Evaluación del impacto ambiental y la capacidad de carga turística de la quebrada Las Gachas, Guadalupe (Santander), y formulación de medidas de manejo

El presente estudio tiene como objetivo planear la actividad turística que se lleva a cabo en la Quebrada las Gachas, ubicada en el municipio de Guadalupe - departamento de Santander –Colombia, para lo que se realizaron 4 actividades principales: Identificación y evaluación de impactos, identificación y evaluación de peligros y riesgos, cálculo capacidad de carga turística y finalmente se realizan algunas recomendaciones en cuanto a las medidas de manejo necesarias para prevenir, mitigar, compensar y/o corregir los impactos negativos originados por el turismo. Dentro de los principales resultados se obtuvo un límite de 101 visitantes/día para el atractivo en sí, que pueden ingresar por los dos senderos de acceso, evidenciando una restricció... Ver más

Guardado en:

2711-4260

11

2020-01-01

80

97

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Agunkuyâa - 2021

id b0e624573c07dc86f9dbf52991663bdc
record_format ojs
spelling Evaluación del impacto ambiental y la capacidad de carga turística de la quebrada Las Gachas, Guadalupe (Santander), y formulación de medidas de manejo
Fundación Universitaria Área Andina
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista Agunkuyâa - 2021
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Revista Agunkuyâa
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1988
text/xml
application/pdf
El presente estudio tiene como objetivo planear la actividad turística que se lleva a cabo en la Quebrada las Gachas, ubicada en el municipio de Guadalupe - departamento de Santander –Colombia, para lo que se realizaron 4 actividades principales: Identificación y evaluación de impactos, identificación y evaluación de peligros y riesgos, cálculo capacidad de carga turística y finalmente se realizan algunas recomendaciones en cuanto a las medidas de manejo necesarias para prevenir, mitigar, compensar y/o corregir los impactos negativos originados por el turismo. Dentro de los principales resultados se obtuvo un límite de 101 visitantes/día para el atractivo en sí, que pueden ingresar por los dos senderos de acceso, evidenciando una restricción por parte del área de baño y una clara insostenibilidad en ciertas épocas del año (temporada alta), llegando a ser sometido el atractivo a presiones de hasta 7 veces las aconsejables.
Gutiérrez Fernández, Luis Fernando
Delgado Ordúz, Daniela
García González, Oriana Paola
11
1
Núm. 1 , Año 2021 : Agunkuyaa
Artículo de revista
Publication
Evaluación del impacto ambiental y la capacidad de carga turística de la quebrada Las Gachas, Guadalupe (Santander), y formulación de medidas de manejo
Journal article
80
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1988/2026
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1988/2540
2021-01-01T00:00:00Z
2021-01-01T00:00:00Z
https://doi.org/10.33132/27114260.1988
10.33132/27114260.1988
2711-4260
2020-01-01
97
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Agunkuyâa
title Evaluación del impacto ambiental y la capacidad de carga turística de la quebrada Las Gachas, Guadalupe (Santander), y formulación de medidas de manejo
spellingShingle Evaluación del impacto ambiental y la capacidad de carga turística de la quebrada Las Gachas, Guadalupe (Santander), y formulación de medidas de manejo
Gutiérrez Fernández, Luis Fernando
Delgado Ordúz, Daniela
García González, Oriana Paola
title_short Evaluación del impacto ambiental y la capacidad de carga turística de la quebrada Las Gachas, Guadalupe (Santander), y formulación de medidas de manejo
title_full Evaluación del impacto ambiental y la capacidad de carga turística de la quebrada Las Gachas, Guadalupe (Santander), y formulación de medidas de manejo
title_fullStr Evaluación del impacto ambiental y la capacidad de carga turística de la quebrada Las Gachas, Guadalupe (Santander), y formulación de medidas de manejo
title_full_unstemmed Evaluación del impacto ambiental y la capacidad de carga turística de la quebrada Las Gachas, Guadalupe (Santander), y formulación de medidas de manejo
title_sort evaluación del impacto ambiental y la capacidad de carga turística de la quebrada las gachas, guadalupe (santander), y formulación de medidas de manejo
title_eng Evaluación del impacto ambiental y la capacidad de carga turística de la quebrada Las Gachas, Guadalupe (Santander), y formulación de medidas de manejo
description El presente estudio tiene como objetivo planear la actividad turística que se lleva a cabo en la Quebrada las Gachas, ubicada en el municipio de Guadalupe - departamento de Santander –Colombia, para lo que se realizaron 4 actividades principales: Identificación y evaluación de impactos, identificación y evaluación de peligros y riesgos, cálculo capacidad de carga turística y finalmente se realizan algunas recomendaciones en cuanto a las medidas de manejo necesarias para prevenir, mitigar, compensar y/o corregir los impactos negativos originados por el turismo. Dentro de los principales resultados se obtuvo un límite de 101 visitantes/día para el atractivo en sí, que pueden ingresar por los dos senderos de acceso, evidenciando una restricción por parte del área de baño y una clara insostenibilidad en ciertas épocas del año (temporada alta), llegando a ser sometido el atractivo a presiones de hasta 7 veces las aconsejables.
author Gutiérrez Fernández, Luis Fernando
Delgado Ordúz, Daniela
García González, Oriana Paola
author_facet Gutiérrez Fernández, Luis Fernando
Delgado Ordúz, Daniela
García González, Oriana Paola
citationvolume 11
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2021 : Agunkuyaa
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Agunkuyâa
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1988
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Agunkuyâa - 2021
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-01-01
date_accessioned 2021-01-01T00:00:00Z
date_available 2021-01-01T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/view/1988
url_doi https://doi.org/10.33132/27114260.1988
issn 2711-4260
doi 10.33132/27114260.1988
citationstartpage 80
citationendpage 97
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Cc/article/download/1988/2026
_version_ 1798372530656903168