Crisis ambiental: peligro y oportunidad

En principio, son dos temas los que acaparan la atención del presente ensayo: el peligro y la oportunidad de la crisis ambiental. Nociones íntimamente ligadas y a su vez contradictorias, sobre las cuales vale la pena reflexionar, tanto desde una perspectiva crítica como propositiva, cuyo objetivo fundamental es incentivar la discusión frente a las interpretaciones de la crisis ambiental en Colombia desde el pensamiento complejo.

Guardado en:

1909-2474

2005-01-01

1 de 5

1 de 5

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Luna Azul - 2015

id b34db62aa1b8bc1f7bb0f7292878ce23
record_format ojs
spelling Crisis ambiental: peligro y oportunidad
MORIN, Edgar. 1994. Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.
ANGEL, Augusto. 1995. La fragilidad ambiental de la cultura. Bogotá: Instituto de Estudios Ambientales IDEA. Universidad Nacional de Colombia.
CAPRA, Fritjof. 1985. El Punto Crucial. Barcelona: Integral Editorial.
______________. 1999. La trama de la vida: una perspectiva de los sistemas vivos. Barcelona: Anagrama.
______________. 2002. Las conexiones ocultas. Barcelona: Anagrama.
CARDONA, Omar Darío. 2005. Gestión integral de riesgos y desastres. Manizales: Instituto de Estudios Ambientales. Universidad Nacional de Colombia. (en publicación).
CARRIZOSA, Julio. 2003. Colombia, de lo imaginario a lo complejo. Bogotá: Instituto de Investigaciones Ambientales IDEA, Universidad Nacional de Colombia.
________________. 2004. Construir nuevas ciudades y pueblos sostenibles. Instituto de Estudios Ambientales. Universidad Nacional de Colombia.
COMFORT, Louise. 1996. Auto-organización en sistemas complejos. En: MANSILLA, Elizabeth. Desastres, un modelo para armar: colección de piezas de un rompecabezas social. s.l: Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina. La Red.
NOGUERA, Ana Patricia. 2004. El reencantamiento del mundo. México – Manizales: Programa del Medio Ambiente para las Naciones Unidas PNUMA, Instituto de Investigaciones Ambientales IDEA. Universidad Nacional de Colombia.
Español
OSPINA, William. 1999. ¿Dónde está la franja amarilla? Bogotá: Norma.
WILCHES-CHAUX, Gustavo. 1989. Desastres, ecologismo y formación profesional: herramientas para la crisis. Popayán: Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Luna Azul - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Publication
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1525
En principio, son dos temas los que acaparan la atención del presente ensayo: el peligro y la oportunidad de la crisis ambiental. Nociones íntimamente ligadas y a su vez contradictorias, sobre las cuales vale la pena reflexionar, tanto desde una perspectiva crítica como propositiva, cuyo objetivo fundamental es incentivar la discusión frente a las interpretaciones de la crisis ambiental en Colombia desde el pensamiento complejo.
Díaz Giraldo, Carolina
Ecosistemas y cultura
complejidad
sostenibilidad
22
Núm. 22 , Año 2006 : Enero-Junio
Artículo de revista
application/pdf
Universidad de Caldas
Luna Azul
Journal article
Environmental crisis: danger and opportunity
sustainability
complexity
ABSTRACT Two topics make up the central discussion of the present essay: the danger and opportunity of the environmental crisis. Intimately related, and yet contradictory notions, danger and opportunity are worthwhile subjects of reflection from a critical perspective, as well as from a propositional one; making it viable to motivate the discussion in regards to the interpretations of the environmental crisis in Colombia on the grounds of complex thought.
Ecosystems and culture
2006-01-01T00:00:00Z
1909-2474
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1525/1445
1 de 5
1 de 5
2006-01-01T00:00:00Z
2005-01-01
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1525
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Luna Azul
title Crisis ambiental: peligro y oportunidad
spellingShingle Crisis ambiental: peligro y oportunidad
Díaz Giraldo, Carolina
Ecosistemas y cultura
complejidad
sostenibilidad
sustainability
complexity
Ecosystems and culture
title_short Crisis ambiental: peligro y oportunidad
title_full Crisis ambiental: peligro y oportunidad
title_fullStr Crisis ambiental: peligro y oportunidad
title_full_unstemmed Crisis ambiental: peligro y oportunidad
title_sort crisis ambiental: peligro y oportunidad
title_eng Environmental crisis: danger and opportunity
description En principio, son dos temas los que acaparan la atención del presente ensayo: el peligro y la oportunidad de la crisis ambiental. Nociones íntimamente ligadas y a su vez contradictorias, sobre las cuales vale la pena reflexionar, tanto desde una perspectiva crítica como propositiva, cuyo objetivo fundamental es incentivar la discusión frente a las interpretaciones de la crisis ambiental en Colombia desde el pensamiento complejo.
description_eng ABSTRACT Two topics make up the central discussion of the present essay: the danger and opportunity of the environmental crisis. Intimately related, and yet contradictory notions, danger and opportunity are worthwhile subjects of reflection from a critical perspective, as well as from a propositional one; making it viable to motivate the discussion in regards to the interpretations of the environmental crisis in Colombia on the grounds of complex thought.
author Díaz Giraldo, Carolina
author_facet Díaz Giraldo, Carolina
topicspa_str_mv Ecosistemas y cultura
complejidad
sostenibilidad
topic Ecosistemas y cultura
complejidad
sostenibilidad
sustainability
complexity
Ecosystems and culture
topic_facet Ecosistemas y cultura
complejidad
sostenibilidad
sustainability
complexity
Ecosystems and culture
citationissue 22
citationedition Núm. 22 , Año 2006 : Enero-Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Luna Azul
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1525
language Español
format Article
rights info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Luna Azul - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references MORIN, Edgar. 1994. Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.
ANGEL, Augusto. 1995. La fragilidad ambiental de la cultura. Bogotá: Instituto de Estudios Ambientales IDEA. Universidad Nacional de Colombia.
CAPRA, Fritjof. 1985. El Punto Crucial. Barcelona: Integral Editorial.
______________. 1999. La trama de la vida: una perspectiva de los sistemas vivos. Barcelona: Anagrama.
______________. 2002. Las conexiones ocultas. Barcelona: Anagrama.
CARDONA, Omar Darío. 2005. Gestión integral de riesgos y desastres. Manizales: Instituto de Estudios Ambientales. Universidad Nacional de Colombia. (en publicación).
CARRIZOSA, Julio. 2003. Colombia, de lo imaginario a lo complejo. Bogotá: Instituto de Investigaciones Ambientales IDEA, Universidad Nacional de Colombia.
________________. 2004. Construir nuevas ciudades y pueblos sostenibles. Instituto de Estudios Ambientales. Universidad Nacional de Colombia.
COMFORT, Louise. 1996. Auto-organización en sistemas complejos. En: MANSILLA, Elizabeth. Desastres, un modelo para armar: colección de piezas de un rompecabezas social. s.l: Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina. La Red.
NOGUERA, Ana Patricia. 2004. El reencantamiento del mundo. México – Manizales: Programa del Medio Ambiente para las Naciones Unidas PNUMA, Instituto de Investigaciones Ambientales IDEA. Universidad Nacional de Colombia.
OSPINA, William. 1999. ¿Dónde está la franja amarilla? Bogotá: Norma.
WILCHES-CHAUX, Gustavo. 1989. Desastres, ecologismo y formación profesional: herramientas para la crisis. Popayán: Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2005-01-01
date_accessioned 2006-01-01T00:00:00Z
date_available 2006-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1525
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1525
eissn 1909-2474
citationstartpage 1 de 5
citationendpage 1 de 5
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1525/1445
_version_ 1798645023248482304