Una mirada aproximativa a la educación superior en España, Alemania y Francia

Los sistemas educativos surgieron como soporte a la construcción de los Estados-nación. Hoy, cuando las estructuras sociales se trastocan debido al fenómeno de globalización, la comunidad europea aboga por la configuración de un espacio común de educación superior a ser construido antes del 2010, lo cual amerita una revisión de los orígenes, estructuras y  particularidades de los sistemas. En este caso se hace un acercamiento a los sistemas educativos de España, Francia y Alemania, a fin de reconocer, en sus divergencias, posibles convergencias que permitan la configuración de este espacio.AbstractEducational systems emerged as the support for the  construction of National States. Today, when social structures are being disarranged due to t... Ver más

Guardado en:

2256-3202

1

2003-12-10

130

165

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id ae80b8eb9cd65b9713460d2473a96e4b
record_format ojs
spelling Una mirada aproximativa a la educación superior en España, Alemania y Francia
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
CASANOVA C, Hugo y otros. Reformas en los sistemas nacionales de educación superior. España: Editorial Netbiblo. 2002. CASTRO R, José Luis. Introducción general: La cooperación internacional y Europa en el ámbito de la educación. Cuadernos Europeos No. 26. Deusto, Valencia. 2002. COMISIÓN DE COMUNIDADES EUROPEAS. Aplicación del Libro Blanco. Enseñar y aprender: Hacia la sociedad del conocimiento. Bruselas. 2000. COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Cooperación europea en materia de garantía de la calidad de la enseñanza superior. Bruselas. 1998. ________ . Aplicación del Libro Blanco: Enseñar y aprender: Hacia la sociedad del conocimiento. Bruselas. 2000. COMITÉ ECONOMICO Y SOCIAL EUROPEO. Dictamen sobre ciencia, sociedad y ciudadanos en Europa. Bruselas. 2001. CRUE. Acuerdo de Asamblea General de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas. Madrid. 2002. CHAPARRO, Luis Fernando. Sociedad del conocimiento. Bogotá: Colciencias. 1998. DELORS, Jacques. La educación encierra un tesoro. París: Ediciones UNESCO. 1996. EL PAIS. La futura eurouniversidad. Madrid. 2002. EURYDICE. Estructura de los sistemas educativos y de la formación inicial. Luxemburgo: Centro de Publicaciones de CE. 1995. EUROBASE. Base de datos de los sistemas educativos de la Comunidad Europea. www.eurobase.org Bruselas. 2003. GARCÍA G, José Luis. Sistemas educativos de hoy. Madrid: Dikinson. 1993. GONZALEZ H. Ángel y otra. Realidad y prospectiva de la educación superior: Un enfoque comparado. Actas del Congreso Nacional de Educación Comparada, Murcia, 2000. Murcia: Diego Marín Editor, 2002. JIMENA Q. Luis. Los ciudadanos como actores en el proceso de construcción europea. Cuadernos Europeos Deusto Número 24. Valencia. 2001. LEY ORGÁNICA DE UNIVERSIDADES. Boletín oficial. Ministerio de Educación Nacional. Madrid. 2001. MINISTROS EUROPEOS DE EDUCACIÓN. Declaración de Bolonia. Bolonia. 1999 OCDE. Análisis del panorama educativo. Madrid: Ediciones Mundi Prensa, 1995. UNESCO. Declaración mundial sobre la educación superior. París. 1998. UNIÓN EUROPEA. Europa: Preguntas y respuestas. Luxemburgo. 1997. VEGA G. Leoncio. Claves de la educación social en perspectiva comparada. Salamanca: Editorial Hespé-rides. 2002.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/441
Una mirada aproximativa a la educación superior en España, Alemania y Francia
Publication
access
Los sistemas educativos surgieron como soporte a la construcción de los Estados-nación. Hoy, cuando las estructuras sociales se trastocan debido al fenómeno de globalización, la comunidad europea aboga por la configuración de un espacio común de educación superior a ser construido antes del 2010, lo cual amerita una revisión de los orígenes, estructuras y  particularidades de los sistemas. En este caso se hace un acercamiento a los sistemas educativos de España, Francia y Alemania, a fin de reconocer, en sus divergencias, posibles convergencias que permitan la configuración de este espacio.AbstractEducational systems emerged as the support for the  construction of National States. Today, when social structures are being disarranged due to the globalization process, the European Community advocates for the configuration of a common setting for Higher Education before 2010. This calls for a revision on the origins, structures, and particularities of each system. In this case, an approach is made to the  educational systems of Spain, France, and Germany in order to recognize possible convergence in their divergences which will allow for the configuration of that common setting.
Espacio común
educación superior
estructura
acceso. Common setting
Artículo de revista
higher education
structure
Revista Guillermo de Ockham
Salinas Muñoz, María Eugenia
1
2
Journal article
Universidad de San Buenaventura Cali
2003-12-10T00:00:00Z
https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/download/441/254
165
130
https://doi.org/10.21500/22563202.441
10.21500/22563202.441
2256-3202
2003-12-10T00:00:00Z
2003-12-10
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Guillermo de Ockham
title Una mirada aproximativa a la educación superior en España, Alemania y Francia
spellingShingle Una mirada aproximativa a la educación superior en España, Alemania y Francia
Salinas Muñoz, María Eugenia
access
Espacio común
educación superior
estructura
acceso. Common setting
higher education
structure
title_short Una mirada aproximativa a la educación superior en España, Alemania y Francia
title_full Una mirada aproximativa a la educación superior en España, Alemania y Francia
title_fullStr Una mirada aproximativa a la educación superior en España, Alemania y Francia
title_full_unstemmed Una mirada aproximativa a la educación superior en España, Alemania y Francia
title_sort una mirada aproximativa a la educación superior en españa, alemania y francia
description Los sistemas educativos surgieron como soporte a la construcción de los Estados-nación. Hoy, cuando las estructuras sociales se trastocan debido al fenómeno de globalización, la comunidad europea aboga por la configuración de un espacio común de educación superior a ser construido antes del 2010, lo cual amerita una revisión de los orígenes, estructuras y  particularidades de los sistemas. En este caso se hace un acercamiento a los sistemas educativos de España, Francia y Alemania, a fin de reconocer, en sus divergencias, posibles convergencias que permitan la configuración de este espacio.AbstractEducational systems emerged as the support for the  construction of National States. Today, when social structures are being disarranged due to the globalization process, the European Community advocates for the configuration of a common setting for Higher Education before 2010. This calls for a revision on the origins, structures, and particularities of each system. In this case, an approach is made to the  educational systems of Spain, France, and Germany in order to recognize possible convergence in their divergences which will allow for the configuration of that common setting.
author Salinas Muñoz, María Eugenia
author_facet Salinas Muñoz, María Eugenia
topicspa_str_mv access
Espacio común
educación superior
estructura
acceso. Common setting
higher education
structure
topic access
Espacio común
educación superior
estructura
acceso. Common setting
higher education
structure
topic_facet access
Espacio común
educación superior
estructura
acceso. Common setting
higher education
structure
citationvolume 1
citationissue 2
publisher Universidad de San Buenaventura Cali
ispartofjournal Revista Guillermo de Ockham
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/441
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references CASANOVA C, Hugo y otros. Reformas en los sistemas nacionales de educación superior. España: Editorial Netbiblo. 2002. CASTRO R, José Luis. Introducción general: La cooperación internacional y Europa en el ámbito de la educación. Cuadernos Europeos No. 26. Deusto, Valencia. 2002. COMISIÓN DE COMUNIDADES EUROPEAS. Aplicación del Libro Blanco. Enseñar y aprender: Hacia la sociedad del conocimiento. Bruselas. 2000. COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Cooperación europea en materia de garantía de la calidad de la enseñanza superior. Bruselas. 1998. ________ . Aplicación del Libro Blanco: Enseñar y aprender: Hacia la sociedad del conocimiento. Bruselas. 2000. COMITÉ ECONOMICO Y SOCIAL EUROPEO. Dictamen sobre ciencia, sociedad y ciudadanos en Europa. Bruselas. 2001. CRUE. Acuerdo de Asamblea General de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas. Madrid. 2002. CHAPARRO, Luis Fernando. Sociedad del conocimiento. Bogotá: Colciencias. 1998. DELORS, Jacques. La educación encierra un tesoro. París: Ediciones UNESCO. 1996. EL PAIS. La futura eurouniversidad. Madrid. 2002. EURYDICE. Estructura de los sistemas educativos y de la formación inicial. Luxemburgo: Centro de Publicaciones de CE. 1995. EUROBASE. Base de datos de los sistemas educativos de la Comunidad Europea. www.eurobase.org Bruselas. 2003. GARCÍA G, José Luis. Sistemas educativos de hoy. Madrid: Dikinson. 1993. GONZALEZ H. Ángel y otra. Realidad y prospectiva de la educación superior: Un enfoque comparado. Actas del Congreso Nacional de Educación Comparada, Murcia, 2000. Murcia: Diego Marín Editor, 2002. JIMENA Q. Luis. Los ciudadanos como actores en el proceso de construcción europea. Cuadernos Europeos Deusto Número 24. Valencia. 2001. LEY ORGÁNICA DE UNIVERSIDADES. Boletín oficial. Ministerio de Educación Nacional. Madrid. 2001. MINISTROS EUROPEOS DE EDUCACIÓN. Declaración de Bolonia. Bolonia. 1999 OCDE. Análisis del panorama educativo. Madrid: Ediciones Mundi Prensa, 1995. UNESCO. Declaración mundial sobre la educación superior. París. 1998. UNIÓN EUROPEA. Europa: Preguntas y respuestas. Luxemburgo. 1997. VEGA G. Leoncio. Claves de la educación social en perspectiva comparada. Salamanca: Editorial Hespé-rides. 2002.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2003-12-10
date_accessioned 2003-12-10T00:00:00Z
date_available 2003-12-10T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/441
url_doi https://doi.org/10.21500/22563202.441
eissn 2256-3202
doi 10.21500/22563202.441
citationstartpage 130
citationendpage 165
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/download/441/254
_version_ 1797160121751568384