Marruecos y Túnez: Un escenario de conflicto para los principios de occidente en el marco de una democracia impuesta

Esta investigación se realiza desde una metodología cualitativa descriptiva, la cual permite realizar un análisis crítico frente a la consolidación del Estado que marcó a África, especialmente a los Estados de Marruecos y Túnez, así como su evolución hacia la democracia. De este modo, se tendrán en cuenta los determinantes sociales, económicos, culturales y políticos que delimitaron su actual sistema político. Adicionalmente, esta investigación está apoyada en conceptos clave como democracia, geopolítica y Estados híbridos. Se considera que estos conceptos son herramientas de análisis que permiten la comprensión de la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son las implicaciones políticas de una occidentalización en el mundo árabe y su... Ver más

Guardado en:

2011-5733

13

2021-04-15

235

252

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

id ae591ca1a29499102ebb82821d31ffdd
record_format ojs
spelling Marruecos y Túnez: Un escenario de conflicto para los principios de occidente en el marco de una democracia impuesta
Criterios
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/5356
Universidad San Buenaventura
application/pdf
Esta investigación se realiza desde una metodología cualitativa descriptiva, la cual permite realizar un análisis crítico frente a la consolidación del Estado que marcó a África, especialmente a los Estados de Marruecos y Túnez, así como su evolución hacia la democracia. De este modo, se tendrán en cuenta los determinantes sociales, económicos, culturales y políticos que delimitaron su actual sistema político. Adicionalmente, esta investigación está apoyada en conceptos clave como democracia, geopolítica y Estados híbridos. Se considera que estos conceptos son herramientas de análisis que permiten la comprensión de la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son las implicaciones políticas de una occidentalización en el mundo árabe y su reconfiguración jerárquica subcontinental en el balance de poder? La Investigación se centrará en la primera década del siglo xxi y las últimas décadas del siglo xx, este periodo fue seleccionado ya que marca un punto crucial para la transformación del sistema político de la región y, en especial, de Marruecos y Túnez; Estados que se entrarán a analizar.
Mora Gómez, Karol Johana
13
1
Núm. 1 , Año 2020 : (Enero - Junio)
Artículo de revista
Publication
Marruecos y Túnez: Un escenario de conflicto para los principios de occidente en el marco de una democracia impuesta
Journal article
235
2021-04-15T03:54:06Z
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/5356/3872
2021-04-15T03:54:06Z
2021-04-15
https://doi.org/10.21500/20115733.5356
10.21500/20115733.5356
2011-5733
252
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Criterios
title Marruecos y Túnez: Un escenario de conflicto para los principios de occidente en el marco de una democracia impuesta
spellingShingle Marruecos y Túnez: Un escenario de conflicto para los principios de occidente en el marco de una democracia impuesta
Mora Gómez, Karol Johana
title_short Marruecos y Túnez: Un escenario de conflicto para los principios de occidente en el marco de una democracia impuesta
title_full Marruecos y Túnez: Un escenario de conflicto para los principios de occidente en el marco de una democracia impuesta
title_fullStr Marruecos y Túnez: Un escenario de conflicto para los principios de occidente en el marco de una democracia impuesta
title_full_unstemmed Marruecos y Túnez: Un escenario de conflicto para los principios de occidente en el marco de una democracia impuesta
title_sort marruecos y túnez: un escenario de conflicto para los principios de occidente en el marco de una democracia impuesta
title_eng Marruecos y Túnez: Un escenario de conflicto para los principios de occidente en el marco de una democracia impuesta
description Esta investigación se realiza desde una metodología cualitativa descriptiva, la cual permite realizar un análisis crítico frente a la consolidación del Estado que marcó a África, especialmente a los Estados de Marruecos y Túnez, así como su evolución hacia la democracia. De este modo, se tendrán en cuenta los determinantes sociales, económicos, culturales y políticos que delimitaron su actual sistema político. Adicionalmente, esta investigación está apoyada en conceptos clave como democracia, geopolítica y Estados híbridos. Se considera que estos conceptos son herramientas de análisis que permiten la comprensión de la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son las implicaciones políticas de una occidentalización en el mundo árabe y su reconfiguración jerárquica subcontinental en el balance de poder? La Investigación se centrará en la primera década del siglo xxi y las últimas décadas del siglo xx, este periodo fue seleccionado ya que marca un punto crucial para la transformación del sistema político de la región y, en especial, de Marruecos y Túnez; Estados que se entrarán a analizar.
author Mora Gómez, Karol Johana
author_facet Mora Gómez, Karol Johana
citationvolume 13
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2020 : (Enero - Junio)
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Criterios
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/5356
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-04-15
date_accessioned 2021-04-15T03:54:06Z
date_available 2021-04-15T03:54:06Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/5356
url_doi https://doi.org/10.21500/20115733.5356
issn 2011-5733
doi 10.21500/20115733.5356
citationstartpage 235
citationendpage 252
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/5356/3872
_version_ 1797160169274081280