Tumor de Wilms de la infancia, en recaída 24 años después del diagnóstico.

Introducción y objetivos. El tumor de Wilms representa la neoplasia renal más común en la infancia, sin embargo, en la edad adulta se trata de una entidad poco frecuente y se desconoce cuál es el manejo óptimo. No obstante, los tratamientos se extrapolan del manejo multimodal que se utiliza en la población pediátrica.

Guardado en:

2256-2877

2256-2915

4

2017-12-01

21

21

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Alicia Quiroga Echeverri - 2017

id b28611703f3e53085db4d4273b1e3fdd
record_format ojs
spelling Tumor de Wilms de la infancia, en recaída 24 años después del diagnóstico.
Revista Colombiana de Hematología y Oncología
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Alicia Quiroga Echeverri - 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Español
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/200
Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO)
application/pdf
Introducción y objetivos. El tumor de Wilms representa la neoplasia renal más común en la infancia, sin embargo, en la edad adulta se trata de una entidad poco frecuente y se desconoce cuál es el manejo óptimo. No obstante, los tratamientos se extrapolan del manejo multimodal que se utiliza en la población pediátrica.
Quiroga Echeverri, Alicia
Durango, Isabel Cristina
Varela Aguirre, Gabriel Jaime
4
2
Núm. 2 , Año 2017 : Diciembre
Artículo de revista
Publication
Tumor de Wilms de la infancia, en recaída 24 años después del diagnóstico.
Journal article
21
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/200/173
2017-12-01T00:00:00Z
2017-12-01T00:00:00Z
2017-12-01
https://doi.org/10.51643/22562915.200
10.51643/22562915.200
2256-2915
2256-2877
21
institution ASOCIACION COLOMBIANA DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/ASOCIACIONCOLOMBIANADEHEMATOLOGIAYONCOLOGIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Colombiana de Hematología y Oncología
title Tumor de Wilms de la infancia, en recaída 24 años después del diagnóstico.
spellingShingle Tumor de Wilms de la infancia, en recaída 24 años después del diagnóstico.
Quiroga Echeverri, Alicia
Durango, Isabel Cristina
Varela Aguirre, Gabriel Jaime
title_short Tumor de Wilms de la infancia, en recaída 24 años después del diagnóstico.
title_full Tumor de Wilms de la infancia, en recaída 24 años después del diagnóstico.
title_fullStr Tumor de Wilms de la infancia, en recaída 24 años después del diagnóstico.
title_full_unstemmed Tumor de Wilms de la infancia, en recaída 24 años después del diagnóstico.
title_sort tumor de wilms de la infancia, en recaída 24 años después del diagnóstico.
title_eng Tumor de Wilms de la infancia, en recaída 24 años después del diagnóstico.
description Introducción y objetivos. El tumor de Wilms representa la neoplasia renal más común en la infancia, sin embargo, en la edad adulta se trata de una entidad poco frecuente y se desconoce cuál es el manejo óptimo. No obstante, los tratamientos se extrapolan del manejo multimodal que se utiliza en la población pediátrica.
author Quiroga Echeverri, Alicia
Durango, Isabel Cristina
Varela Aguirre, Gabriel Jaime
author_facet Quiroga Echeverri, Alicia
Durango, Isabel Cristina
Varela Aguirre, Gabriel Jaime
citationvolume 4
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2017 : Diciembre
publisher Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO)
ispartofjournal Revista Colombiana de Hematología y Oncología
source https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/200
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Alicia Quiroga Echeverri - 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-12-01
date_accessioned 2017-12-01T00:00:00Z
date_available 2017-12-01T00:00:00Z
url https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/200
url_doi https://doi.org/10.51643/22562915.200
issn 2256-2877
eissn 2256-2915
doi 10.51643/22562915.200
citationstartpage 21
citationendpage 21
url2_str_mv https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/200/173
_version_ 1797159699699728384