Teoría y práctica de los principios de Yogyakarta en el derecho internacional de los Derechos Humanos

Ante un contexto de violencia contra las personas gays, lesbianas, bisexuales y transgeneristas, se promulgaron los Principios de Yogyakarta sobre la aplicación de la legislación internacional de Derechos Humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género (2007). En el primer acápite, el artículo explora la importancia de los Principios frente a las vulneraciones de Derechos Humanos contra personas no heterosexuales en países como Uganda y también en otros lugares del mundo. En el segundo, se examinan sus contenidos para mostrar de qué forma aportan al Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Acto seguido se examina la fuerza jurídica de los Principios para argumentar que, si bien no son soft law, tienen todo para... Ver más

Guardado en:

2215-7190

2011-10-27

239

259

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id a9d4c4a2ee49f2d95f878925ce47af81
record_format ojs
spelling Teoría y práctica de los principios de Yogyakarta en el derecho internacional de los Derechos Humanos
Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/70
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Artículo de revista
Ante un contexto de violencia contra las personas gays, lesbianas, bisexuales y transgeneristas, se promulgaron los Principios de Yogyakarta sobre la aplicación de la legislación internacional de Derechos Humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género (2007). En el primer acápite, el artículo explora la importancia de los Principios frente a las vulneraciones de Derechos Humanos contra personas no heterosexuales en países como Uganda y también en otros lugares del mundo. En el segundo, se examinan sus contenidos para mostrar de qué forma aportan al Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Acto seguido se examina la fuerza jurídica de los Principios para argumentar que, si bien no son soft law, tienen todo para llegar a serlo. Finalmente, se explica el valor que tienen los Principios en la interpretación de las normas sobre Derechos Humanos en materia de diversidad sexual, por lo cual cumplen una función importante en el Derecho Internacional. Los temas que trata el artículo están atravesados por las tensiones teóricas y prácticas que suscitan los Principios, y que son, en últimas, las tensiones que genera la apertura del concepto de humanidad a la población sexualmente diversa.
Pulecio Pulgarín, Mauricio
3
Núm. 3 , Año 2011 : RAI 3
Publication
application/pdf
Journal article
Teoría y práctica de los principios de Yogyakarta en el derecho internacional de los Derechos Humanos
259
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/70/73
2215-7190
2011-10-27T11:37:07Z
239
2011-10-27
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/70
2011-10-27T11:37:07Z
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
title Teoría y práctica de los principios de Yogyakarta en el derecho internacional de los Derechos Humanos
spellingShingle Teoría y práctica de los principios de Yogyakarta en el derecho internacional de los Derechos Humanos
Pulecio Pulgarín, Mauricio
title_short Teoría y práctica de los principios de Yogyakarta en el derecho internacional de los Derechos Humanos
title_full Teoría y práctica de los principios de Yogyakarta en el derecho internacional de los Derechos Humanos
title_fullStr Teoría y práctica de los principios de Yogyakarta en el derecho internacional de los Derechos Humanos
title_full_unstemmed Teoría y práctica de los principios de Yogyakarta en el derecho internacional de los Derechos Humanos
title_sort teoría y práctica de los principios de yogyakarta en el derecho internacional de los derechos humanos
title_eng Teoría y práctica de los principios de Yogyakarta en el derecho internacional de los Derechos Humanos
description Ante un contexto de violencia contra las personas gays, lesbianas, bisexuales y transgeneristas, se promulgaron los Principios de Yogyakarta sobre la aplicación de la legislación internacional de Derechos Humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género (2007). En el primer acápite, el artículo explora la importancia de los Principios frente a las vulneraciones de Derechos Humanos contra personas no heterosexuales en países como Uganda y también en otros lugares del mundo. En el segundo, se examinan sus contenidos para mostrar de qué forma aportan al Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Acto seguido se examina la fuerza jurídica de los Principios para argumentar que, si bien no son soft law, tienen todo para llegar a serlo. Finalmente, se explica el valor que tienen los Principios en la interpretación de las normas sobre Derechos Humanos en materia de diversidad sexual, por lo cual cumplen una función importante en el Derecho Internacional. Los temas que trata el artículo están atravesados por las tensiones teóricas y prácticas que suscitan los Principios, y que son, en últimas, las tensiones que genera la apertura del concepto de humanidad a la población sexualmente diversa.
author Pulecio Pulgarín, Mauricio
author_facet Pulecio Pulgarín, Mauricio
citationissue 3
citationedition Núm. 3 , Año 2011 : RAI 3
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/70
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-10-27
date_accessioned 2011-10-27T11:37:07Z
date_available 2011-10-27T11:37:07Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/70
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/70
issn 2215-7190
citationstartpage 239
citationendpage 259
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/70/73
_version_ 1797158718796726272