Abstención y participación en las elecciones nacionales en México 2009-2018

Los autores realizan un análisis estadístico transversal de las características de la abstención y la participación electoral en cuatro elecciones federales en México durante el periodo de 2009 a 2018. Se parte de la premisa de que la abstención, como la participación, son conductas políticas complementarias que posibilitan trazar un perfil básico de la cultura política de la población y de  la  eficiencia  de  las  instituciones  políticas,  siempre  que  sea posible contar con el perfil de la estructura demográfica de las poblaciones que participan y se abstienen. El texto expone las características de la participación y la... Ver más

Guardado en:

2745-0295

4

2021-12-09

213

240

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Democracia Actual - 2021

Descripción
Sumario:Los autores realizan un análisis estadístico transversal de las características de la abstención y la participación electoral en cuatro elecciones federales en México durante el periodo de 2009 a 2018. Se parte de la premisa de que la abstención, como la participación, son conductas políticas complementarias que posibilitan trazar un perfil básico de la cultura política de la población y de  la  eficiencia  de  las  instituciones  políticas,  siempre  que  sea posible contar con el perfil de la estructura demográfica de las poblaciones que participan y se abstienen. El texto expone las características de la participación y la abstención de acuerdo al sexo, el ciclo de vida y la generación. La información estadística tratada proviene de los Conteos Censales de Participación Electoral (CCPE) que realiza el Instituto Nacional Electoral (INE). Asimismo, perfilan la concurrencia del comportamiento electoral con la competencia política con base en los cómputos distritales (CCDD) que también realiza el INE, destacando aspectos susceptibles de mayor reflexión con otras variables en tanto existe la posibilidad de homologar estos registros con otras fuentes de información.