Mercado y virtud o cómo complicar la economía. A propósito de Las pasiones y los intereses, de Albert Hirschman

Este artículo comenta algunas de las ideas sobre los orígenes intelectuales del capitalismo que Albert Hirschman expone en Las pasiones y los intereses. Montesquieu, James Steuart y Adam Smith consideraron el interés como un tipo de pasión benévola que podía dominar o mantener a raya las pasiones malvadas, como la violencia o el despotismo de los gobernantes. Los vínculos entre el comercio –y el ánimo de lucro que hoy lo impulsa– y el progreso de la civilización no eran para ellos una ley natural, y tampoco eran indiscutibles, como ahora se suele pensar.

Guardado en:

0124-5996

2346-2450

15

2013-08-05

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id b0f6501ceb69340e4b99bffaebb5b27b
record_format ojs
spelling Mercado y virtud o cómo complicar la economía. A propósito de Las pasiones y los intereses, de Albert Hirschman
text/html
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3461
Universidad Externado de Colombia
Revista de Economía Institucional
application/pdf
Núm. 28 , Año 2013 : Enero-Junio
Este artículo comenta algunas de las ideas sobre los orígenes intelectuales del capitalismo que Albert Hirschman expone en Las pasiones y los intereses. Montesquieu, James Steuart y Adam Smith consideraron el interés como un tipo de pasión benévola que podía dominar o mantener a raya las pasiones malvadas, como la violencia o el despotismo de los gobernantes. Los vínculos entre el comercio –y el ánimo de lucro que hoy lo impulsa– y el progreso de la civilización no eran para ellos una ley natural, y tampoco eran indiscutibles, como ahora se suele pensar.
Castrillón, Alberto
Albert Hirschman
pensamiento económico
orígenes del capitalismo
15
28
Publication
Artículo de revista
Journal article
Mercado y virtud o cómo complicar la economía. A propósito de Las pasiones y los intereses, de Albert Hirschman
2013-08-05
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3461/3349
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3461
2013-08-05T00:00:00Z
2346-2450
0124-5996
2013-08-05T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3461/3347
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Economía Institucional
title Mercado y virtud o cómo complicar la economía. A propósito de Las pasiones y los intereses, de Albert Hirschman
spellingShingle Mercado y virtud o cómo complicar la economía. A propósito de Las pasiones y los intereses, de Albert Hirschman
Castrillón, Alberto
Albert Hirschman
pensamiento económico
orígenes del capitalismo
title_short Mercado y virtud o cómo complicar la economía. A propósito de Las pasiones y los intereses, de Albert Hirschman
title_full Mercado y virtud o cómo complicar la economía. A propósito de Las pasiones y los intereses, de Albert Hirschman
title_fullStr Mercado y virtud o cómo complicar la economía. A propósito de Las pasiones y los intereses, de Albert Hirschman
title_full_unstemmed Mercado y virtud o cómo complicar la economía. A propósito de Las pasiones y los intereses, de Albert Hirschman
title_sort mercado y virtud o cómo complicar la economía. a propósito de las pasiones y los intereses, de albert hirschman
title_eng Mercado y virtud o cómo complicar la economía. A propósito de Las pasiones y los intereses, de Albert Hirschman
description Este artículo comenta algunas de las ideas sobre los orígenes intelectuales del capitalismo que Albert Hirschman expone en Las pasiones y los intereses. Montesquieu, James Steuart y Adam Smith consideraron el interés como un tipo de pasión benévola que podía dominar o mantener a raya las pasiones malvadas, como la violencia o el despotismo de los gobernantes. Los vínculos entre el comercio –y el ánimo de lucro que hoy lo impulsa– y el progreso de la civilización no eran para ellos una ley natural, y tampoco eran indiscutibles, como ahora se suele pensar.
author Castrillón, Alberto
author_facet Castrillón, Alberto
topicspa_str_mv Albert Hirschman
pensamiento económico
orígenes del capitalismo
topic Albert Hirschman
pensamiento económico
orígenes del capitalismo
topic_facet Albert Hirschman
pensamiento económico
orígenes del capitalismo
citationvolume 15
citationissue 28
citationedition Núm. 28 , Año 2013 : Enero-Junio
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista de Economía Institucional
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3461
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-08-05
date_accessioned 2013-08-05T00:00:00Z
date_available 2013-08-05T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3461
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3461
issn 0124-5996
eissn 2346-2450
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3461/3349
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3461/3347
_version_ 1797158220286918656