El alcance del contrato de hipoteca (inmobiliaria) como garantía real para asegurar el cumplimiento de una obligación, conforme la normativa civil de Panamá

Hay que tener presente que, mediante la figura de la hipoteca, se sujeta directa e inmediatamente los bienes sobre que se impone, cualquiera que sea su poseedor, al cumplimiento de la obligación para cuya seguridad fue constituida. De forma más amplia, la hipoteca puede entenderse como el contrato en virtud del cual una persona llamada deudor hipotecario, constituye un derecho real sobre un bien generalmente inmueble, determinado y enajenable, a favor de la otra parte llamada acreedor hipotecario, para garantizar el cumplimiento de una obligación, sin desposeer al deudor del bien gravado y que le da derechos al acreedor, de persecución y en caso de incumplimiento de la obligación, de enajenación y de preferencia para ser pagado con el produ... Ver más

Guardado en:

2304-2494

2644-397X

2022-05-31

54

74

Revista CATHEDRA - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id ad22f9bfd2d9233de0749fc561383e43
record_format ojs
spelling El alcance del contrato de hipoteca (inmobiliaria) como garantía real para asegurar el cumplimiento de una obligación, conforme la normativa civil de Panamá
Espinosa, J. (2019). Los Derechos Reales en el Ordenamiento Jurídico Panameño. Centro de Investigación Jurídica. UP
application/pdf
text/html
application/epub+zip
text/xml
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Revista Cathedra
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/668
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista CATHEDRA - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Ayala Escorza, M. (2017). Contratos Civiles. IURE Editores.
Darlington, K. (2013). Los Contratos Civiles. Editorial Cultural Portobelo.
Mitil, M. J. (2015). El Contrato de Hipoteca Inmobiliaria. A la luz del Derecho Positivo Panameño. Cultural Portobelo.
Núm. 17 , Año 2022 : CATHEDRA Mayo - Octubre 2022
Mizrachi & Pujol, S.A. (2020). Código Civil de la República de Panamá. Editorial M&P.
Pérez V. A. (1990). Garantías Civiles (Hipoteca, prenda y fianza). Editorial Temis. Bogotá, Colombia.
Planiol, M. y Ripert, G. (1997). Derecho Civil. Parte C. Clásicos del Derecho Civil Harla. México: D.F.
Román, A. y Rojas, K. (2009) Contratos Accesorios y de Garantía. El contrato de fianza y los contratos de prenda e hipoteca en el Código Civil y Código Mercantil. Cultural Portobelo.
Valencia, M. A. (2006). Los Principales Contratos Civiles. 2da Edición, Universal Books.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Artículo de revista
application/pdf
17
pago
Hay que tener presente que, mediante la figura de la hipoteca, se sujeta directa e inmediatamente los bienes sobre que se impone, cualquiera que sea su poseedor, al cumplimiento de la obligación para cuya seguridad fue constituida. De forma más amplia, la hipoteca puede entenderse como el contrato en virtud del cual una persona llamada deudor hipotecario, constituye un derecho real sobre un bien generalmente inmueble, determinado y enajenable, a favor de la otra parte llamada acreedor hipotecario, para garantizar el cumplimiento de una obligación, sin desposeer al deudor del bien gravado y que le da derechos al acreedor, de persecución y en caso de incumplimiento de la obligación, de enajenación y de preferencia para ser pagado con el producto de la enajenación. En ese contexto, conforme la normativa civil panameña, medularmente pueden ser objeto de hipoteca: los bienes inmuebles, los derechos reales enajenables, con arreglo a las leyes, los bienes muebles susceptibles de determinación o individualización. Ahora bien, siendo el contrato de hipoteca solemne para su validez constitutiva, además de los requisitos comunes exigidos a los contratos conforme el Código Civil, es indispensable, que la escritura donde se constituya se inscriba en el Registro Público de la República de Panamá o institución específica cuando aplique sobre bienes no sujetos de inscripción en dicho ente registral.
González Ariza, Hilario
obligaciones
prelación de derecho
contrato
garantía
cumplimiento
derecho
propiedad
Publication
posesión
inmueble
deudor
solemnidad
escritura pública
acreedor
It must be borne in mind that through the figure of the mortgage, the property on which it is imposed, whatever its owner, is directly and immediately subject to the fulfillment of the obligation for whose security it was constituted. More broadly, the mortgage can be understood as the contract by virtue of which a person called the mortgage debtor, constitutes a real right over a property, generally immovable, determined and alienable, in favor of the other party called the mortgage creditor, to guarantee compliance, of an obligation, without dispossessing the debtor of the encumbered asset and that gives the creditor rights, of persecution and in case of breach of the obligation, of alienation and preference to be paid with the proceeds of the alienation. In this context, according to Panamanian civil regulations, the following may be the object of a mortgage: real estate, alienable real rights, in accordance with the laws, movable property that can be determined or individualized. Now, being the solemn mortgage contract for its constitutive validity, in addition to the common requirements demanded of contracts according to the Civil Code, it is essential that the deed where it is constituted be registered in the Public Registry of the Republic of Panama or institution specific when it applies to goods not subject to registration in said registry entity.
Journal article
obligations
contract
guarantee
compliance
right
property
payment
possession
solemnity
public deed
debtor
priority of law
The scope of the mortgage contract (real estate) as a security interest to secure the performance of an obligation, under the civil law of panama
creditor
2022-05-31
2304-2494
2644-397X
10.37594/cathedra.n17.668
https://doi.org/10.37594/cathedra.n17.668
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/668/1461
54
2022-05-31T00:00:00Z
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/668/1447
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/668/1448
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/668/1686
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/668/1446
2022-05-31T00:00:00Z
74
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Cathedra
title El alcance del contrato de hipoteca (inmobiliaria) como garantía real para asegurar el cumplimiento de una obligación, conforme la normativa civil de Panamá
spellingShingle El alcance del contrato de hipoteca (inmobiliaria) como garantía real para asegurar el cumplimiento de una obligación, conforme la normativa civil de Panamá
González Ariza, Hilario
pago
obligaciones
prelación de derecho
contrato
garantía
cumplimiento
derecho
propiedad
posesión
inmueble
deudor
solemnidad
escritura pública
acreedor
obligations
contract
guarantee
compliance
right
property
payment
possession
solemnity
public deed
debtor
priority of law
creditor
title_short El alcance del contrato de hipoteca (inmobiliaria) como garantía real para asegurar el cumplimiento de una obligación, conforme la normativa civil de Panamá
title_full El alcance del contrato de hipoteca (inmobiliaria) como garantía real para asegurar el cumplimiento de una obligación, conforme la normativa civil de Panamá
title_fullStr El alcance del contrato de hipoteca (inmobiliaria) como garantía real para asegurar el cumplimiento de una obligación, conforme la normativa civil de Panamá
title_full_unstemmed El alcance del contrato de hipoteca (inmobiliaria) como garantía real para asegurar el cumplimiento de una obligación, conforme la normativa civil de Panamá
title_sort el alcance del contrato de hipoteca (inmobiliaria) como garantía real para asegurar el cumplimiento de una obligación, conforme la normativa civil de panamá
title_eng The scope of the mortgage contract (real estate) as a security interest to secure the performance of an obligation, under the civil law of panama
description Hay que tener presente que, mediante la figura de la hipoteca, se sujeta directa e inmediatamente los bienes sobre que se impone, cualquiera que sea su poseedor, al cumplimiento de la obligación para cuya seguridad fue constituida. De forma más amplia, la hipoteca puede entenderse como el contrato en virtud del cual una persona llamada deudor hipotecario, constituye un derecho real sobre un bien generalmente inmueble, determinado y enajenable, a favor de la otra parte llamada acreedor hipotecario, para garantizar el cumplimiento de una obligación, sin desposeer al deudor del bien gravado y que le da derechos al acreedor, de persecución y en caso de incumplimiento de la obligación, de enajenación y de preferencia para ser pagado con el producto de la enajenación. En ese contexto, conforme la normativa civil panameña, medularmente pueden ser objeto de hipoteca: los bienes inmuebles, los derechos reales enajenables, con arreglo a las leyes, los bienes muebles susceptibles de determinación o individualización. Ahora bien, siendo el contrato de hipoteca solemne para su validez constitutiva, además de los requisitos comunes exigidos a los contratos conforme el Código Civil, es indispensable, que la escritura donde se constituya se inscriba en el Registro Público de la República de Panamá o institución específica cuando aplique sobre bienes no sujetos de inscripción en dicho ente registral.
description_eng It must be borne in mind that through the figure of the mortgage, the property on which it is imposed, whatever its owner, is directly and immediately subject to the fulfillment of the obligation for whose security it was constituted. More broadly, the mortgage can be understood as the contract by virtue of which a person called the mortgage debtor, constitutes a real right over a property, generally immovable, determined and alienable, in favor of the other party called the mortgage creditor, to guarantee compliance, of an obligation, without dispossessing the debtor of the encumbered asset and that gives the creditor rights, of persecution and in case of breach of the obligation, of alienation and preference to be paid with the proceeds of the alienation. In this context, according to Panamanian civil regulations, the following may be the object of a mortgage: real estate, alienable real rights, in accordance with the laws, movable property that can be determined or individualized. Now, being the solemn mortgage contract for its constitutive validity, in addition to the common requirements demanded of contracts according to the Civil Code, it is essential that the deed where it is constituted be registered in the Public Registry of the Republic of Panama or institution specific when it applies to goods not subject to registration in said registry entity.
author González Ariza, Hilario
author_facet González Ariza, Hilario
topicspa_str_mv pago
obligaciones
prelación de derecho
contrato
garantía
cumplimiento
derecho
propiedad
posesión
inmueble
deudor
solemnidad
escritura pública
acreedor
topic pago
obligaciones
prelación de derecho
contrato
garantía
cumplimiento
derecho
propiedad
posesión
inmueble
deudor
solemnidad
escritura pública
acreedor
obligations
contract
guarantee
compliance
right
property
payment
possession
solemnity
public deed
debtor
priority of law
creditor
topic_facet pago
obligaciones
prelación de derecho
contrato
garantía
cumplimiento
derecho
propiedad
posesión
inmueble
deudor
solemnidad
escritura pública
acreedor
obligations
contract
guarantee
compliance
right
property
payment
possession
solemnity
public deed
debtor
priority of law
creditor
citationissue 17
citationedition Núm. 17 , Año 2022 : CATHEDRA Mayo - Octubre 2022
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Cathedra
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/668
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista CATHEDRA - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Espinosa, J. (2019). Los Derechos Reales en el Ordenamiento Jurídico Panameño. Centro de Investigación Jurídica. UP
Ayala Escorza, M. (2017). Contratos Civiles. IURE Editores.
Darlington, K. (2013). Los Contratos Civiles. Editorial Cultural Portobelo.
Mitil, M. J. (2015). El Contrato de Hipoteca Inmobiliaria. A la luz del Derecho Positivo Panameño. Cultural Portobelo.
Mizrachi & Pujol, S.A. (2020). Código Civil de la República de Panamá. Editorial M&P.
Pérez V. A. (1990). Garantías Civiles (Hipoteca, prenda y fianza). Editorial Temis. Bogotá, Colombia.
Planiol, M. y Ripert, G. (1997). Derecho Civil. Parte C. Clásicos del Derecho Civil Harla. México: D.F.
Román, A. y Rojas, K. (2009) Contratos Accesorios y de Garantía. El contrato de fianza y los contratos de prenda e hipoteca en el Código Civil y Código Mercantil. Cultural Portobelo.
Valencia, M. A. (2006). Los Principales Contratos Civiles. 2da Edición, Universal Books.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-05-31
date_accessioned 2022-05-31T00:00:00Z
date_available 2022-05-31T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/668
url_doi https://doi.org/10.37594/cathedra.n17.668
issn 2304-2494
eissn 2644-397X
doi 10.37594/cathedra.n17.668
citationstartpage 54
citationendpage 74
url4_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/668/1461
url5_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/668/1447
url3_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/668/1448
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/668/1686
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/668/1446
_version_ 1797285511374569472