La justificación de los recursos administrativos

Durante la elaboración del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo fue discutida la idea de suprimir el requisito de los recursos administrativos previos, que podría carecer de utilidad y ser, por el contrario, un obstáculo al acceso al juez. Con una argumentación somera, el sistema anterior fue mantenido con algunos retoques. ¿Por qué? ¿Se justifica que la administración no pueda ser demandada directamente? Los orígenes de la vía gubernativa permiten determinar las funciones originalmente atribuidas al sistema. Ello no significa que los recursos administrativos no hayan adquirido, con el tiempo, funciones diferentes que justificarían su pervivencia, tales como la consolidación de la decisión administrativa... Ver más

Guardado en:

0122-9893

2346-2051

2012-12-13

73

105

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id ac43b9711b9ecbc1ffb4ba64ed4c98c3
record_format ojs
spelling La justificación de los recursos administrativos
García de Enterría, Eduardo y Tomás-Ramón Fernández. Curso de derecho administrativo, t. II, 3ª ed., Madrid, Civitas, 1991.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Arboleda, Enrique. "Vía gubernativa", en Comentarios al nuevo Código Contencioso Administrativo, Bogotá, Cámara de Comercio de Bogota, 1984.
Brisson, Jean-François. Les recours administratifs en Droit public français, contribution à l'étude du contentieux administratif non juridictionnel, tesis, Paris, LGDJ, 1996.
Clavero Arévalo, Manuel. Estudios de derecho administrativo, Madrid, civitas, 1992.
Conseil d'État, Les recours administratifs préalables obligatoires, Les Études du Conseil d'État, Paris, La documentation française, 2008.
Chapus, René. Droit administratif, 6ª ed., Paris, Montchrestien, 1992.
Chapus, René. Droit administratif général, t. I, 15ª ed., Paris, Montchrestien, 2001.
Gallego Anabitarte, Alfredo. Poder y derecho. Del Antiguo Régimen al Estado constitucional en España. Siglos XVII a XIX, Madrid, Marcial Pons, 2009.
Mayer, Otto. Le droit administratif allemand, t. 1, Paris, 1903.
Revista Derecho del Estado
Tascón, Tulio Enrique. Derecho Contencioso Administrativo colombiano, Bogotá, Editorial Cromos, 1946.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3293
Departamento de Derecho Constitucional
Núm. 29 , Año 2012 : Julio-Diciembre
Durante la elaboración del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo fue discutida la idea de suprimir el requisito de los recursos administrativos previos, que podría carecer de utilidad y ser, por el contrario, un obstáculo al acceso al juez. Con una argumentación somera, el sistema anterior fue mantenido con algunos retoques. ¿Por qué? ¿Se justifica que la administración no pueda ser demandada directamente? Los orígenes de la vía gubernativa permiten determinar las funciones originalmente atribuidas al sistema. Ello no significa que los recursos administrativos no hayan adquirido, con el tiempo, funciones diferentes que justificarían su pervivencia, tales como la consolidación de la decisión administrativa, la protección de los administrados y la lucha contra la congestión de la justicia.
Benavides, José Luis
Ospina Garzón, Andrés Fernando
Vía gubernativa
recursos administrativos
prerrogativas públicas
autotutela
procedimiento administrativo
derechos de los administrados
acceso a la jurisdicción
congestión de la justicia.
29
application/pdf
Artículo de revista
text/html
Publication
Journal article
La justificación de los recursos administrativos
0122-9893
2012-12-13T00:00:00Z
2012-12-13T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/3293/2943
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/3293/3068
2012-12-13
105
73
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3293
2346-2051
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Derecho del Estado
title La justificación de los recursos administrativos
spellingShingle La justificación de los recursos administrativos
Benavides, José Luis
Ospina Garzón, Andrés Fernando
Vía gubernativa
recursos administrativos
prerrogativas públicas
autotutela
procedimiento administrativo
derechos de los administrados
acceso a la jurisdicción
congestión de la justicia.
title_short La justificación de los recursos administrativos
title_full La justificación de los recursos administrativos
title_fullStr La justificación de los recursos administrativos
title_full_unstemmed La justificación de los recursos administrativos
title_sort la justificación de los recursos administrativos
title_eng La justificación de los recursos administrativos
description Durante la elaboración del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo fue discutida la idea de suprimir el requisito de los recursos administrativos previos, que podría carecer de utilidad y ser, por el contrario, un obstáculo al acceso al juez. Con una argumentación somera, el sistema anterior fue mantenido con algunos retoques. ¿Por qué? ¿Se justifica que la administración no pueda ser demandada directamente? Los orígenes de la vía gubernativa permiten determinar las funciones originalmente atribuidas al sistema. Ello no significa que los recursos administrativos no hayan adquirido, con el tiempo, funciones diferentes que justificarían su pervivencia, tales como la consolidación de la decisión administrativa, la protección de los administrados y la lucha contra la congestión de la justicia.
author Benavides, José Luis
Ospina Garzón, Andrés Fernando
author_facet Benavides, José Luis
Ospina Garzón, Andrés Fernando
topicspa_str_mv Vía gubernativa
recursos administrativos
prerrogativas públicas
autotutela
procedimiento administrativo
derechos de los administrados
acceso a la jurisdicción
congestión de la justicia.
topic Vía gubernativa
recursos administrativos
prerrogativas públicas
autotutela
procedimiento administrativo
derechos de los administrados
acceso a la jurisdicción
congestión de la justicia.
topic_facet Vía gubernativa
recursos administrativos
prerrogativas públicas
autotutela
procedimiento administrativo
derechos de los administrados
acceso a la jurisdicción
congestión de la justicia.
citationissue 29
citationedition Núm. 29 , Año 2012 : Julio-Diciembre
publisher Departamento de Derecho Constitucional
ispartofjournal Revista Derecho del Estado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3293
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references García de Enterría, Eduardo y Tomás-Ramón Fernández. Curso de derecho administrativo, t. II, 3ª ed., Madrid, Civitas, 1991.
Arboleda, Enrique. "Vía gubernativa", en Comentarios al nuevo Código Contencioso Administrativo, Bogotá, Cámara de Comercio de Bogota, 1984.
Brisson, Jean-François. Les recours administratifs en Droit public français, contribution à l'étude du contentieux administratif non juridictionnel, tesis, Paris, LGDJ, 1996.
Clavero Arévalo, Manuel. Estudios de derecho administrativo, Madrid, civitas, 1992.
Conseil d'État, Les recours administratifs préalables obligatoires, Les Études du Conseil d'État, Paris, La documentation française, 2008.
Chapus, René. Droit administratif, 6ª ed., Paris, Montchrestien, 1992.
Chapus, René. Droit administratif général, t. I, 15ª ed., Paris, Montchrestien, 2001.
Gallego Anabitarte, Alfredo. Poder y derecho. Del Antiguo Régimen al Estado constitucional en España. Siglos XVII a XIX, Madrid, Marcial Pons, 2009.
Mayer, Otto. Le droit administratif allemand, t. 1, Paris, 1903.
Tascón, Tulio Enrique. Derecho Contencioso Administrativo colombiano, Bogotá, Editorial Cromos, 1946.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2012-12-13
date_accessioned 2012-12-13T00:00:00Z
date_available 2012-12-13T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3293
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3293
issn 0122-9893
eissn 2346-2051
citationstartpage 73
citationendpage 105
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/3293/2943
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/3293/3068
_version_ 1797158036662386688