Factores Incidentes en la Participación de la Mujer en el Mercado Laboral Hondureño, 2013

  En el presente artículo se aborda el tema de la participación laboral de la mujer en Honduras, donde para el año 2013 la mujer representó un 52.8% de la Población en Edad de Trabajar (PET) y un 36.5% de la Población Económicamente Activa (PEA). En el artículo se indica la importancia de la inserción femenina en el mercado laboral, debido a ello se realiza un análisis de los factores que inciden en su participación. El objetivo principal del estudio es determinar la incidencia de variables relevantes para la inserción de la mujer dentro de la Población Económicamente Activa (PEA). Además se realiza un análisis descriptivo de la situación de la mujer en el mercado laboral hondureño. La investigación es de corte cuantitativo y p... Ver más

Guardado en:

2590-9215

1

2015-01-01

38

49

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:  En el presente artículo se aborda el tema de la participación laboral de la mujer en Honduras, donde para el año 2013 la mujer representó un 52.8% de la Población en Edad de Trabajar (PET) y un 36.5% de la Población Económicamente Activa (PEA). En el artículo se indica la importancia de la inserción femenina en el mercado laboral, debido a ello se realiza un análisis de los factores que inciden en su participación. El objetivo principal del estudio es determinar la incidencia de variables relevantes para la inserción de la mujer dentro de la Población Económicamente Activa (PEA). Además se realiza un análisis descriptivo de la situación de la mujer en el mercado laboral hondureño. La investigación es de corte cuantitativo y por ende se realiza un modelo de regresión lineal para determinar la probabilidad de inserción de la mujer en el mercado laboral. El modelo determinó que entre los factores que impactan en forma negativa: es el estado conyugal, si la fémina es pobre y si recibe remesas familiares; mientras que, la edad, el nivel educativo alcanzado, la rama de activa en que se desempeña y si es jefe de hogar guardan una relación positiva en la probabilidad que se inserte en las filas de la población activa, no obstante, la zona o dominio donde reside y si recibe transferencias del gobiernos mostraron ser poco significativas dentro del estudio.