Patrones de actividad de mamíferos medianos en fragmentos de bosque de Marquetalia (Caldas, Colombia)

Los patrones de actividad constituyen un aspecto importante del comportamiento y la ecología de los mamíferos, y su estudio puede ofrecer información relevante para su conservación; no obstante, este tema ha sido poco estudiado en múltiples especies neotropicales. Con el fin de entender estos patrones, el fototrampeo se destaca como una de las técnicas que permiten obtener información de diversas especies de mamíferos, incluyendo algunas difíciles de registrar o estudiar con otros métodos. En el presente estudio, documentamos información sobre los patrones de actividad de diez especies de mamíferos medianos registrados en fragmentos de bosque en Marquetalia (Caldas), municipio ubicado en los Andes centrales, cuyos ecosistemas naturales enfr... Ver más

Guardado en:

2256-1498

13

2022-01-01

1

13

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Mutis - 2023

Descripción
Sumario:Los patrones de actividad constituyen un aspecto importante del comportamiento y la ecología de los mamíferos, y su estudio puede ofrecer información relevante para su conservación; no obstante, este tema ha sido poco estudiado en múltiples especies neotropicales. Con el fin de entender estos patrones, el fototrampeo se destaca como una de las técnicas que permiten obtener información de diversas especies de mamíferos, incluyendo algunas difíciles de registrar o estudiar con otros métodos. En el presente estudio, documentamos información sobre los patrones de actividad de diez especies de mamíferos medianos registrados en fragmentos de bosque en Marquetalia (Caldas), municipio ubicado en los Andes centrales, cuyos ecosistemas naturales enfrentan diversas amenazas como la expansión de los territorios agrícolas y ganaderos y la urbanización. Para ello se instalaron cámaras trampa en tres fragmentos de bosque y se analizaron los datos de acuerdo con la frecuencia de registros obtenidos a través del día, clasificando las especies como diurnas, nocturnas o crepusculares. Para las especies con el mayor número de registros (Didelphis marsupialis, Dasyprocta punctata y Syntheosciurus granatensis) se graficó el patrón diario de actividad, evidenciando poca variabilidad frente a lo reportado por otros autores en áreas con diversos grados de intervención. Estos hallazgos son relevantes para contribuir a entender algunos de los factores que influyen sobre aspectos comportamentales de los mamíferos terrestres y la influencia de diversas presiones y amenazas sobre éstos.