La extensión de la jurisprudencia: soportes constitucionales, efectos y aspectos controversiales en su aplicación

La constitucionalización del derecho ha hecho que la Administración tienda a ser más garantista en el amparo de los derechos de los ciudadanos. Ese impacto se ha consolidado con la expedición de la Ley 1437 de 2011 que, de manera novedosa, consagró entre sus finalidades la protección de los derechos y libertades de las personas e introdujo, entre otras, la figura de la extensión de la jurisprudencia, que permite a los ciudadanos acudir ante una autoridad administrativa para solicitar la extensión de los efectos de una sentencia de unificación que haya reconocido un derecho, acreditando los mismos supuestos fácticos y jurídicos. El presente artículo pretende mostrar sus orígenes, elementos, efectos, y los aspectos controversiales que han sur... Ver más

Guardado en:
id b033ebcbb509eda02c67d9db3adfd0b7
record_format ojs
spelling La extensión de la jurisprudencia: soportes constitucionales, efectos y aspectos controversiales en su aplicación
Consejo de Estado, Sala de Consulta y de Servicio Civil. Memorias de la Ley 1437 de 2011, Bogotá, 2014.
Montaña, Alberto y Ospina, Andrés et al. (eds.). La constitucionalización del derecho administrativo, XV Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.
Montaña, Alberto y Ospina, Andrés (eds.). 100 años de la jurisdicción de lo contencioso administrativo, “Justificación, retos y aporte al derecho administrativo”, xiv Jornadas de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.
Martínez Cárdenas, Betty. “Nueva perspectiva del sistema de derecho continental en Colombia”, Ius et Praxis, año 17, n.º 2, 2011.
Latorre González, Indira. El juez administrativo colombiano, ¿un factor influyente en el fortalecimiento del Estado social y constitucional del derecho?, Bogotá: Universidad del Rosario, 2015.
Coviello, Pedro J. La protección de la confianza del administrado, Buenos Aires: LexisNexis, Abeledo-Perrot, 2004.
Consejo de Estado. Instituciones del derecho administrativo en el nuevo Código. Una mirada a la luz de la Ley 1437 de 2011, Bogotá, 2012.
Consejo de Estado, Sala de Consulta y de Servicio Civil. Las sentencias de unificación jurisprudencial y el mecanismo de extensión de la jurisprudencia, Bogotá, 2014.
Ospina, Andrés. “Comentario al artículo 10 del Código de Procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo”, en Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Ley 1437 de 2011. Comentado y concordado, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, José Luis Benavides (coord.), 2013.
Arboleda Perdomo, Enrique. Comentarios al Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Bogotá: Legis, 2014.
Alexy, Robert. Teoría de los derechos fundamentales, Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1997.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5007
Revista Digital de Derecho Administrativo
Montaña, Alberto y Os ina, Andrés et al. (eds.). La constitucionalización del derecho administrativo, El derecho administrativo para la paz, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.
Ospina Fernández, Andrés Fernando. “Presentación: la responsabilidad del Estado y el Estado de derecho en Colombia”, en La responsabilidad extracontractual del Estado, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Juan Carlos Henao y Andrés Fernando Ospina Garzón (eds.), 2015.
application/xml
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/article
Quinche Ramírez, Manuel Fernando. El precedente judicial y sus reglas, Bogotá: Universidad del Rosario, 2016.
Younes Moreno, Diego. Derecho constitucional colombiano, Bogotá: Legis, 2014.
Vidal Perdomo, Jaime y Molina Betancur, Carlos, Derecho administrativo, Bogotá: Legis, 2016.
Velásquez Gómez, Jean Paul. La constitucionalización del juez administrativo en Colombia, Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2004.
Velásquez Turbay, Camilo. Derecho constitucional, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004.
Valbuena Hernández, Gabriel. La defraudación de la confianza legítima, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2008.
Tobo Rodríguez, Javier. Extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros, Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2016
Universidad Externado de Colombia
Publication
text/html
Corte Constitucional
La constitucionalización del derecho ha hecho que la Administración tienda a ser más garantista en el amparo de los derechos de los ciudadanos. Ese impacto se ha consolidado con la expedición de la Ley 1437 de 2011 que, de manera novedosa, consagró entre sus finalidades la protección de los derechos y libertades de las personas e introdujo, entre otras, la figura de la extensión de la jurisprudencia, que permite a los ciudadanos acudir ante una autoridad administrativa para solicitar la extensión de los efectos de una sentencia de unificación que haya reconocido un derecho, acreditando los mismos supuestos fácticos y jurídicos. El presente artículo pretende mostrar sus orígenes, elementos, efectos, y los aspectos controversiales que han surgido en su aplicación, a partir del análisis de casos resueltos por el Consejo de Estado.
Aguilera-Martin, Mario
Aponte-González, Juan
Constitucionalización
Estado social de derecho
Extensión de la jurisprudencia
Sentencia de unificación
application/pdf
Seguridad jurídica
Igualdad
Identidad fáctica
Identidad jurídica
Precedente jurisprudencial
Consejo de Estado
Autoridad
18
Núm. 18 , Año 2017 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
The constitutionalization of Law has led to an increase protection of citizen rights by the Public Administration. As means of a higher level of protection, Act 1437 of 2011 introduces the procedure of the ‘extension of jurisprudence’, which entitles citizens to request administrative agencies to apply to their individual case the same standard of protection that was awarded in a prior judicial decision, when that decision constitutes a unified precedent, and when both cases have identical legal and factual grounds. This article examines, with the aid of the jurisprudence of the Council of State, the origins, reach and controversial aspects surrounding this innovative legal procedure. 
The Extension of Jurisprudence: Constitutional Supports, Effects, and Controversial Aspects in its Application
Constitutionalization
Rule Of Law
Extension of Jurisprudence
Unified Judicial Precedent
Constitutional Court
Council of State
Administrative Agencies
Judicial Independence
Biding Precedent
Journal article
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5007/5995
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5007/6107
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5007/7165
10.18601/21452946.n18.06
https://doi.org/10.18601/21452946.n18.06
2017-06-30T00:00:00Z
2017-06-30T00:00:00Z
85
113
2017-06-30
2145-2946
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title La extensión de la jurisprudencia: soportes constitucionales, efectos y aspectos controversiales en su aplicación
spellingShingle La extensión de la jurisprudencia: soportes constitucionales, efectos y aspectos controversiales en su aplicación
Aguilera-Martin, Mario
Aponte-González, Juan
Corte Constitucional
Constitucionalización
Estado social de derecho
Extensión de la jurisprudencia
Sentencia de unificación
Seguridad jurídica
Igualdad
Identidad fáctica
Identidad jurídica
Precedente jurisprudencial
Consejo de Estado
Autoridad
Constitutionalization
Rule Of Law
Extension of Jurisprudence
Unified Judicial Precedent
Constitutional Court
Council of State
Administrative Agencies
Judicial Independence
Biding Precedent
title_short La extensión de la jurisprudencia: soportes constitucionales, efectos y aspectos controversiales en su aplicación
title_full La extensión de la jurisprudencia: soportes constitucionales, efectos y aspectos controversiales en su aplicación
title_fullStr La extensión de la jurisprudencia: soportes constitucionales, efectos y aspectos controversiales en su aplicación
title_full_unstemmed La extensión de la jurisprudencia: soportes constitucionales, efectos y aspectos controversiales en su aplicación
title_sort la extensión de la jurisprudencia: soportes constitucionales, efectos y aspectos controversiales en su aplicación
title_eng The Extension of Jurisprudence: Constitutional Supports, Effects, and Controversial Aspects in its Application
description La constitucionalización del derecho ha hecho que la Administración tienda a ser más garantista en el amparo de los derechos de los ciudadanos. Ese impacto se ha consolidado con la expedición de la Ley 1437 de 2011 que, de manera novedosa, consagró entre sus finalidades la protección de los derechos y libertades de las personas e introdujo, entre otras, la figura de la extensión de la jurisprudencia, que permite a los ciudadanos acudir ante una autoridad administrativa para solicitar la extensión de los efectos de una sentencia de unificación que haya reconocido un derecho, acreditando los mismos supuestos fácticos y jurídicos. El presente artículo pretende mostrar sus orígenes, elementos, efectos, y los aspectos controversiales que han surgido en su aplicación, a partir del análisis de casos resueltos por el Consejo de Estado.
description_eng The constitutionalization of Law has led to an increase protection of citizen rights by the Public Administration. As means of a higher level of protection, Act 1437 of 2011 introduces the procedure of the ‘extension of jurisprudence’, which entitles citizens to request administrative agencies to apply to their individual case the same standard of protection that was awarded in a prior judicial decision, when that decision constitutes a unified precedent, and when both cases have identical legal and factual grounds. This article examines, with the aid of the jurisprudence of the Council of State, the origins, reach and controversial aspects surrounding this innovative legal procedure. 
author Aguilera-Martin, Mario
Aponte-González, Juan
author_facet Aguilera-Martin, Mario
Aponte-González, Juan
topicspa_str_mv Corte Constitucional
Constitucionalización
Estado social de derecho
Extensión de la jurisprudencia
Sentencia de unificación
Seguridad jurídica
Igualdad
Identidad fáctica
Identidad jurídica
Precedente jurisprudencial
Consejo de Estado
Autoridad
topic Corte Constitucional
Constitucionalización
Estado social de derecho
Extensión de la jurisprudencia
Sentencia de unificación
Seguridad jurídica
Igualdad
Identidad fáctica
Identidad jurídica
Precedente jurisprudencial
Consejo de Estado
Autoridad
Constitutionalization
Rule Of Law
Extension of Jurisprudence
Unified Judicial Precedent
Constitutional Court
Council of State
Administrative Agencies
Judicial Independence
Biding Precedent
topic_facet Corte Constitucional
Constitucionalización
Estado social de derecho
Extensión de la jurisprudencia
Sentencia de unificación
Seguridad jurídica
Igualdad
Identidad fáctica
Identidad jurídica
Precedente jurisprudencial
Consejo de Estado
Autoridad
Constitutionalization
Rule Of Law
Extension of Jurisprudence
Unified Judicial Precedent
Constitutional Court
Council of State
Administrative Agencies
Judicial Independence
Biding Precedent
citationissue 18
citationedition Núm. 18 , Año 2017 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5007
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
references Consejo de Estado, Sala de Consulta y de Servicio Civil. Memorias de la Ley 1437 de 2011, Bogotá, 2014.
Montaña, Alberto y Ospina, Andrés et al. (eds.). La constitucionalización del derecho administrativo, XV Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.
Montaña, Alberto y Ospina, Andrés (eds.). 100 años de la jurisdicción de lo contencioso administrativo, “Justificación, retos y aporte al derecho administrativo”, xiv Jornadas de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.
Martínez Cárdenas, Betty. “Nueva perspectiva del sistema de derecho continental en Colombia”, Ius et Praxis, año 17, n.º 2, 2011.
Latorre González, Indira. El juez administrativo colombiano, ¿un factor influyente en el fortalecimiento del Estado social y constitucional del derecho?, Bogotá: Universidad del Rosario, 2015.
Coviello, Pedro J. La protección de la confianza del administrado, Buenos Aires: LexisNexis, Abeledo-Perrot, 2004.
Consejo de Estado. Instituciones del derecho administrativo en el nuevo Código. Una mirada a la luz de la Ley 1437 de 2011, Bogotá, 2012.
Consejo de Estado, Sala de Consulta y de Servicio Civil. Las sentencias de unificación jurisprudencial y el mecanismo de extensión de la jurisprudencia, Bogotá, 2014.
Ospina, Andrés. “Comentario al artículo 10 del Código de Procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo”, en Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Ley 1437 de 2011. Comentado y concordado, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, José Luis Benavides (coord.), 2013.
Arboleda Perdomo, Enrique. Comentarios al Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Bogotá: Legis, 2014.
Alexy, Robert. Teoría de los derechos fundamentales, Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1997.
Montaña, Alberto y Os ina, Andrés et al. (eds.). La constitucionalización del derecho administrativo, El derecho administrativo para la paz, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.
Ospina Fernández, Andrés Fernando. “Presentación: la responsabilidad del Estado y el Estado de derecho en Colombia”, en La responsabilidad extracontractual del Estado, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Juan Carlos Henao y Andrés Fernando Ospina Garzón (eds.), 2015.
Quinche Ramírez, Manuel Fernando. El precedente judicial y sus reglas, Bogotá: Universidad del Rosario, 2016.
Younes Moreno, Diego. Derecho constitucional colombiano, Bogotá: Legis, 2014.
Vidal Perdomo, Jaime y Molina Betancur, Carlos, Derecho administrativo, Bogotá: Legis, 2016.
Velásquez Gómez, Jean Paul. La constitucionalización del juez administrativo en Colombia, Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2004.
Velásquez Turbay, Camilo. Derecho constitucional, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004.
Valbuena Hernández, Gabriel. La defraudación de la confianza legítima, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2008.
Tobo Rodríguez, Javier. Extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros, Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2016
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-06-30
date_accessioned 2017-06-30T00:00:00Z
date_available 2017-06-30T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5007
url_doi https://doi.org/10.18601/21452946.n18.06
eissn 2145-2946
doi 10.18601/21452946.n18.06
citationstartpage 85
citationendpage 113
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5007/5995
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5007/6107
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5007/7165
_version_ 1797157839444115456