Impacto de un programa educativo en la autopercepción en salud, funcionalidad familiar y carga de cuidado en tres grupos culturalmente diversos

Objetivo: Describir el impacto de un programa educativo con perspectiva cultural, para cuidadores familiares de adulto mayor con dependencia funcional en tres grupos culturalmente diversos, en la auto percepción en salud, la funcionalidad familiar y su relación con la carga de cuidado.Materiales y método: estudio cuantitativo de intervención, con pre y post, de un programa educativo para cuidadores familiares de adultos mayores dependientes. Participaron 88 cuidadores de tres grupos culturales: habitantes del área urbana de Bogotá [30], Campesinos-Cáqueza [26] y afrocolombianos-Guapi [32]. La información fue recolectada con las escalas Autopercepción de Salud, Apgar familiar y Zarit, que mide la carga del cuidado. Se realizó análisis descri... Ver más

Guardado en:

0124-8146

2538-9580

19

2018-11-26

117

134

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Investigaciones Andina (En línea) - 2018

id b240a0fe3fce75048b19dbe2aa8587ad
record_format ojs
spelling Impacto de un programa educativo en la autopercepción en salud, funcionalidad familiar y carga de cuidado en tres grupos culturalmente diversos
Revista Investigaciones Andina
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista Investigaciones Andina (En línea) - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/953
Fundación Universitaria Área Andina
Artículo de revista
Objetivo: Describir el impacto de un programa educativo con perspectiva cultural, para cuidadores familiares de adulto mayor con dependencia funcional en tres grupos culturalmente diversos, en la auto percepción en salud, la funcionalidad familiar y su relación con la carga de cuidado.Materiales y método: estudio cuantitativo de intervención, con pre y post, de un programa educativo para cuidadores familiares de adultos mayores dependientes. Participaron 88 cuidadores de tres grupos culturales: habitantes del área urbana de Bogotá [30], Campesinos-Cáqueza [26] y afrocolombianos-Guapi [32]. La información fue recolectada con las escalas Autopercepción de Salud, Apgar familiar y Zarit, que mide la carga del cuidado. Se realizó análisis descriptivo y prueba no paramétrica de rango signo de Wilcoxon en cada grupo y correlación de Spearman.
Barreto Zorza, Yenny
Enriquez Guerrero, Carolina
Velásquez Gutiérrez, Vilma
19
35
Publication
application/pdf
Journal article
Impacto de un programa educativo en la autopercepción en salud, funcionalidad familiar y carga de cuidado en tres grupos culturalmente diversos
117
134
0124-8146
2018-11-26T00:00:00Z
2018-11-26T00:00:00Z
2018-11-26
https://doi.org/10.33132/01248146.953
10.33132/01248146.953
2538-9580
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/953/1223
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Investigaciones Andina
title Impacto de un programa educativo en la autopercepción en salud, funcionalidad familiar y carga de cuidado en tres grupos culturalmente diversos
spellingShingle Impacto de un programa educativo en la autopercepción en salud, funcionalidad familiar y carga de cuidado en tres grupos culturalmente diversos
Barreto Zorza, Yenny
Enriquez Guerrero, Carolina
Velásquez Gutiérrez, Vilma
title_short Impacto de un programa educativo en la autopercepción en salud, funcionalidad familiar y carga de cuidado en tres grupos culturalmente diversos
title_full Impacto de un programa educativo en la autopercepción en salud, funcionalidad familiar y carga de cuidado en tres grupos culturalmente diversos
title_fullStr Impacto de un programa educativo en la autopercepción en salud, funcionalidad familiar y carga de cuidado en tres grupos culturalmente diversos
title_full_unstemmed Impacto de un programa educativo en la autopercepción en salud, funcionalidad familiar y carga de cuidado en tres grupos culturalmente diversos
title_sort impacto de un programa educativo en la autopercepción en salud, funcionalidad familiar y carga de cuidado en tres grupos culturalmente diversos
title_eng Impacto de un programa educativo en la autopercepción en salud, funcionalidad familiar y carga de cuidado en tres grupos culturalmente diversos
description Objetivo: Describir el impacto de un programa educativo con perspectiva cultural, para cuidadores familiares de adulto mayor con dependencia funcional en tres grupos culturalmente diversos, en la auto percepción en salud, la funcionalidad familiar y su relación con la carga de cuidado.Materiales y método: estudio cuantitativo de intervención, con pre y post, de un programa educativo para cuidadores familiares de adultos mayores dependientes. Participaron 88 cuidadores de tres grupos culturales: habitantes del área urbana de Bogotá [30], Campesinos-Cáqueza [26] y afrocolombianos-Guapi [32]. La información fue recolectada con las escalas Autopercepción de Salud, Apgar familiar y Zarit, que mide la carga del cuidado. Se realizó análisis descriptivo y prueba no paramétrica de rango signo de Wilcoxon en cada grupo y correlación de Spearman.
author Barreto Zorza, Yenny
Enriquez Guerrero, Carolina
Velásquez Gutiérrez, Vilma
author_facet Barreto Zorza, Yenny
Enriquez Guerrero, Carolina
Velásquez Gutiérrez, Vilma
citationvolume 19
citationissue 35
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Investigaciones Andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/953
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Investigaciones Andina (En línea) - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-11-26
date_accessioned 2018-11-26T00:00:00Z
date_available 2018-11-26T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/953
url_doi https://doi.org/10.33132/01248146.953
issn 0124-8146
eissn 2538-9580
doi 10.33132/01248146.953
citationstartpage 117
citationendpage 134
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/953/1223
_version_ 1797158776623595520