Juricidad de la nacionalidad panameña

En este trabajo presentamos una semblanza del doctor Justo Arosemena, personaje cimero de nuestra Patria, cuyo legado ha sido ejemplo para distintas generaciones de panameños que vieron en él a un hombre íntegro y de principios que jamás antepuso intereses personales por encima de la colectividad. Justo Arosemena es considerado en la actualidad, como el más profundo ideólogo del nacionalismo panameño, porque a través de su pensamiento se sustentan las razones históricas, políticas, geográficas y sociológicas, que le dieron sentido y coherencia al ser nacional, como quedó demostrado, en su obra cumbre: “El Estado Federal de Panamá”. Nos proponemos en estas páginas destacar algunos aspectos relacionados con su vida y obra la cual está íntimam... Ver más

Guardado en:

2304-2494

2644-397X

2020-08-24

64

75

Revista Cathedra - 0

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id abad2e9382d3078ddeaeba97be364cee
record_format ojs
spelling Juricidad de la nacionalidad panameña
CHIARI, Eduardo. “Dr Justo Arosemena”, escrito publicado en Lotería, No. 41, 1944.
Revista Cathedra
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/136
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Cathedra - 0
AROSEMENA, Justo. “Estudios Constitucionales sobre los gobiernos de la América Latina”, obra reeditada por la Asamblea Nacional de Panamá en el año 2009.
AROSEMENA, Justo. “Centenario de un Prócer”, escrito publicado en Lotería, No. 092, 1963.
AROSEMENA, Mariano. “Apuntamientos Históricos 1801-1840”. Publicaciones del Ministerio de Educación, Panamá, 1949.
AROSEMENA, Mariano. “Independencia del Istmo”, escrito aparecido en la obra “Fuentes Escritas sobre la Independencia de Panamá de España 1821-1971”. Instituto Nacional de Cultura y Deportes, Dirección de Patrimonio Histórico, Panamá, 1971.
ARTEAGA HERNÁNDEZ, Manuel y ARTEAGA CARVAJAL, Jaime. “Historia Política de Colombia, Editorial Planeta, Colombia, 1999.
BONILLA, Heraclio y MONTAÑEZ, Gustavo. “Colombia y Panamá, la metamorfosis de la nación en el siglo XX”. Universidad Nacional de Colombia, 2004.
CASTILLERO, REYES, Ernesto J. “Don Mariano Arosemena”, escrito publicado en Lotería, No. 72, 1947.
MÉNDEZ PEREIRA, Octavio. “Justo Arosemena”, EUPAN, 1970, Panamá.MORALES BENÍTEZ, Otto. “Sanclemente, Marroquín, el Liberalismo y Panamá”. Stamato Editores, Colombia, 1998.MOLINA, Gerardo. “Las ideas liberales en Colombia, 1849-1914”. Universidad Nacional de Colombia,1970.
application/xml
MIRÓ, Rodrigo. “El Estado del Istmo en la teoría de Justo Arosemena”, escrito publicado en Lotería, No. 141,1967. “Panamá y nuestra América, Justo Arosemena”, Introducción, selección y notas de Ricaurte Soler, UNAM, México D. F. 1981.
SOLER, Ricaurte. “Justo Arosemena y la Idea Nacional panameña del Liberalismo”, escrito publicado en Lotería, No. 400, 1994.
SUSTO, Juan Antonio. “Origen del apellido Arosemena en Panamá”, escrito publicado en Lotería, No. 36, 1944.
TELLO BURGOS, Argelia. “Escritos de Justo Arosemena”. Biblioteca de la Cultura Panameña, Panamá, 1985.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Publication
text/html
Núm. 7 , Año 2017 : CATHEDRA Mayo - Octubre 2017
En este trabajo presentamos una semblanza del doctor Justo Arosemena, personaje cimero de nuestra Patria, cuyo legado ha sido ejemplo para distintas generaciones de panameños que vieron en él a un hombre íntegro y de principios que jamás antepuso intereses personales por encima de la colectividad. Justo Arosemena es considerado en la actualidad, como el más profundo ideólogo del nacionalismo panameño, porque a través de su pensamiento se sustentan las razones históricas, políticas, geográficas y sociológicas, que le dieron sentido y coherencia al ser nacional, como quedó demostrado, en su obra cumbre: “El Estado Federal de Panamá”. Nos proponemos en estas páginas destacar algunos aspectos relacionados con su vida y obra la cual está íntimamente ligada a la historia de Panamá en el siglo XIX. 
Flores Cedeño, Jaime
nación
nacionalidad
Constitución
application/epub+zip
canal interoceánico
gobierno
ciudadanía
independencia y presidencia.
7
doctrina
Artículo de revista
application/pdf
interoceanic way
Journal article
In this article, we present a portrait of Dr. Justo Arosemena, a great figure of our country, whose legacy has been an example for different generations of Panamanians who saw in him a man of integrity and principles who never put personal interests above the community. Justo Arosemena is considered at the present time, as the most profound ideologist of Panamanian nationalism, because through his thought the historical, political, geographic and sociological reasons that gave sense and coherence to the national being, as demonstrated, In his work summit: “The Federal State of Panama”. We propose in these pages to highlight some aspects related to his life and work which is intimately linked to the history of Panama in the nineteenth century.
nation
Panorama nationality juridicity
nationality
independence and presidency
citizenship
government
constitution
doctrine
75
2020-08-24
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/136/228
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/136/615
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/136/562
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/136/428
64
2304-2494
2020-08-24T00:00:00Z
10.37594/cathedra.n7.136
https://doi.org/10.37594/cathedra.n7.136
2020-08-24T00:00:00Z
2644-397X
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Cathedra
title Juricidad de la nacionalidad panameña
spellingShingle Juricidad de la nacionalidad panameña
Flores Cedeño, Jaime
nación
nacionalidad
Constitución
canal interoceánico
gobierno
ciudadanía
independencia y presidencia.
doctrina
interoceanic way
nation
nationality
independence and presidency
citizenship
government
constitution
doctrine
title_short Juricidad de la nacionalidad panameña
title_full Juricidad de la nacionalidad panameña
title_fullStr Juricidad de la nacionalidad panameña
title_full_unstemmed Juricidad de la nacionalidad panameña
title_sort juricidad de la nacionalidad panameña
title_eng Panorama nationality juridicity
description En este trabajo presentamos una semblanza del doctor Justo Arosemena, personaje cimero de nuestra Patria, cuyo legado ha sido ejemplo para distintas generaciones de panameños que vieron en él a un hombre íntegro y de principios que jamás antepuso intereses personales por encima de la colectividad. Justo Arosemena es considerado en la actualidad, como el más profundo ideólogo del nacionalismo panameño, porque a través de su pensamiento se sustentan las razones históricas, políticas, geográficas y sociológicas, que le dieron sentido y coherencia al ser nacional, como quedó demostrado, en su obra cumbre: “El Estado Federal de Panamá”. Nos proponemos en estas páginas destacar algunos aspectos relacionados con su vida y obra la cual está íntimamente ligada a la historia de Panamá en el siglo XIX. 
description_eng In this article, we present a portrait of Dr. Justo Arosemena, a great figure of our country, whose legacy has been an example for different generations of Panamanians who saw in him a man of integrity and principles who never put personal interests above the community. Justo Arosemena is considered at the present time, as the most profound ideologist of Panamanian nationalism, because through his thought the historical, political, geographic and sociological reasons that gave sense and coherence to the national being, as demonstrated, In his work summit: “The Federal State of Panama”. We propose in these pages to highlight some aspects related to his life and work which is intimately linked to the history of Panama in the nineteenth century.
author Flores Cedeño, Jaime
author_facet Flores Cedeño, Jaime
topicspa_str_mv nación
nacionalidad
Constitución
canal interoceánico
gobierno
ciudadanía
independencia y presidencia.
doctrina
topic nación
nacionalidad
Constitución
canal interoceánico
gobierno
ciudadanía
independencia y presidencia.
doctrina
interoceanic way
nation
nationality
independence and presidency
citizenship
government
constitution
doctrine
topic_facet nación
nacionalidad
Constitución
canal interoceánico
gobierno
ciudadanía
independencia y presidencia.
doctrina
interoceanic way
nation
nationality
independence and presidency
citizenship
government
constitution
doctrine
citationissue 7
citationedition Núm. 7 , Año 2017 : CATHEDRA Mayo - Octubre 2017
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Cathedra
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/136
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Cathedra - 0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references CHIARI, Eduardo. “Dr Justo Arosemena”, escrito publicado en Lotería, No. 41, 1944.
AROSEMENA, Justo. “Estudios Constitucionales sobre los gobiernos de la América Latina”, obra reeditada por la Asamblea Nacional de Panamá en el año 2009.
AROSEMENA, Justo. “Centenario de un Prócer”, escrito publicado en Lotería, No. 092, 1963.
AROSEMENA, Mariano. “Apuntamientos Históricos 1801-1840”. Publicaciones del Ministerio de Educación, Panamá, 1949.
AROSEMENA, Mariano. “Independencia del Istmo”, escrito aparecido en la obra “Fuentes Escritas sobre la Independencia de Panamá de España 1821-1971”. Instituto Nacional de Cultura y Deportes, Dirección de Patrimonio Histórico, Panamá, 1971.
ARTEAGA HERNÁNDEZ, Manuel y ARTEAGA CARVAJAL, Jaime. “Historia Política de Colombia, Editorial Planeta, Colombia, 1999.
BONILLA, Heraclio y MONTAÑEZ, Gustavo. “Colombia y Panamá, la metamorfosis de la nación en el siglo XX”. Universidad Nacional de Colombia, 2004.
CASTILLERO, REYES, Ernesto J. “Don Mariano Arosemena”, escrito publicado en Lotería, No. 72, 1947.
MÉNDEZ PEREIRA, Octavio. “Justo Arosemena”, EUPAN, 1970, Panamá.MORALES BENÍTEZ, Otto. “Sanclemente, Marroquín, el Liberalismo y Panamá”. Stamato Editores, Colombia, 1998.MOLINA, Gerardo. “Las ideas liberales en Colombia, 1849-1914”. Universidad Nacional de Colombia,1970.
MIRÓ, Rodrigo. “El Estado del Istmo en la teoría de Justo Arosemena”, escrito publicado en Lotería, No. 141,1967. “Panamá y nuestra América, Justo Arosemena”, Introducción, selección y notas de Ricaurte Soler, UNAM, México D. F. 1981.
SOLER, Ricaurte. “Justo Arosemena y la Idea Nacional panameña del Liberalismo”, escrito publicado en Lotería, No. 400, 1994.
SUSTO, Juan Antonio. “Origen del apellido Arosemena en Panamá”, escrito publicado en Lotería, No. 36, 1944.
TELLO BURGOS, Argelia. “Escritos de Justo Arosemena”. Biblioteca de la Cultura Panameña, Panamá, 1985.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-08-24
date_accessioned 2020-08-24T00:00:00Z
date_available 2020-08-24T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/136
url_doi https://doi.org/10.37594/cathedra.n7.136
issn 2304-2494
eissn 2644-397X
doi 10.37594/cathedra.n7.136
citationstartpage 64
citationendpage 75
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/136/228
url4_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/136/615
url3_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/136/562
url5_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/136/428
_version_ 1797159545857900544