portilla.
Colombia, Corte Suprema de Justicia, Sala Civil Tutelas, Radicado 6600122100002001-0012-01 de 11 de octubre de 2001. Magistrado ponente Jorge Santos Ballesteros.
Colombia, Corte Constitucional, Comunicado de Prensa No. 30 de la Sentencia C-577 de 26 de Julio de 2011, Magistrado ponente Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.
Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-577 de 26 de Julio de 2011, Magistrado ponente Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.
Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-886, de 11 Noviembre de 2010, Magistrado ponente Mauricio González Cuervo.
Martín De Agar, J. T. (1985). EL Matrimonio Canónico en el Derecho Civil Español. Navarra, España: Universidad de Navarra.
Monlau, P. F. (1856). DICCIONARIO ETIMOLÓGICO DE LA LENGUA CASTELLANA (ENSAYO) PRECEDIDO DE UNOS RUDIMENTOS DE ETIMOLOGÍA (Digitalizado por Google Tm Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=XyITAAAAYAAJ&printsec=frontcover&dq=diccionario+etimol%C3%B3gico&hl=es&ei=eQ0ZTvCNKsrL0QGOwPGWBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCgQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false. Madrid, España: M. Rivanedeyra. Salón del prado No. 8.
Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-985 de 2 de diciembre de 2010, Magistrado ponente Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHO HUMANOS (2010). Caso Schalk and Kopf v. Austria. Disponible en: http://cmiskp.echr.coe.int/tkp197/view.asp?item=1&portal=hbkm&action=html&highlight=Schalk%20%7C%20Kopf&sessionid=85248717&skin=hudoc-en.
Monroy-Cabra, M. G. (2001). DERECHO DE FAMILIA Y DE MENORES (Séptima. Corregida y actualizada ed.). Bogotá: Editorial ABC. Ediciones Librería del Profesional.
Pérez-Ruíz, C. (1996). La Construcción Social del Derecho. Sevilla, España: Universidad de Sevilla.
Olis-Robleda, S. J. (1970). EL MATRIMONIO EN DERECHO ROMANO. Esencia, requisitos de validez, efectos, disolubilidad. (Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=p-fbdYxFxB0C&pg=PA1&dq=matrimonio&hl=es&ei=ADdRTve2CsfXgQeu0LH5Bg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=3&ved=0CD4Q6AEwAjgK#v=onepage&q&f=false. [Recuperado 12 Agosto 2011] Roma: Universita’ Gregoriana Editrice.
ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos y Culturales. Ratificado por la Ley 74 de 1968, entrada en vigor: 3 de enero de 1976, de conformidad con el artículo 27 del Pacto.
ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (1966) Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Aprobado mediante depósito del instrumento de ratificación el 29 de octubre de 1969, entrada en vigor: 23 de Marzo de 1976, de conformidad con el artículo 49.
ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (1945). Declaración Universal de Derechos Humanos de la Asamblea General de Naciones Unidas.
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (1969). Convención Sobre Derechos Humanos. Ratificada en Colombia por la Ley 16 de 1972, entrada en vigor: 18 de Julio de 1978, conforme al artículo 74.2 de la convención.
Núñez-Paz, M. I. (1988). Consentimiento Matrimonial y Divorcio en Roma (Primera ed.). Salamanca, España: Universidad de Salamanca.
Morales De Setién Ravina, C. (2006). La Invención del Derecho Privado. Siglo del Hombre Editores, Universidad de los Andes-facultad de derecho, Pontifica Universidad Javeriana-instituto pensar.
Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-482 de 11 de junio de 2003, Magistrado ponente Alfredo Beltrán Sierra.
Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-456 del 13 de octubre de 1993, Magistrado ponente Vladimiro Naranjo Mesa.
Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-401 del 02 de Junio de 1999, Magistrado ponente Fabio Morón Díaz.
Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-595 del 6 de noviembre de 1996, Magistrado ponente Jorge Arango Mejía.
Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-1495 del 2 de noviembre del 2000, Magistrado ponente Álvaro Tafur Galvis
Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-695 del 9 de Julio de 2008, Magistrado ponente Jaime Araújo Rentería.
Colombia, Asamblea Nacional Constituyente Constitución Política de Colombia. Disponible en la página de la secretaría del Senado de Colombia: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/cp/constitucion_politica_1991.html
Cañón-Ramírez, P. A. (1983). DERECHO CIVIL T.I V:II. Sociedad Conyugal y Concubinato. Bogotá: Editorial ABC.
Álvarez-Soto, D. L. (2006). Manual de Derecho de Familia. Aspectos Prácticos (Primera ed.). Medellín, Colombia: Sello Editorial Universidad de Medellín.
Adamme-Godard, J. (2009). CURSO DE DERECHO ROMANO CLÁSICO I. (Introducción e Historia, Acciones Bienes y Familia) En: http://works.bepress.com/jorge_adame_goddard/. [Consultado el 06 Abril de 2011] (ed.). México: UNAM.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-01-01
date_accessioned 2012-01-01T00:00:00Z
date_available 2012-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4917
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4917
issn 1794-2918
eissn 2590-8928
citationstartpage 32
citationendpage 60
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/4917/4491
_version_ 1797158099394494464