El papel de la escritura para aprender

  RESUMEN En el presente artículo se plantea la complejidad del abordaje de la producción de textos en entornos no convencionales, que desarrollan el proceso de enseñanza y aprendizaje desde la indagación, como estrategia pedagógica para lograr aprendizajes significativos. Este artículo  surgió de la necesidad de abordar los procesos de escritura en una investigación en la que se evaluó la relación existente entre la producción textual y las comprensiones adquiridas por los niños y niñas de una institución de Bogotá que trabaja el programa de escuela primaria PEP,  perteneciente al programa de bachillerato internacional. En éste se presenta cómo el trabajo desarrollado desde el aula y a partir de temát... Ver más

Guardado en:

0123-8264

2500-705X

18

2017-04-01

32

38

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:  RESUMEN En el presente artículo se plantea la complejidad del abordaje de la producción de textos en entornos no convencionales, que desarrollan el proceso de enseñanza y aprendizaje desde la indagación, como estrategia pedagógica para lograr aprendizajes significativos. Este artículo  surgió de la necesidad de abordar los procesos de escritura en una investigación en la que se evaluó la relación existente entre la producción textual y las comprensiones adquiridas por los niños y niñas de una institución de Bogotá que trabaja el programa de escuela primaria PEP,  perteneciente al programa de bachillerato internacional. En éste se presenta cómo el trabajo desarrollado desde el aula y a partir de temáticas interesantes, pertinentes y significativas  es posible utilizar la escritura  para aprender. La literatura consultada demuestra la importancia del desarrollo de los procesos de escritura y la necesidad de entender su función social. Se  hace un análisis riguroso y reflexivo sobre las formas como los niños demuestran sus aprendizajes y comprensiones a través de la producción de textos. Palabras clave Educación inicial, proceso de escritura, producción textual, indagación. Abstract Arreglar de acuerdo con el resumen In this article the complexity of the approach to the production of texts in unconventional environments, which developed the process of teaching and learning from the inquiry, as a pedagogical strategy to achieve significant learning arises. This article arose from the need to address the writing process in an investigation in which the relationship between textual production and understandings acquired by children from an institution of Bogotá working program PEP primary school was assessed, belonging to the international baccalaureate program. In this it presents how the work developed from the classroom and from interesting, relevant and meaningful topics can use writing to learn. The literature demonstrates the importance of developing writing processes and the need to understand its social function. a thorough and thoughtful analysis of the ways children demonstrate their learning and understanding through text production is made. keywords Initial education , process writing, producing textual inquiry  
ISSN:0123-8264