Santa Teresa de Jesús, escritora creativa, escritora femenina

El presente artículo pretende realizar una lectura hermenéutica de la persona de santa Teresa de Jesús a través de algunos de sus escritos, resaltando su modo de escribir y su pensamiento creativo desde su perspectiva de mujer. En su modo de escribir ella se presenta como una mujer totalmente recursiva que usa figuras literarias para describir y transmitir su experiencia de Dios y, en su pensamiento creativo, deja entrever cómo la espiritualidad debe conducir a la práctica y al desarrollo del ser femenino en cuanto tal, siendo ambas posibilidades actuales formas de vida de la espiritualidad cristiana.

Guardado en:

0120-1468

2665-3834

59

2017-08-10

295

319

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Franciscanum - 2018

id b02a1593a0c89cd14c32eba92587d407
record_format ojs
spelling Santa Teresa de Jesús, escritora creativa, escritora femenina
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Cammarata, Joan. «El discurso femenino de santa Teresa de Ávila, defensora de la mujer renacentista». Actas Irvine 92 Vol. ii (1994): 58-65. Consejo Pontificio para los Laicos. Cátedra santa Teresa de Jesús. Consultada en octubre 8, 2015. www.laici.va/content/laici/ es/media/notizie/catedra-santa-teresa-de-jesus-de-estudiossobre- la-mujer.html. Deneuville, Dominique. Santa Teresa de Jesús y la mujer. Barcelona: Herder, 1966. Dobhan, Ulrich. «El mensaje teresiano ante el siglo xxi». En La recepción de los místicos. Teresa de Jesús y Juan de la Cruz. Dirigido por Salvador Ros, 243-249. Ávila: Ediciones Universidad Pontificia-Centro Internacional Teresiano- Sanjuanista, 1997. Egido, Aurora. «Santa Teresa contra los letrados. Los interlocutores de su obra». Criticón 20 (1982): 85-121. Elisa Mujica. Introducción a Santa Teresa. Edición del cuarto centenario de la Santa de Ávila. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1981. Forcades, Teresa. La teología feminista en la historia. Barcelona: Fragmenta, 2007. Gardner, Howard. Arte, mente y cerebro. Una aproximación cognitiva a la creatividad. Barcelona: Paidós, 2005. Gómez, Giselle y Potente, Antonietta. Catalina y Teresa, ensayo. Retraduciendo la mística desde las mujeres. Consultada en febrero 23, 2016. www.academia.edu/11527379/Catalina_y_Teresa._ Retraduciendo_la_mística_de_las_mujeres._Ensayo Navarro, Mercedes. «Teresa de Jesús: un cuerpo para el Señor». Revista de Espiritualidad 40 (1981): 407-471. Pérez González, María José. «El rostro de Teresa de Jesús como escritora en el Libro de la vida». Tonos Revista Electrónica de Estudios Filológicos 20 (2010). Consultada en febrero 16, 2016. www.um.es/tonosdigital/znum20/secciones/estudios- 14-teresaj_escritoralv.htm. Ros García, Salvador. La recepción de los místicos. Teresa de Jesús y Juan de la Cruz. Salamanca: Ediciones Universidad Pontifica. Centro Internacional Teresiano-Sanjuanista, 1997. Santa Teresa de Jesús. «Poesías». En Obras completas. 7.a edición preparada por Tomás Álvarez. Burgos: Editorial Monte Carmelo, 1994. Santa Teresa de Jesús. «Camino de Perfección». En Obras completas. 7.a edición preparada por Tomás Álvarez. Burgos: Editorial Monte Carmelo, 1994. Santa Teresa de Jesús. «Castillo Interior». En Obras completas. 7.a edición preparada por Tomás Álvarez. Burgos: Editorial Monte Carmelo, 1994. Santa Teresa de Jesús. «Constituciones». En Obras completas. 7.a edición preparada por Tomás Álvarez. Burgos: Editorial Monte Carmelo, 1994. Santa Teresa de Jesús. «Exclamaciones del alma a Dios». En Obras completas. 7.a edición preparada por Tomás Álvarez. Burgos: Editorial Monte Carmelo, 1994. Santa Teresa de Jesús. «Las Fundaciones». En Obras completas. 7.a edición preparada por Tomás Álvarez. Burgos: Editorial Monte Carmelo, 1994. Santa Teresa de Jesús. «Libro de la Vida». En Obras completas. 7.a edición preparada por Tomás Álvarez. Burgos: Editorial Monte Carmelo, 1994. Santa Teresa de Jesús. Obras completas. 7.a edición preparada por Tomás Álvarez. Burgos: Editorial Monte Carmelo, 1994. Santullano, Luis. Obras completas Santa Teresa de Jesús. Estudio preliminar por Teresa de Jesús. Madrid: Editorial Aguilar, 1966.
Franciscanum - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/3404
Universidad San Buenaventura
Franciscanum
Publication
59
El presente artículo pretende realizar una lectura hermenéutica de la persona de santa Teresa de Jesús a través de algunos de sus escritos, resaltando su modo de escribir y su pensamiento creativo desde su perspectiva de mujer. En su modo de escribir ella se presenta como una mujer totalmente recursiva que usa figuras literarias para describir y transmitir su experiencia de Dios y, en su pensamiento creativo, deja entrever cómo la espiritualidad debe conducir a la práctica y al desarrollo del ser femenino en cuanto tal, siendo ambas posibilidades actuales formas de vida de la espiritualidad cristiana.
Naranjo Quintero, Verónica
Ramírez Tamayo, Natacha
Teología
experiencia religiosa
misticismo
mujer
santa Teresa de Jesús
Teología sistemática
168
Núm. 168 , Año 2017 : Franciscanum 168
Artículo de revista
Santa Teresa de Jesús, escritora creativa, escritora femenina
Journal article
https://doi.org/10.21500/01201468.3404
2017-08-10T00:00:00Z
295
319
10.21500/01201468.3404
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/3404/2816
2665-3834
0120-1468
2017-08-10
2017-08-10T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Franciscanum
title Santa Teresa de Jesús, escritora creativa, escritora femenina
spellingShingle Santa Teresa de Jesús, escritora creativa, escritora femenina
Naranjo Quintero, Verónica
Ramírez Tamayo, Natacha
Teología
experiencia religiosa
misticismo
mujer
santa Teresa de Jesús
Teología sistemática
title_short Santa Teresa de Jesús, escritora creativa, escritora femenina
title_full Santa Teresa de Jesús, escritora creativa, escritora femenina
title_fullStr Santa Teresa de Jesús, escritora creativa, escritora femenina
title_full_unstemmed Santa Teresa de Jesús, escritora creativa, escritora femenina
title_sort santa teresa de jesús, escritora creativa, escritora femenina
title_eng Santa Teresa de Jesús, escritora creativa, escritora femenina
description El presente artículo pretende realizar una lectura hermenéutica de la persona de santa Teresa de Jesús a través de algunos de sus escritos, resaltando su modo de escribir y su pensamiento creativo desde su perspectiva de mujer. En su modo de escribir ella se presenta como una mujer totalmente recursiva que usa figuras literarias para describir y transmitir su experiencia de Dios y, en su pensamiento creativo, deja entrever cómo la espiritualidad debe conducir a la práctica y al desarrollo del ser femenino en cuanto tal, siendo ambas posibilidades actuales formas de vida de la espiritualidad cristiana.
author Naranjo Quintero, Verónica
Ramírez Tamayo, Natacha
author_facet Naranjo Quintero, Verónica
Ramírez Tamayo, Natacha
topicspa_str_mv Teología
experiencia religiosa
misticismo
mujer
santa Teresa de Jesús
Teología sistemática
topic Teología
experiencia religiosa
misticismo
mujer
santa Teresa de Jesús
Teología sistemática
topic_facet Teología
experiencia religiosa
misticismo
mujer
santa Teresa de Jesús
Teología sistemática
citationvolume 59
citationissue 168
citationedition Núm. 168 , Año 2017 : Franciscanum 168
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Franciscanum
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/3404
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Franciscanum - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Cammarata, Joan. «El discurso femenino de santa Teresa de Ávila, defensora de la mujer renacentista». Actas Irvine 92 Vol. ii (1994): 58-65. Consejo Pontificio para los Laicos. Cátedra santa Teresa de Jesús. Consultada en octubre 8, 2015. www.laici.va/content/laici/ es/media/notizie/catedra-santa-teresa-de-jesus-de-estudiossobre- la-mujer.html. Deneuville, Dominique. Santa Teresa de Jesús y la mujer. Barcelona: Herder, 1966. Dobhan, Ulrich. «El mensaje teresiano ante el siglo xxi». En La recepción de los místicos. Teresa de Jesús y Juan de la Cruz. Dirigido por Salvador Ros, 243-249. Ávila: Ediciones Universidad Pontificia-Centro Internacional Teresiano- Sanjuanista, 1997. Egido, Aurora. «Santa Teresa contra los letrados. Los interlocutores de su obra». Criticón 20 (1982): 85-121. Elisa Mujica. Introducción a Santa Teresa. Edición del cuarto centenario de la Santa de Ávila. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1981. Forcades, Teresa. La teología feminista en la historia. Barcelona: Fragmenta, 2007. Gardner, Howard. Arte, mente y cerebro. Una aproximación cognitiva a la creatividad. Barcelona: Paidós, 2005. Gómez, Giselle y Potente, Antonietta. Catalina y Teresa, ensayo. Retraduciendo la mística desde las mujeres. Consultada en febrero 23, 2016. www.academia.edu/11527379/Catalina_y_Teresa._ Retraduciendo_la_mística_de_las_mujeres._Ensayo Navarro, Mercedes. «Teresa de Jesús: un cuerpo para el Señor». Revista de Espiritualidad 40 (1981): 407-471. Pérez González, María José. «El rostro de Teresa de Jesús como escritora en el Libro de la vida». Tonos Revista Electrónica de Estudios Filológicos 20 (2010). Consultada en febrero 16, 2016. www.um.es/tonosdigital/znum20/secciones/estudios- 14-teresaj_escritoralv.htm. Ros García, Salvador. La recepción de los místicos. Teresa de Jesús y Juan de la Cruz. Salamanca: Ediciones Universidad Pontifica. Centro Internacional Teresiano-Sanjuanista, 1997. Santa Teresa de Jesús. «Poesías». En Obras completas. 7.a edición preparada por Tomás Álvarez. Burgos: Editorial Monte Carmelo, 1994. Santa Teresa de Jesús. «Camino de Perfección». En Obras completas. 7.a edición preparada por Tomás Álvarez. Burgos: Editorial Monte Carmelo, 1994. Santa Teresa de Jesús. «Castillo Interior». En Obras completas. 7.a edición preparada por Tomás Álvarez. Burgos: Editorial Monte Carmelo, 1994. Santa Teresa de Jesús. «Constituciones». En Obras completas. 7.a edición preparada por Tomás Álvarez. Burgos: Editorial Monte Carmelo, 1994. Santa Teresa de Jesús. «Exclamaciones del alma a Dios». En Obras completas. 7.a edición preparada por Tomás Álvarez. Burgos: Editorial Monte Carmelo, 1994. Santa Teresa de Jesús. «Las Fundaciones». En Obras completas. 7.a edición preparada por Tomás Álvarez. Burgos: Editorial Monte Carmelo, 1994. Santa Teresa de Jesús. «Libro de la Vida». En Obras completas. 7.a edición preparada por Tomás Álvarez. Burgos: Editorial Monte Carmelo, 1994. Santa Teresa de Jesús. Obras completas. 7.a edición preparada por Tomás Álvarez. Burgos: Editorial Monte Carmelo, 1994. Santullano, Luis. Obras completas Santa Teresa de Jesús. Estudio preliminar por Teresa de Jesús. Madrid: Editorial Aguilar, 1966.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-08-10
date_accessioned 2017-08-10T00:00:00Z
date_available 2017-08-10T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/3404
url_doi https://doi.org/10.21500/01201468.3404
issn 0120-1468
eissn 2665-3834
doi 10.21500/01201468.3404
citationstartpage 295
citationendpage 319
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/3404/2816
_version_ 1797160147873693696