El consumidor y su importancia en otras disciplinas del Derecho mercantil

El desarrollo histórico de algunas disciplinas del derecho mercantil como la propiedad industrial, la competencia desleal o la libre competencia nos permite concluir que, en la actualidad, surgen como elementos esenciales protegidos por las mismas no solo los intereses de los competidores y/o los intereses públicos del Estado, sino los intereses colectivos de los consumidores, y que ningunos son tan relevantes como estos últimos, justamente por su relación directa con la noción de dignidad humana y su relevancia en un estado social de derecho como el nuestro. De este modo, lo que se exige de los involucrados, es que los análisis pasen de lo conceptual a lo material en procura de considerar al consumidor como eje transversal de los objetivos... Ver más

Guardado en:

0123-6458

2346-2078

2018-12-03

209

225

Fidel Puentes Silva - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El desarrollo histórico de algunas disciplinas del derecho mercantil como la propiedad industrial, la competencia desleal o la libre competencia nos permite concluir que, en la actualidad, surgen como elementos esenciales protegidos por las mismas no solo los intereses de los competidores y/o los intereses públicos del Estado, sino los intereses colectivos de los consumidores, y que ningunos son tan relevantes como estos últimos, justamente por su relación directa con la noción de dignidad humana y su relevancia en un estado social de derecho como el nuestro. De este modo, lo que se exige de los involucrados, es que los análisis pasen de lo conceptual a lo material en procura de considerar al consumidor como eje transversal de los objetivos mercantilistas, aun cuando las controversias se enmarquen en reglas que en principio custodian otros bienes jurídicamente tutelados como la libre y sana competencia económica y los derechos de propiedad industrial.
ISSN:0123-6458