Prevalencia de Cryptosporidium en terneros en el Valle de Ubaté - Chiquinquirá (Colombia)

Con el objeto de contribuir al conocimiento de la criptosporidiosis, reconocer la prevalencia de Cryptosporidium en terneros y asociar la presencia de ooquistes a la consistencia de la materia fecal, se realizó un estudio en el cual, se recolectaron 170 muestras de heces de terneros que tenían entre cinco y 35 días de edad, recogidas en 41 fincas ubicadas en el Valle de Ubaté - Chiquinquirá. Para identificar los ooquistes de Cryptosporidium, se empleó la técnica de Heine. El 22% de las muestras fue positivo y en el 44% de las fincas evaluadas había, al menos, un animal infectado. El análisis estadístico mostró una asociación entre la edad y la presencia de ooquistes de Cryptosporidium&... Ver más

Guardado en:

0123-4226

2619-2551

13

2010-06-30

41

47

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Descripción
Sumario:Con el objeto de contribuir al conocimiento de la criptosporidiosis, reconocer la prevalencia de Cryptosporidium en terneros y asociar la presencia de ooquistes a la consistencia de la materia fecal, se realizó un estudio en el cual, se recolectaron 170 muestras de heces de terneros que tenían entre cinco y 35 días de edad, recogidas en 41 fincas ubicadas en el Valle de Ubaté - Chiquinquirá. Para identificar los ooquistes de Cryptosporidium, se empleó la técnica de Heine. El 22% de las muestras fue positivo y en el 44% de las fincas evaluadas había, al menos, un animal infectado. El análisis estadístico mostró una asociación entre la edad y la presencia de ooquistes de Cryptosporidium (X2 15; P < 0,01). La mayor prevalencia se halló en los terneros que tenían entre 11 ? 15 y 16 ? 20 días de nacidos, existiendo diferencias significativas al comparar estos dos grupos de edad frente a los demás grupos. Estadísticamente, no hubo una asociación entre la presencia o ausencia de Cryptosporidium y la consistencia de la materia fecal (X2 1,3. P > 0,25). Al comparar la consistencia de la materia fecal con la intensidad de la infección no se halló una asociación entre tales variables (X2 1,7. P <0,42), lo que pone de manifiesto que en el Valle de Ubaté - Chiquinquirá existe un elevado número de terneros infectados asintomáticos. Los resultados obtenidos confirman que la infección por Cryptosporidium está ampliamente distribuida en las explotaciones de ganado vacuno, de la zona geográfica de estudio.
ISSN:0123-4226