El rol de las agroindustrias y el turismo en un modelo de desarrollo

El objetivo de este trabajo es establecer los lineamientos de un modelo de desarrollo basado en los recursos naturales y mostrar cómo una economía puede crecer y desarrollarse conjuntamente, a partir de los encadenamientos que los sectores agroindustrial y turístico generan. La metodología utilizada –siguiendo a Jaime Ros (2001)- combina el modelo de Ricardo-Graham-Viner y la Staples Thesis; aquí se plantea la posibilidad de invertir en un sector líder que permita a países en vías de desarrollo transitar un sendero de crecimiento y encontrar una alternativa para salir de esta situación. La bibliografía consultada establece que tanto las agroindustrias como el turismo constituyen una oportunidad de progreso para estas naciones, que poseen ab... Ver más

Guardado en:

0120-7555

2346-206X

12

2011-11-15

71

82

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id add67e626ed6b987724d1c8619fefafe
record_format ojs
spelling El rol de las agroindustrias y el turismo en un modelo de desarrollo
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/3117
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
text/html
Turismo y Sociedad
Publication
encadenamientos
El objetivo de este trabajo es establecer los lineamientos de un modelo de desarrollo basado en los recursos naturales y mostrar cómo una economía puede crecer y desarrollarse conjuntamente, a partir de los encadenamientos que los sectores agroindustrial y turístico generan. La metodología utilizada –siguiendo a Jaime Ros (2001)- combina el modelo de Ricardo-Graham-Viner y la Staples Thesis; aquí se plantea la posibilidad de invertir en un sector líder que permita a países en vías de desarrollo transitar un sendero de crecimiento y encontrar una alternativa para salir de esta situación. La bibliografía consultada establece que tanto las agroindustrias como el turismo constituyen una oportunidad de progreso para estas naciones, que poseen abundancia de recursos naturales. A partir del modelo utilizado se concluye que la explotación de los recursos naturales conduciría a una rápida expansión del sector turístico.
Cristiano, Lic. Gabriela
Elías, Lic. Silvina
Artículo de revista
Fernández, Lic. María del Rosario
12
staples thesis.
modelo de desarrollo
recursos naturales
turismo
Journal article
El rol de las agroindustrias y el turismo en un modelo de desarrollo
2011-11-15
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/3117/3499
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/3117/2756
2011-11-15T00:00:00Z
71
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/3117
2346-206X
0120-7555
2011-11-15T00:00:00Z
82
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Turismo y Sociedad
title El rol de las agroindustrias y el turismo en un modelo de desarrollo
spellingShingle El rol de las agroindustrias y el turismo en un modelo de desarrollo
Cristiano, Lic. Gabriela
Elías, Lic. Silvina
Fernández, Lic. María del Rosario
encadenamientos
staples thesis.
modelo de desarrollo
recursos naturales
turismo
title_short El rol de las agroindustrias y el turismo en un modelo de desarrollo
title_full El rol de las agroindustrias y el turismo en un modelo de desarrollo
title_fullStr El rol de las agroindustrias y el turismo en un modelo de desarrollo
title_full_unstemmed El rol de las agroindustrias y el turismo en un modelo de desarrollo
title_sort el rol de las agroindustrias y el turismo en un modelo de desarrollo
title_eng El rol de las agroindustrias y el turismo en un modelo de desarrollo
description El objetivo de este trabajo es establecer los lineamientos de un modelo de desarrollo basado en los recursos naturales y mostrar cómo una economía puede crecer y desarrollarse conjuntamente, a partir de los encadenamientos que los sectores agroindustrial y turístico generan. La metodología utilizada –siguiendo a Jaime Ros (2001)- combina el modelo de Ricardo-Graham-Viner y la Staples Thesis; aquí se plantea la posibilidad de invertir en un sector líder que permita a países en vías de desarrollo transitar un sendero de crecimiento y encontrar una alternativa para salir de esta situación. La bibliografía consultada establece que tanto las agroindustrias como el turismo constituyen una oportunidad de progreso para estas naciones, que poseen abundancia de recursos naturales. A partir del modelo utilizado se concluye que la explotación de los recursos naturales conduciría a una rápida expansión del sector turístico.
author Cristiano, Lic. Gabriela
Elías, Lic. Silvina
Fernández, Lic. María del Rosario
author_facet Cristiano, Lic. Gabriela
Elías, Lic. Silvina
Fernández, Lic. María del Rosario
topicspa_str_mv encadenamientos
staples thesis.
modelo de desarrollo
recursos naturales
turismo
topic encadenamientos
staples thesis.
modelo de desarrollo
recursos naturales
turismo
topic_facet encadenamientos
staples thesis.
modelo de desarrollo
recursos naturales
turismo
citationvolume 12
publisher Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
ispartofjournal Turismo y Sociedad
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/3117
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-11-15
date_accessioned 2011-11-15T00:00:00Z
date_available 2011-11-15T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/3117
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/3117
issn 0120-7555
eissn 2346-206X
citationstartpage 71
citationendpage 82
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/3117/3499
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/3117/2756
_version_ 1797157883149811712