Estudio comparativo de la prevalencia de la depresión entre estudiantes universitarios: Diferencias de edad y género

Los desórdenes depresivos son la enfermedad más típica que afecta diferentes dimensiones del ser humano. Los estudiantes universitarios pueden estar bajo el riesgo de la depresión debido a la presión y estrés que enfrentan normalmente. Por lo tanto, el propósito de este estudio consiste en comparar el nivel de  depresión  entre  hombres  y  mujeres  atletas  y  no  atletas  que  son estudiantes universitarios  de  una  universidad  privada  en  Esfahan,  Iran. La  muestra  de  esta investigación está compuesta por 400 hombres y mujeres atletas y no atletas iraníes que son estudiantes universitarios. El test de depressión de Beck (Beck depression test -BDI) fue utilizado para medir el grado de depresión. Una prueba t fue usada para evaluar l... Ver más

Guardado en:

2011-2084

2011-7922

7

2014-07-01

38

50

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

International Journal of Psychological Research - 2014

Descripción
Sumario:Los desórdenes depresivos son la enfermedad más típica que afecta diferentes dimensiones del ser humano. Los estudiantes universitarios pueden estar bajo el riesgo de la depresión debido a la presión y estrés que enfrentan normalmente. Por lo tanto, el propósito de este estudio consiste en comparar el nivel de  depresión  entre  hombres  y  mujeres  atletas  y  no  atletas  que  son estudiantes universitarios  de  una  universidad  privada  en  Esfahan,  Iran. La  muestra  de  esta investigación está compuesta por 400 hombres y mujeres atletas y no atletas iraníes que son estudiantes universitarios. El test de depressión de Beck (Beck depression test -BDI) fue utilizado para medir el grado de depresión. Una prueba t fue usada para evaluar la diferencia entre atletas y no atletas en P≤0.05 El ANOVA fue llevado a cabo para examinar si había relación entre el nivel depresión entre atletas y no atletas. El resultado mostró que el índice de prevalencia de depresión entre los estudiantes no atletas hombres era significativamente  más alta que aquellos que si lo eran. Los resultados también presentaron que el nivel de depresión entre mujeres estudiantes es mucho más frecuente que en hombres. Esto se puede deber a que la fatiga y falta de energía que es más frecuente a comparación con los varones. La actividad física estuvo negativamente relacionada al nivel de depresión por la severidad entre hombres y mujeres. Sin embargo, no hay relaciones diferentes entre la actividad física y el nivel de depresión de acuerdo a la edad de los atletas y no atletas hombres y mujeres. Este estudio tiene implicaciones esenciales para la psicología clínica o la psicología de salud debido a la relación entre la actividad física y la prevalencia de la depresión.
ISSN:2011-2084